Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se conformó el Clúster de Proteínas Vegetales con el propósito de potenciar el valor agregado de la soja argentina

Valor Soja por Valor Soja
3 diciembre, 2023

Esta semana se realizó el primer Foro del Clúster de Proteínas Vegetales de la Argentina con el propósito de constituir en 2024 una asociación que integre a las principales empresas del rubro.

El encuentro, realizado en la sede porteña del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica, contó con la presencia de diez empresas elaboradoras de proteínas texturizadas de soja, las cuales se emplean como insumo para la fabricación de medallones de carne o de soja, “patitas” de pollo, fiambres y embutidos, entre otros alimentos.

Las empresas que integran el clúster son Proteínas Argentinas (Vegetalex), ValoraSoy, Bionutrir, América Pampa Agroindustrial, El Talar Agroindustrial (Rosenteck), Laboratorios Argentinos Farmesa, Galpro, Latam Agroservicios, Porta Hnos y La Troja.

El clúster, cuya conformación es financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene en su agenda el diseño de de un “Plan de Mejora Competitiva” que permita potenciar la capacidad exportadora del sector.

Junto a @AgriculturaAR, @INTIargentina, @CamaraAceites, @ACSOJA_Arg y un grupo de empresas argentinas dedicadas a la elaboración de texturizados de soja y sus derivados, presentamos un clúster para la exportación de proteínas vegetales con alto valor agregado para consumo humano. pic.twitter.com/sZuVY5Jl4w

— INTA (@intaargentina) November 30, 2023

“Hoy tenemos los objetivos y los ejes de trabajo establecidos; ahora sigue avanzar en el desarrollo de las estrategias que nos permitan llegar a mercados internacionales”, señaló Virginia Oddi, coordinadora general del Clúster de Proteínas Vegetales.

En lo que va de 2023 Argentina exportó proteínas de soja texturizadas por 28.486 toneladas que representaron un valor FOB de 21,8 millones de dólares, según datos oficiales (Indec). El 40% de ese volumen se destinó a Filipinas, mientras que otro 20% fue para países limítrofes, entre otros mercados.

“Hoy estamos presentando los objetivos de esta unión entre empresas que, entre otras cosas, busca generar mayor volumen para llegar a mercados más lejanos y complementarnos en la compra de materias primas”, expresó Leandro Paricia de la empresa Bionutrir.

https://twitter.com/flor_ricca78/status/1730547664545083557

El clúster cuenta con la colaboración de la Secretaría de Agricultura de la Nación, INTA, INTI, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), entre otras instituciones.

“Con la conformación del clúster buscamos lograr la representatividad institucional del sector productivo y de la cadena de agregado de valor para potenciar el acceso a materias primas con características diferenciales de calidad”, resumió Pablo Sánchez de El Talar Agroindustrial.

La ciudad cordobesa de San Francisco se “anotó un poroto” para transformarse en la capital nacional del uso de plantas de soja como fábricas moleculares de proteínas cárnicas

Etiquetas: América Pampa AgroindustrialBionutrirClúster de Proteínas VegetalesEl Talar AgroindustrialGalproLa TrojaLaboratorios Argentinos FarmesaLatam Agroserviciosporta hnosProteínas Argentinasproteinas texturizadasproteinas texturzaiadas sojaRosenteckValorasoyVegetalex
Compartir337Tweet211EnviarEnviarCompartir59
Publicación anterior

María Elena Otegui, referente científica en maíz tardío, considera que el futuro de un agrónomo “pasará más por saber interpretar los conocimientos que por poder acceder a ellos”

Siguiente publicación

El “lado B” de la agricultura brasileña que pocos conocen y compromete su competitividad

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. aprobó la soja que contiene proteínas porcinas desarrollada por una compañía liderada por un argentino

por Bichos de campo
23 abril, 2024
Actualidad

Diez empresas, un cluster, mucha tecnología y el objetivo de exportar “delicatessen” de soja: Todo eso está en peligro con las nuevas retenciones de Milei

por Bichos de campo
30 diciembre, 2023
Valor soja

¿Cuál es una de las mayores prioridades de la recién formada Federación de Extrusores y Biopymes de Argentina?

por Valor Soja
7 diciembre, 2023
Ciencia y Tecnología

La ciudad cordobesa de San Francisco se “anotó un poroto” para transformarse en la capital nacional del uso de plantas de soja como fábricas moleculares de proteínas cárnicas

por Bichos de campo
8 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .