Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se confirmó que en 2024 hubo récord de exportaciones de carne vacuna: Con 931 mil toneladas, la Argentina quedó quinta en el ranking mundial

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 enero, 2025

En diciembre pasado las exportaciones de carne vacuna llegaron a 67 mil toneladas res con hueso, de acuerdo con las estadísticas que difundió el INDEC. A eso se agregan 15.000 toneladas de hueso con carne. Con esto, se confirmó que el 2024 fue un año récord en materia de exportación de carne vacuna, con 931 mil toneladas.

Curiosamente el de diciembre fue el mes en el que menos carne se vendió al mercado mundial en todo 2024, porque solo en mayo se alcanzó una cantidad tan baja, con despachos por 68.000 toneladas.

La caída de diciembre tiene que ver con la reducción de las ventas a China debido a la proximidad de los festejos por el año nuevo lunar. La carne que se manda a ese mercado tiene un flete de al menos 45 días y esa celebración tendrá lugar esta vez a fines de enero, por lo tanto desde inicios del mes pasado China concentró las compras en los mercados de Oceanía que están mucho más cerca.

La demanda asiática se debilitó y eso se reflejó también en los precios de la exportación, que cayeron el mes pasado 10% con relación a los que había a fines de noviembre.

Esa baja en los precios y los volúmenes vendidos, por fortuna, coincidió con el inicio de la recuperación de los valores de la hacienda y de la carne vacuna en el mercado interno, lo que continuó durante las fiestas de fin de año.

Esas dos situaciones permitieron a los exportadores canalizar más cantidad de carne al consumo local, que alcanzó el nivel más alto en el cierre del 2024. En diciembre, con una faena de 1,2 millones de cabezas, un peso pedio en torno a los 226 kilos por cabeza, y exportaciones por 67.000 toneladas, el consumo interno se recuperó fuerte y promedió los 53 kilos anuales per cápita.

Balance 2024: Según Ignacio Iriarte, “fue un año agridulce” para la cadena ganadera, que ahora enfrenta un escenario de precios retrasados, con un consumo interno que sigue flojo y exportaciones que no reditúan

En el acumulado del 2024 las exportaciones de carne vacuna, según los datos que publica la Secretaría de Agricultura, llegaron a 931 mil toneladas lo que significó un nuevo récord para la Argentina.

De ese total, a China se envió el 53% del total, mucho menos que en los años previos, al mismo tiempo se incrementó la participación porcentual de otros destinos como Estados Unidos y la Unión Europea.

El volumen vendido a los mercados mundiales posicionó a Argentina en el quinto puesto en el ranking de mayores exportadores detrás de Brasil, Australia, India y Estados Unidos. Las ventas externas de esos cinco países representan el 75% del comercio mundial de carnes, pues suman cerca de 9 millones de toneladas en un mercado de 12 millones.

Etiquetas: balance 2024chinacomercio exteriorconsumo interno de carneexportaciones de carneindecránking de exportadores
Compartir854Tweet534EnviarEnviarCompartir149
Publicación anterior

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

Siguiente publicación

No vas a adivinar cuál es la fruta más importada por China: Un mercado formidable de casi 15.000 millones de dólares, en el que la Argentina no participa

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Actualidad

Menos retenciones, suspensión de aranceles y libre mercado: ¿Por qué Argentina debería alegrarse si se aprueba el acuerdo Mercosur-Unión Europea?

por Lucas Torsiglieri
23 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .