UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se confirma una fuerte inversión en Arla Foods, que apuesta a duplicar en tres años su producción de suero permeado en polvo

Elida Thiery por Elida Thiery
26 octubre, 2023

En la localidad de Porteña, provincia de Córdoba, la planta de Arla Foods Ingredients SA capta las miradas a la vera de la Ruta Provincial 1. Desde hace dos décadas, la empresa está en Argentina y trabaja dedicada a un subproducto de la industria láctea.

A nivel mundial la cooperativa dinamarquesa es una de las líderes, siendo la sexta en el ránking global de este año. Orienta sus productos a una mejora de la nutrición premium, abarcando segmentos como nutrición temprana, nutrición médica, nutrición deportiva, alimentos saludables y otros alimentos y bebidas.

Con un proyecto que ya tiene más de dos años de planificación, hace unos días se confirmó la decisión de hacer una nueva inversión en sus operaciones de Argentina, para poder dar respuesta a la necesidad de generación de suero de alta calidad para la industria latinoamericana e internacional.

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

El punto clave de este proyecto se orienta al segmento “Baby food”, comida para niños para lo cual se trabaja con proveedores y procesos que siguen estrictos protocolos de seguridad y calidad.

A partir de la consulta de Bichos de Campo, Carlos Marino, como presidente de Arla Foods Ingredients SA, confirmó que se está avanzando en “invertir para hacer crecer la planta”.

Concretamente se construirá una nueva torre de secado, que se anexará a la instalación existente y duplicará la capacidad de producción de permeado de suero en polvo, bajo en calorías y nutritivo, e incluso se progresa en la producción de proteínas de calidad para fórmulas infantiles en América Latina, para este mercado y también para Asia.

Actualmente en la planta, donde trabajan una 300 personas, se produce esto a partir del suero que se compra en grandes queserías y que en muchos lugares se considera un residuo de las industrias lácteas. Luego del proceso, termina siendo un suero desmineralizado de diferentes purezas al 35, 60 y 90%.

Luego de una serie de largos procesos posteriores a la planificación, con la aprobación por parte de los socios-productores de la cooperativa en Europa, ahora se avanzó sobre la financiación que se ubicaría entre 50 y 60 millones de dólares y que se comienza a ejecutar con el pago de un anticipo a través de una empresa sueca de financiamiento, para que el proveedor de tecnología láctea Relco, como parte de Koch Separation Solutions Company, ya haya comenzado con las obras de construcción de la torre, para luego avanzar en Argentina en la obra civil y así en unos tres años tener en marcha el proyecto y la duplicación de la producción.

El proyecto había sido presentado a comienzos de este año al gobierno nacional, teniendo en cuenta que la magnitud de la inversión no sólo consolida la fuente de trabajo, sino que se corresponde con una firma que exporta el 90 por ciento de su producción y con ello sostiene la circulación de divisas y responde a una demanda puntual que crece a nivel internacional, siendo más significativa que en nuestro país.

Etiquetas: arla foodscarlos marinoindustria lácteainversionesporteñasubproductos lácteossuero lacteo
Compartir1162Tweet726EnviarEnviarCompartir203
Publicación anterior

Ahora el gobierno dice que el impuestazo al agro en realidad es para 450 personas que tienen a nombre propio campos en el exterior

Siguiente publicación

Las exportaciones argentinas y uruguayas de leche en polvo destinadas a Brasil seguirán manteniendo una ventaja competitiva (pero con quejas de los compradores)

Noticias relacionadas

Empresas

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

por Bichos de campo
11 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

por Yanina Otero
8 noviembre, 2025
Empresas

Pese a que muchos parecen desearle el tropiezo definitivo, Sancor se sigue recuperando, mantiene todas sus plantas activas y procesa hasta 600 mil litros de leche por día

por Elida Thiery
7 noviembre, 2025
Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .