UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se confirmó la instalación en Tandil de una fábrica de paneles para viviendas elaborados con rastrojos de trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
29 junio, 2021

Miguel Lunghi, el intendente del partido de Tandil, anunció este martes la radicación en su distrito, dentro del parque industrial, de la primera planta para la fabricación de paneles para la construcción de viviendas a base de rastrojos de trigo.

Los socios en esta iniciativa, según adelanto el intendente, serán la empresa Bioceres, en sociedad con la Cooperativa Falucho. La intervención de varios socios de Aapresid en dicho distrito fue clave para este acercamiento con Bioceres, la empresa de biotecnología agrícola con sede en Rosario, que nació en 2001 de la mano de varios socios de esa entidad promotora de la siembra directa. También la Cámara Empresaria de Tandil se sumó de inmediato a apoyar esta inciativa.

“Se trata de un paso histórico en nuestro desarrollo industrial, por la magnitud de la inversión y porque compromete a dos sectores emblemáticos de nuestra economía diversificada, el campo y la propia industria”, celebró Lunghi en un acto.

El intendente agregó que la radicación de esta fábrica de paneles de fibras vegetales para construir viviendas será “un gran logro que integra lo nuestro con la tecnología y el conocimiento que recibimos del mundo y que permitirá mayor creación de fuentes de trabajo, inversión en infraestructura y un gran avance en la consolidación de una economía sustentable, respetuosa del medioambiente”.

En noviembre pasado Bioceres había anticipado su intención de invertir 7 millones de dólares para poner en funcionamiento la primera planta que utilizará rastrojos de trigo (el resto que queda luego de la cosecha del cereal) para fabricar paneles de construcción, una técnica que ya es empleada en varios países desarrollados.

En ese momento se dijo que la planta podría generar 750.000 metros cuadrados de paneles de trigo prensado al año. Además de utilizar biomasa de cultivos agrícolas, esas placas tienen otras propiedades, ya que son térmicas, ignífugas y acústicas. Pueden ser utilizadas para techos, paredes o cielorrasos y reemplazar otro tipo de materiales, como el durlock.

Etiquetas: Bioceresbioeconomíabiomaterialespaneles de rastrjosrastrojos de trigotandil
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Marcelo Rossi criticó los “mataderos municipales” que quiere construir Kicillof: “La inocuidad alimentaria y el impacto ambiental se han ido de paseo con esta iniciativa”

Siguiente publicación

El maíz sudamericano comienza a divorciarse de EE.UU. ante un nuevo golpe recibido por el cereal tardío brasileño

Noticias relacionadas

Actualidad

Federico Alonso arrancó importando robots para ordeñar vacas lecheras, y hace tres años abrió un tambo propio en Tandil que los incorporó y logra una producción promedio de 29,5 litros por día

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Notas

Para concientizar sobre el cáncer de mama, durante octubre las pymes lácteas de Tandil pintan de rosa sus quesos: Y con las ventas financian controles para mujeres rurales

por Nicolas Razzetti
29 octubre, 2025
Actualidad

El balance de Rizobacter asegura que Bioceres S.A. es subsidiaria de Bioceres Group Limited ¿En qué quedamos?

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Bioceres registró una pérdida de 55 millones de dólares por un derrumbe de las ventas combinado con una inadecuada gestión financiera

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Podio con Rusia y debajo de Australia: La “fina” de este año trae buenas noticias para la cebada, un complejo en el que Argentina se consolidaría como segundo exportador mundial

13 noviembre, 2025
Destacados

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .