UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se confirmó el primer caso de encefalomielitis equina en humanos

Bichos de campo por Bichos de campo
20 diciembre, 2023

Luego de semanas de luchar contra la encefealomielitis equina, enfermedad zoonótica que afecta a los caballos, se confirmó oficialmente el salto hacia un humano, al mismo tiempo que se desarrolla lentamente la vacunación contra esta enfermedad.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se obtuvieron resultados positivos para Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en muestras provenientes de un paciente que reside en el departamento de General Obligado, en la provincia de Santa Fe.

En esa región, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) había registrado previamente casos de la enfermedad en equinos.

De esta forma se confirma el primer caso en humanos, luego de más de dos décadas sin registro, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.

De acuerdo a lo que se informó de forma oficial, el diagnóstico se obtuvo a partir de muestras que remitió el Hospital Público “Olga Stucky de Rizzi”, de Reconquista, donde el paciente se encuentra internado y evoluciona favorablemente.

Un diputado nacional manifestó preocupación por la falta de prevención frente a la encefalomielitis equina

La secretaria de salud del Ministerio Salud Andrea Uboldi, explicó a Radio Amanecer de Reconquista:” Se ha presentado una persona con un cuadro de un síndrome febril con compromiso neurológico, esto es con mareos, con confusión y demás. Ha sido evaluado y tratado por el equipo de aquí del hospital de Reconquista, y se ha confirmado en el día de ayer por el laboratorio de referencia de Argentina, que es el Instituto Maiztegui, que esto es una encefalitis equina del oeste. Esta es una enfermedad que se presenta infrecuentemente en las personas, pero que es frecuente en este momento en animales, en caballos, en burros, en vacas y que incidentalmente puede ocurrir en el hombre”.

Adicionalmente la funcionaria destacó: “Como estamos en una emergencia hídrica, en general estas personas tienen antecedentes de haber movilizado ganado, o movilizado caballos, o traído caballos de la isla por la cuestión de la lluvia, y entonces creemos que en ese sentido ahí pudo haber ocurrido el contagio”.

Asimismo, Uboldi agregó que esta es una enfermedad que no tiene un vínculo de contagio interpersonal, y que utiliza un intermediario que es el mosquito, y necesita varios animales que están enfermos para que tengan una concentración de virus importante, que los mosquitos lo piquen y un vínculo importante de la persona con los animales.

Ya se distribuyeron casi 900.000 vacunas contra la encefalomielitis equina en las zonas afectadas por la enfermedad

En este marco, el caso se abordó como sospechoso ante los síntomas que presentaba y el antecedente de residencia en una región donde hubo casos confirmados en equinos. El análisis de las muestras se realizó en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de la ANLIS Malbrán, en Pergamino.

En humanos, la Encefalitis Equina del Oeste tiene un período de incubación de 2 a 10 días. La mayoría de los casos son asintomáticos o se presentan como cuadros leves con fiebre, cansancio, dolores musculares y malestar general que se resuelven espontáneamente en 7 a 10 días.

Como medidas de prevención se recomienda desde los organismos oficiales el saneamiento ambiental para evitar la proliferación de mosquitos y la protección de las personas que trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde se alojan caballos. Ante la presencia de síntomas, se recomienda la consulta médica.

A la fecha, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) notificó 920 brotes de la enfermedad EEO en equinos, en 15 provincias del país: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, La Pampa, Santiago del Estero, Formosa y Río Negro.

La historia detrás de la foto: Se multiplican los caballos muertos por la encefalomielitis equina y hay desesperación por la vacuna

Etiquetas: encefalitis en humanosencefalitis equinaencefalomielitisencefalomielitis equinaobligadoreconquistasanta fesenasa
Compartir377Tweet236EnviarEnviarCompartir66
Publicación anterior

SOS algodón: Avisan que si le suben retenciones a ese cultivo regional, el productor cobrará a un dólar de 705 pesos, contra insumos que cotizan a 940 pesos

Siguiente publicación

Ya son 28 las empresas agroindustriales que decidieron destinar parte de sus tierras a Paisajes Productivos Protegidos: Suman 2,5 millones de hectáreas en 4 países

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Modifican los plazos y las fechas de presentación de información agrícola ante el SISA para “flexibilizar la aplicación de algunos de los parámetros”

14 octubre, 2025
Valor soja

¡Cuidado! Si te cobran impuesto de sellos en la liquidación primaria de granos te están jodiendo

13 octubre, 2025
Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

13 octubre, 2025
Actualidad

Crónica ganadera desde el Salado Bonaerense, el río que “ya tomó vida propia”, y mantiene a los productores como Fernando Agostinelli al borde de la crisis

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .