UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se conformó la cadena productiva de cannabis para uso medicinal en la provincia de Río Negro con apoyo del INTA

Bichos de campo por Bichos de campo
22 septiembre, 2022

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avanzar en la conformación de la cadena de producción de cannabis sativa con fines terapéuticos y de investigación. Del mismo participaron actores públicos y privados que forman parte de esa cadena productiva.

El proyecto de producción de cannabis sativa en Patagonia Norte surgió luego de la sanción de la Ley Nacional 27.350, que incluye al INTA como uno de los organismos gubernamentales autorizados para el cultivo de cannabis con fines científicos y/o médicos. Este proyecto cuenta con la aprobación del Ministerio de Salud de la Nación desde enero de 2021.

“La fortaleza del proyecto tiene que ver con la institucionalidad que se formó y que permite tener una cadena en la que están todos integrados desde la semilla hasta el producto final. Eso es, sin duda, lo que produce las innovaciones”, señaló durante la firma del convenio Carlos Magdalena, director del Centro Regional Patagonia Norte del INTA.

La cadena contempla la evaluación y el cultivo de variedades de cannabis desarrolladas por el INTA y la Asociación Ciencia Sativa para este fin; la extracción de resinas por parte de la empresa Pasedati S.A.S., y la producción final de derivados de cannabis por la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE).

Además el proyecto prevé la caracterización de variedades de cannabis de origen local dentro del programa de fitomejoramiento.

“Estamos presentando tres variedades al INASE para su aprobación y posterior cultivo en las parcelas experimentales”, señaló Mariana Amorosi, coordinadora y responsable de cannabis en Patagonia Norte, quien luego remarcó que la inversión inicial permitirá construir la infraestructura para el secado del material vegetal, el laboratorio de extracción de resina y la construcción de un invernadero y un macrotunel para la primera etapa.

Además, el equipo evaluará los principios activos del cannabis y analizará la composición cuali-cuantitativa de compuestos activos como cannabinoides, terpenos, flavonoides. También se propone determinar los biotipos y protocolos de cultivo más eficientes según la cantidad de cannabinoides producidos.

 

1 por 2
- +

1.

2.

A partir de la inversión que realizó la empresa Pasedati S.A.S, se avanzará en la adquisición de la infraestructura inicial para la investigación del cultivo.

“Ya empezamos a desarrollar la planta de secado y el almacenamiento. Tenemos mucho trabajo por delante porque todo requiere un acondicionamiento especial para cumplir con los requisitos de la ANMAT”, dijo Antonio Barahona, representante de esa firma.

Luego de la extracción de la resina, la misma será entregada a PROFARSE para realizar el producto final para uso medicinal y terapéutico, según la normativa vigente. El laboratorio estará a cargo del control de calidad, el registro de los productos y la elaboración de los respectivos prospectos.

Etiquetas: cadena cannabiscannabiscannabis medicialcannabis sativaCentro Regional Patagonia NorteintainvestigaciónLey Nacional 27.350medicinaproduccion cannabisPROFARSErio negrouso medicial
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Hay empresas “bellas” en el agro? Según la investigadora Raquel Sastre analizarlo es clave para entender cómo atraer a las nuevas generaciones

Siguiente publicación

En Voz Alta: Coninagro se cortó solo y se reunió con Bahillo y Batakis en busca de respuestas para el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .