UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se cumplió el primer año del mandato de Milei y brindó un discurso que no hizo una sola referencia al agro

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2024

Campo. Agro. Agricultura. Conceptos ausentes en el discurso ofrecido esta noche por el presidente Javier Milei al cumplirse el primer año de su mandato.

La mayor parte de los integrantes de la comunidad agroindustrial seguramente experimentaron un sabor agridulce al terminar de escuchar el discurso, porque, si bien reconocen la importancia de la estabilización macroeconómica, no se los tuvo en cuenta ni siquiera con una mínima mención.

Milei dijo que espera poder aplicar “3200 reformas estructurales más antes de terminar nuestro mandato”, aunque es poco probable que dentro de las mismas se incluya la eliminación de los derechos de exportación.

El presidente también mencionó que está trabajando en una “reforma impositiva estructural que reducirá en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido; así, el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones”.

A seguir mirando Chapaleufú: Luis Caputo aseguró que si no bajan las retenciones, “es para cuidar el equilibrio fiscal”

Tal reforma puede ser una buena noticia para aquellos que se dedican a brindar servicios, pero para aquellos que necesitan de tierra para producir quizás la cuenta final termine representando un dolor de cabeza enorme hasta que se descubra la tecnología necesaria para poder trasladar un campo de una jurisdicción a otra.

Otro aspecto central del proceso de crecimiento mencionado por Milei tiene que ver con la cuestión monetaria: la convergencia del tipo de cambio paralelo al tipo de cambio oficial. “Esto nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario, una aberración que nunca debería haber ocurrido y que, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre”, aseguró.

“Para ello estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central (BCRA), que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario (FMI) y/o a través de un acuerdo con inversores privados”, añadió.

¿Volvimos a los 90? Para Arturo Navarro, ex presidente de CRA, el agro está peor que entonces y eso también es culpa de una dirigencia rural que se vive peleando para sacarse una foto con el Presidente

Traducido: las reservas internacionales del BCRA deben crecer y mucho para poder unificar el tipo de cambio, un atributo de cualquier país normal.

Luego Milei habló de introducir “un esquema de competencia de monedas para que todos los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas: van a poder hacer las transacciones en la moneda que ustedes quieran, créase o no, lo estamos haciendo”.

Si tenemos en cuenta que el BCRA sigue “flaco” de divisas, es muy poco probable que se permita la posibilidad de que los exportadores puedan disponer libremente de las divisas generadas, las cuales tendrán que seguir siendo entregadas en una proporción del 80% al BCRA a cambio de pesos al tipo de cambio oficial.

Es decir: por más que se habilite la libre circulación de monedas como en Uruguay, si no se termina con la obligación de liquidar divisas en el BCRA, eso será inocuo para el sector agrícola: seguirán cobrando en pesos.

Milei además indicó que impulsará “durante el próximo año un Tratado de Libre Comercio con EE.UU.”, el cual, si está bien diseñado, puede generar importantes beneficios a gran parte del sector agropecuario argentino.

“Gracias al RIGI, tendremos el terreno de crecimiento lleno de nuevos jugadores que nunca existieron en nuestro país. A base de darle un marco fiscal lógico a las inversiones de más de 200 millones de dólares, ya tenemos solicitudes de aprobación de inversiones por más de 11.800 millones de dólares, y hay anuncios por miles de millones más en sectores como infraestructura, minería, siderurgia, energía, automotriz, tecnología, petróleo y gas. Esto funciona como una anticipación de lo que será nuestro futuro régimen de bajos impuestos”, auguró Milei.

Lamentablemente, no hubo ningún anuncio para el sector de la economía que es el mayor inversor y el más grande generador genuino de divisas de la economía argentina. A seguir esperando.

Con el ordenamiento macroeconómico comenzó a reactivarse la demanda de divisas que sólo el agro puede aportar (de manera genuina) pero no puede

Etiquetas: Javier Milei
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

El corazón triguero no fue parejo: Un recorrido junto a cinco expertos por la principal cuenca de cultivos de invierno revela los pormenores de la primera campaña 100% libertaria

Siguiente publicación

Convencido de tener una solución más sostenible para la calefacción hogareña, Nicolás Ubertalli se mudó de Buenos Aires a Tolhuin para producir briquetas con el descarte de los aserraderos

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. David Coloma says:
    8 meses hace

    ¿Gobierno anti producción?

  2. Eduardo says:
    8 meses hace

    ¡Dejen de llorar!
    No cambian más estos camperos.
    Lo más cómico es que lo votaron y LO VAN A VOLVER A VOTAR.

  3. RAmon says:
    8 meses hace

    Productores que en 2008 eran unos leones, ahora se transformaron fieles ciervos que siguen en la queja y echando la culpa ajena.
    Ojalá cambien y empiecen a ver sus problema si “tranquera adentro”, aceptando las reglas de juego que les pone el gobierno . Y sino, hagan un partido político agrario !!! Pero por favor dejen de quejarse y venderse discursos berretas. De lo contrario le siguen dando la razón a otra persona: Son empresarios oligarcas que le gusta el poder , en lugar de ser productores agropecuarios amantes de la tierra, que aceptan desafíos de cambios productivos para adaptarse a los desafíos que existen.
    Hoy en día llego la hora de innovar desde sus propias desiciones y pensar con libros

Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .