UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se confirmó el peor escenario para la cadena ganadera: cupos para reducir 50% las exportaciones y prohibición de siete cortes populares

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2021

Casi sin ningún aval en el sector privado, que fue a la Casa Rosada pero no se prestó a la foto que pretendía el Gobierno para mostrar esto como “un acuerdo”, el Poder Ejecutivo confirmó las medidas que tanto temía la cadena de ganados y carnes como continuidad de la prohibición de exportaciones definido en mayo pasado. Habrá cupos para reducir 50% las exportaciones y siete cortes prohibidos hasta fin de año.

El menú fue presentado por el propio Ejecutivo mientras dentro de la casa Rosada los ministros Matías Kulfas y Luis Basterra todavía estaban hablando con los periodistas, tratando de mostrar esto como una medida a favor de la gente y la protección de la “mesa de los argentinos”. Y mientras en la calle, sobre Balcarce 50, los dirigentes agropecuarios manifestaban su malestar con las medidas.

La letra chica de este acuerdo quedó plasmada en un decreto firmado esta misma tarde por Alberto Fernández, quien había pasado a saludar por la reunión y tomó las siguientes decisiones:

En materia de exportaciones se decidió una reducción de las mismas al 50% de los volúmenes récord alcanzados durante 2020, por dos vías. No está claro si esta reducción se producirá sobre el total o sobre el total menos las cuotas con terceros países, que quedan exceptuadas de las restricciones.

  • Se podrá exportar hasta el 50% del volumen mensual promedio exportado en 2020. Rige hasta el 31 de agosto.
  • Transitoriamente no podrán exportarse determinados cortes hasta el 31 de diciembre. No se podrá vender al exterior: media res, cuartos con huesos y 7 cortes (asado, falda, matambre, tapa de asado, cuadrada, paleta y vacío).

El gobierno además planteará en el decreto un “monitoreo coordinado” sobre el tema. Se creará para eso una Mesa de Coordinación Sectorial encabezada por el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Por otro lado se reanudará el acuerdo de provisión de cortes a bajos precios que ya venía aplicándose con el único sector con el que el Gobierno planteó una negociación franca: los grandes frigoríficos exportadores del Consorcio ABC. Este menú, del cual no se definieron por ahora los volúmenes, era de 8.000 toneladas mensuales hasta el cierre de las exportaciones. Ahora no se conocen volúmenes.

Lo que informó Kulfas es que esta venta de carne barata se extiende a todos los días de la semana las ofertas de cortes a precios accesibles. y que los precios serán hasta 45% más bajos que los valores actuales.

Los cortes son:  Tira de asado – $359 x kg. – Vacío – $499 x kg. – Matambre – $549 x kg. – Cuadrada / Bola de lomo – $515 x kg. – Tapa de asado – $429 x kg. – Carnaza – $379 x kg. – Falda – $229 x kg. – Roastbeef – $409 x kg. – Espinazo* – $110 x kg (vigente en Precios Cuidados). – Carne picada* – $265 x kg. – Paleta – $485 x kg.

El gobierno, para demonizar a los empresarios de la carne, volvió a agitar el fantasma del “rulo cambiario”, aunque han sido insignificantes los resultados de sus controles hasta ahora: apenas unas cuantas multas y pocas empresas dadas de baja del registro de operadores. De todos modos, hoy volvió a prometer “mayor fiscalización”. Según las autoridades, se profundizarán los controles sobre el sector exportador y habrá “nuevas medidas para evitar posible subfacturación y desalentar las maniobras ilegales”.

Respecto del Plan Ganadero que se había preanunciado para endulzar las cosas, que es algo que los productores reclaman por lo menos desde hace dos décadas, todo quedará en veremos, pues en el decreto no hay medidas concretas a favor de la producción sino la creación de una comisión.

Esa comisión tendrá 30 días para elaborar un plan que a la vista no estaba redactado todavía, o que el gobierno prefirió cajonear debido a la falta de acuerdo. “La elaboración está a cargo de los Ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca”, se avisó.

Sobre este plan se agregó que “los principales puntos de este programa serán calibrados con los sectores productivos de la cadena cárnica que participaron de la reunión de hoy”, y se repitió que “el objetivo de mediano plazo es aumentar la producción de carnes, y pasar de las 3,2 millones de toneladas actuales a 5 millones de toneladas por año”.

Etiquetas: cepo exportadorcierre de las exportacionesexportaciones de carneluis basterramatías kulfas
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El gobierno montó un escenario tramposo que al final no salió: Los ministros anunciaron su “acuerdo” en soledad mientras la Mesa de Enlace se sacaba fotos en la Rosada

Siguiente publicación

Fantini: “Uno siempre está de acuerdo, más cuando es peronista, que la población tiene que pagar la carne más barata, pero no a costa de los trabajadores”

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Jorge says:
    4 años hace

    Correcta medida ,, impecable ..quieren exportar ,,!? Correcto,, aumenten la producción ,,. No sé puede dejar sin comida a los nuestros para darle a los otros …mercado para la carne siempre hubo hay y abra siempre…si le das via libre no te queda ni una sola vaca para el mercado interno .. señores exportadores reclamen al gobierno una reforma tributaria ,,en eso los apoyo pero estás medidas.son lógicas

Actualidad

Las cooperativas de AFA encaran dos exploraciones a partir de un novedoso acuerdo: Los combustibles y el mundo árabe

18 noviembre, 2025
Actualidad

El gobernador de Misiones criticó que le quiten las funciones originales al Instituto de la Yerba Mate, pero seguro que se le pasa rápido…

18 noviembre, 2025
Destacados

Marino López tiene 75 años pero no deja de trabajar su chacra de Colonia Monteagudo, donde se habla “portuñol” y la Argentina llega a su fin: Vivencias de un hombre que hizo de todo y aprendió cómo se es feliz

18 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Reynaldo Postacchini, el argentino que nunca faltó de Agritechnica y vio evolucionar el negocio de la maquinaria agrícola durante las últimas tres décadas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .