UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025

El gobierno de Donald Trump nuevamente salió a “bancar” la gestión de Javier Milei para proveer al país de dólares que no puede generar por cuenta propia y no porque no tenga capacidad de hacerlo, sino porque la principal “fábrica” de divisas –el agro– sigue operando, tal como sucede desde hace más de dos décadas, muy por debajo de su potencial gracias a la extracción gigantesca de recursos que la propina el Estado nacional.

“Todas las retenciones son contraproducentes, pero algunas son más contraproducentes que otras”, podría llegar a escribir George Orwell si viviera entre nosotros. Los derechos de exportación durante el kirchnerismo eran una aberración. Ahora, con el gobierno libertario, son un mal necesario. En definitiva, se trata de dos maneras diferentes de calificar el mismo robo. Dicen que con una caricia duele menos.

El Fondo Monetario (FMI) anunció este jueves que aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina instrumentado en abril pasado, lo que habilita el ingreso de 2000 millones de dólares comprendidos en el programa con el organismo multilateral.

Este jueves además el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos préstamos por un total de 1200 millones de dólares para la Argentina “con el fin de avanzar en reformas clave que fortalezcan su sostenibilidad fiscal, mejoren el clima de negocios y aumenten la competitividad”.

Se trata de un “salvavidas” adicional que llega justo a tiempo para traer algo de calma a la turbulenta situación financiera presente en la Argentina, en la cual en las últimas jornadas el equipo económico liderado por el ministro Luis “Toto” Caputo tuvo que reforzar las intervenciones orientadas a sostener un tipo de cambio artificial.

Antes del respaldo proveniente de EE.UU., comenzaron a circular rumores sobre un nuevo incentivo destinado al sector agrícola. Algunos medios amigos se la jugaron y señalaron que se aplicará una rebaja directa de derechos de exportación.

Desde Bichos de Campo preferimos optar por la prudencia y esperar hasta poder conocer la “letra chica” de los anuncios que realizará el gobierno este sábado en la Expo Rural de Palermo, especialmente teniendo en cuenta el antecedente inmediato, ya que la rebaja temporaria de retenciones terminó siendo una versión libertaria del “dólar soja” de Sergio Massa.

La realidad es que, tal como sucedió con la “rebaja temporaria de retenciones”, lo que se anuncie este sábado seguramente estará impulsado más por las necesidades del gobierno libertario que por los problemas de competitividad presente en el agro.

Eso porque el ingreso de agrodivisas propiciado por el “dólar soja” de Caputo ya se terminó y desde el pasado 2 de julio la “canilla” de ese recurso permanece cerrada ante la no registración de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz y productos del complejo sojero.

El relato onanista sobre el potencial aporte de divisas que algún día podrían generar la minería y los hidrocarburos no sirve de mucho cuando te toca observar como el flujo de ingreso de divisas se cae en picada y tuviste que armar un zafarrancho –que disparó las tasas de interés en pesos a la estratósfera– para comprar un puñado de dólares antes de reunirte con los funcionarios del FMI y mostrarles que las reservas internacionales no estaban en el quinto subsuelo.

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

Por lo tanto, llegó el momento de que Caputo saque otro “conejo de la galera”, el cual, me animo a decir –y espero ojalá equivocarme y recibirme de “mandril”– estará diseñado para acelerar la recomposición de reservas internacionales del BCRA a cambio de algún beneficio ocasional o poco sustancial para el sector agrícola.

La recomendación, para el caso, es siempre la misma: eliminar por completo los derechos de exportación y luego reasignar partidas en función de los recursos disponibles, considerando las prioridades planteadas por el propio Milei en la campaña electoral: salud, educación y seguridad. ¿El resultado? Observar en pocos años una explosión de productividad, generación de empleo y agregado de valor, tal como ya sucedió en Brasil, Paraguay y Uruguay. Y, por supuesto, olvidarse de una vez por todas de la restricción de divisas, problema que no tiene ninguno de nuestros vecinos (ya recibidos hace rato de países normales).

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

Etiquetas: Derechos de exportacióndivisas bcradolares argentinadolares bcraluis caputoretenciones
Compartir382Tweet239EnviarEnviarCompartir67
Publicación anterior

Moody’s no tiene una opinión favorable sobre la compra de Adecoagro por parte de Theter: “El cambio de una propiedad difusa a un control altamente concentrado resulta negativo”

Siguiente publicación

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

Para el agricultor Eliseo Contardi, además de bajar retenciones hay que eliminar las distorsiones en las cadenas agrícolas: “El cupo a puerto llegó a valer 18 dólares este año”, dice

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

El productor seguirá perdiendo: Aunque mejora la rentabilidad tras la baja de retenciones, la Fundación Mediterránea alerta por la fuerte presión tributaria

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Héctor says:
    3 semanas hace

    El agro no se apurara a liquidar stocks a cambio de un bono q le mitigue en algo los DEX
    Cómo bien explica el artículo, el gobierno está practicando onanismo al palo

    Responder
  2. Juan says:
    3 semanas hace

    Un bono tan compensatorio de las retenciones, que cuando entre a cotizar en el mercado secundario, no tendrá más valor que un 10% , gracias totales Toto

    Responder
  3. los paraisos 2 says:
    3 semanas hace

    La nota esta mal..ningun dato coincide con la realidad mal redactada y con números que no son ciertos

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .