UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se concretó la suba de retenciones más cantada: La industria sojera tributará el máximo posible de 33% por lo menos hasta fin de año

Bichos de campo por Bichos de campo
19 marzo, 2022

La suba al tope máximo de las retenciones a la industria sojera, que muele el poroto para obtener aceite y harina de soja (los principales rubros de exportación del país), regirá en principio hasta el 31 de diciembre de 2022, según el Decreto 131/2022, que fue publicado este sábado en el Boletín Oficial.

Es que la fórmula elegida por el gobierno para los derechos de exportación (DEX) que tributan los embarques de los dos principales derivados de la soja fue suspender supuestamente por unos nueve meses otro decreto de octubre de 2020, firmado por el mismo presidente Alberto Fernández y su ministro Martín Guzmán, que había reimplantado el “diferencial histórico” de retenciones a favor de las exportaciones del complejo sojero con valor agregado. Hasta ahora el poroto pagaba el máximo de 33% y el aceite y la harina dos puntos menos que eso. Ahora todo tributará 33%.

La diferencia, unos 420 millones de dólares anuales, supuestamente serviría para financiar la creación del Fondo de Estabilización del Trigo Argentino, que fue creado por otro decreto.

“Suspéndense, hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive, para las mercaderías alcanzadas por las posiciones arancelarias comprendidas en el Decreto 790 del 4 de octubre de 2020, las alícuotas del derecho de exportación allí establecidas y actualmente exigibles, resultando de aplicación desde la entrada en vigencia del presente decreto y hasta aquella fecha, inclusive, las fijadas para las referidas mercaderías en el Decreto 230 del 4 de marzo de 2020″, dice el artículo 1° del nuevo decreto.

Comenzó la guerra: Alberto Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” y llamó a luchar contra “los especuladores y los codiciosos”

Esto quiere decir que el gobierno -para argumentar que no está aumentando las retenciones a la soja- lo que hizo fue eliminar un supuesto beneficio que concedió a la industria que muele soja en octubre de 2020, casi un año después de haber llegado al gobierno. En la volteada cayó también el biodiésel, cuyas retenciones también subirian.

En octubre de 2020, Alberto ya había concretado la suba de DEX para el poroto y sus derivados al tope máximo que el había autorizado el Congreso en la ley de Emergencia Económica de diciembre de 2019. Luego, debido a la fuerte presión de la industria agroexportadora y necesitado de que le liquidaran divisas, Guzmán decidió reestablecer el diferencial a favor de los subproductos de la molienda: son los dos puntos que ahora el propio Guzmán le arrebata al estar urgido por recursos.

La trampa que Guzmán le tendió a la Mesa de Enlace: Los ruralistas tienen que salir a cuestionar una medida que celebraron durante el gobierno de Macri

En este escenario, el nuevo decreto aclaró que se mantienen vigentes, sin cambios, las alícuotas de algunos tipos de alimentos balanceados que contengan soja (posición 2309.90.10 y equivalentes).

Esta modificación de retenciones fue una de las más preavisadas de la historia del país: se descontaba desde el domingo pasado que el gobierno iba a subir las alícuotas correspondientes al aceite y la harina de soja, desde que el Ministerio de Agricultura suspendió la posibilidad de anotar nuevos negocios de exportación en ambos rubros. Ahora, a partir de este decreto, es de suponer que las autoridades rehabilitarán el registro de DJVE. Cuando comience el lunes, cualquier nueva exportación de estos dos productos tributará dos puntos más para financiar una supuesta rebaja de los precios locales del trigo.

000005_Comunicado Oficial Marzo 2022
Etiquetas: aceite de sojabiodiéseldexdiferencial cambiariofondo establizador del trigo argentinoharina de sojamartin guzmanretenciones
Compartir1696Tweet1060EnviarEnviarCompartir297
Publicación anterior

Comenzó la guerra: Alberto Fernández anunció la creación de un “fondo de estabilización” y llamó a luchar contra “los especuladores y los codiciosos”

Siguiente publicación

Las retenciones subieron para todo el complejo industrial sojero, incluyendo el biodiésel: En este caso tributaría 30%

Noticias relacionadas

Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

por Valor Soja
30 agosto, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

por Valor Soja
29 agosto, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .