Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se cierra el cerco sobre la jaula: En pocas semanas más, Senasa no autorizará el movimiento de hacienda si los camiones no están debidamente registrados

Bichos de campo por Bichos de campo
12 junio, 2023

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunció que en pocas semanas más establecerá severas restricciones en la autorización de Documento de Tránsito electrónico (DT-e) de animales para los productores que no contraten camiones “jaula” que están debidamente registrados ante el organismo sanitario. Esto, claro está, además de la VTV, la mar en coche y todos los demás permisos con que deben contar ese tipo de transportes.

Pomposamente el Senasa llamó a esto como “Plan de verificación del registro de transportes de animales”. Se explicó en un comunicado que “el programa busca que el Senasa tenga un mejor seguimiento del traslado de toda especie animal y que, quienes realicen la actividad mantengan vigente la habilitación del transporte, así como también aseguren las condiciones estructurales e higiénico-sanitarias del vehículo y el bienestar animal”.

El plan apuntará a todas las especies: bovinos, bubalinos, equinos, aves comerciales, porcinos, ovinos y caprinos, con destino a frigoríficos (consumo interno y exportación), remates ferias, invernada y/o reproducción. Es decir, todo bicho que camine. O mejor dicho, que se movilice.

El Senasa ya cuenta con la posibilidad de registrar todos los vehículos de carga de animales vivos. La habilitación se realiza en cualquier oficina local habilitada, o en el Servicio de inspección veterinario (SIV) del organismo.

Lo que sucederá ahora es que el Senasa vinculará dicho registro con los permisos para el movimiento de hacienda. Esto se hará en etapas.

Desde el próximo 21 junio hasta el 23 de julio, los productores que tramiten un DT-e a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) deberán registrar también el dominio del transporte que realizará el traslado de los animales. Al registrar ese dominio, el sistema informará el estado de habilitación del transporte: Habilitación Vigente. / Habilitación Vencida. / No registra habilitación.

Durante este breve periodo de apenas un mes, el usuario podrá continuar con la emisión del DT-e hasta concretar el embarque y trasladar la hacienda, siempre y cuando el sistema no indique que el vehículo “no registra habilitación”. Esto obliga a todos a anotar los vehículos lo antes posible.

¡Por fin se ocupan de lo importante! Diputados radicales quieren obligar a las empresas productoras de huevos que informen a los consumidores si las gallinas viven en jaulas

La segunda etapa comenzará el 24 julio de 2023. A partir de ahí “será de carácter obligatorio el requisito de consignar el dominio del transporte y su condición de habilitación vigente” para los movimientos de ganado destinados a frigoríficos habilitados para exportación a la Unión Europea. Ya sean bovinos, bubalinos, aves, ovinos y equinos.

En cambio, se podrá movilizar animales con registro vigente o vencido para el resto de las especies y destinos distintos a la Unión Europea. El sistema permitirá continuar con la emisión del DT-e hasta concretar el embarque y traslado de la hacienda, siempre y cuando el sistema no indique que el vehículo “no registra habilitación”, se indicó.

“La Dirección Nacional de Sanidad Animal se encuentra desarrollando una herramienta que permitirá que los autogestores también puedan verificar de forma ágil y sencilla el estado de habilitación del transporte que utilizarán para el traslado de sus animales”, prometió Senasa, que evidentemente tuvo que cerrar el cerco sobre las jaulas debido a la presión europea para que se le asegure una absoluta trazabilidad de la carne exportada hacia ese mercado.

Etiquetas: camion jauladteexigencia de la uemovimiento de haciendaregistro de tranpsporte de animalessenasatransporte de haciendatrazabilidadunión europea
Compartir104794Tweet65496EnviarEnviarCompartir18339
Publicación anterior

Las cotizaciones del aceite de soja en EE.UU. arrancaron la semana con un “palazo” ante la incertidumbre sobre una decisión clave del gobierno

Siguiente publicación

Con la inflación galopante finalmente se acortaron los larguísimos plazos de pago que implementan las bodegas (aunque algunas hacen trampita)

Noticias relacionadas

Actualidad

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

por Nicolas Razzetti
15 mayo, 2025
Actualidad

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 30

  1. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    No quieren que les controlen he, ya le van a encontrar la vuelta para seguir traficando ganado, el 60 % se maneja en negro, se cruza a los frigoríficos de Paraguay

    • Fernando Hugo says:
      2 años hace

      Preguntale a Insfranga! Seguro sabe algo del temita!!

    • Adolfo Miguel Laborde says:
      2 años hace

      Tenés idea lo que estás diciendo, charlatán? Esto es IMPOSIBLE de implementar, ideado por delincuentes burócratas como vos, saqueador. Si el camión está habilitado, CIRCULA, no la complique a proposito canalla delincuente. Y vayan a buscar el saqueo en la caterva kirnerista que dilapidó el ciclo mas virtuoso para los emergentes (2003/2023) desde la posguerra, criminales comunistas. No quedó nada de esa riqueza. Todos fundidos y planeros salvo ustedes, crápulas basura

      • Gabriel 436 says:
        2 años hace

        Jajajaja , tomate un clonazepam, sacado ridiculo!!!

      • Diego Fernández Llorente says:
        2 años hace

        Bastaba con que todo los camiones estén habilitados.
        Anotar el dominio en el DTE va a complicar

  2. Gaston says:
    2 años hace

    Siempre en contra de los controles estatales bichos de bos.ta

  3. Mario massonnat says:
    2 años hace

    Maquinas de impedir

  4. Juanca says:
    2 años hace

    Como le gusta recaudar a La Campora. Saben que se van y están desesperados por llevarse todo.

  5. Luis says:
    2 años hace

    Son todos unos delincuentes, ojalá se suban a un camión a apostar el culo aver si les va gustar que los roben como ustedes asen, el Senasa en ves de cuidar ahora se pone a romper las pelotas.!!

  6. Wally says:
    2 años hace

    Política corrupta eso pasa se roban todo así nunca salimos adelante sean del partido que sean

  7. Pablo Roca says:
    2 años hace

    Suena a Agenda 2030, próxima parada , Holanda.

  8. Eduardo says:
    2 años hace

    Perdón, ¿eso quiere decir que ahora están circulando camiones que NO están debidamente registrados?.
    ¡Mirá que son truchos estos camperos!.

    • Diego Fernández Llorente says:
      2 años hace

      ¿ dónde está lo trucho ? El productor no es el transportista.
      ¿ qué te hicieron los “camperos” para que les tengas tanta bronca?
      ¡ Resentido !

      • Armando says:
        2 años hace

        Hay que entender a los populistas necesitan un enemigo interno para culpar de las cagadas que se manda su gobierno, y así engañan a la gente, inventan enemigos ‘del pueblo’ , del pueblo de ellos ‍♂️

  9. Francisco Rey says:
    2 años hace

    Es divertido ver cómo Argentina se va hundiendo, en forma lenta pero segura, por algo tantos Miles de argentinos se vienen a Colonia y a Maldonado. Los comprendo, si son honestos y trabajadores, a qué se van a quedar?

  10. Leonardo horacio falce says:
    2 años hace

    Estratégica…..no me hagan reír.
    Decir que se esconden un montón en esa actividad, ante el cambio de signo del gobierno.
    No controlan las barreras sanitarias, los envíos de producciones completas salen con remitos en lugar de pagar ingresos brutos en origen, facturación en origen, va al mercado central solo con guía……

  11. Raúl Ernesto says:
    2 años hace

    Sienten olor a “rajen’ y tratan de saquear todo lo q se pueda.. políticos inútiles y corruptos, no sirven ni para robar en un par de años todos presos.. .

  12. Yisela Patrian says:
    2 años hace

    Es la agenda 2030, los países superpoderosos odian que los pueblos sudamericanos estén bien naturalmente nutridos y hacen política que terminará restringiendo la cadena natural de alimentos porque para ellos tanto el campesino, el ciudadano, el ganadero, el villero, el obrero, erc. somos unos negris de m…, en el mientras tanto nos peleamos entre nosotros cómo imbéciles hasta que nos desembarquen con carne de plástico y grafeno para que todos los estúpidos se reconcilien en pocos años en la sala de un hospital pidiendo turnos para rayos y quimioterapia. Despierten mis amores. El Senasa trabaja bien , pero lo utilizan indirectamente para acosar cadenas laborales que molestan a los ricachones. No hay campesinos en los countries con cancha de golf de 18 hoyos y pileta climatizada, tampoco carniceros con una Ferrari en la puerta del local. Si sos rubio, negro o pelirrojo, Avivate y Reconciliate, asado, empanada, vino y cervezas para todos. Besitos..

  13. Diego Fernández Llorente says:
    2 años hace

    Una medida para complicar la venta de hacienda.
    Anotar el dominio del camión el día anterior, es un disparate.
    Si el camión se demora por un frigorífico, piquete, rotura de camión o por que le agarró gripe al camionero.
    Es una medida de escritorio. De Logística estos dirigentes no saben nada.
    Basta con que los camiones tengan la habilitación.
    ¿ para qué complicar más las cosas ?
    ¡Una medida imposible de cumplir!

  14. Elías says:
    2 años hace

    Degen se de estupidez es y voten bien a miley el es único hombre que puede salvar a esta bendita Argentina. Y la pato ministra de defensa y buenas cárceles y aser que trabajen todos los políticos que se robaron a esta pobre Argentina.

  15. Juan says:
    2 años hace

    Seguimos con la maldición K con vuelo directo a la miseria nacional.

  16. Pipo bianchi says:
    2 años hace

    Argentina sale adelante solo acompañado al productor agroganadero, fue, es y será así.

  17. Mariela says:
    2 años hace

    Esos camiones me hacen acordar a los trenes que iban a los campos de concentracion

  18. Maria del Carmen Uanini says:
    2 años hace

    Mientras en Sta Cruz nuestro Ministro de Economia Massa para ganarse la aprobacion de CFK como candidato a Presidente DECIDE en forma ilegal y arbitraria AUTORIZAR la venta de vehiculos sin impuestos!! Es decir maneja nuestros ingresos y fondos publicos DE MANERA ARBITRARIA en un Pais con 52% de pobres e inflacion del 110% anual ( oficial?????) y pisada!!! Eso que es amigo pro kkkkkkk? Total los fondos para ser solidarios salen de la Anses entre otras Cajas creadas a toda maquina!!!

  19. Rodolfo Eduardo Biaggini says:
    2 años hace

    Preguntan si las gallinas viven en jaulas ? No, de ninguna manera, en departamentos en Puerto Madero o Nordelta viven. Y antes de que el gallo las pise las invita un café. Tranqui

  20. Rodolfo says:
    2 años hace

    Las gallinas en jaula ? No ! En departamentos con baño en suite y jacuzzi. Y antes que el gallo las pise las invita un café y las corteja respetuosamente.

  21. Maria fernandez says:
    2 años hace

    Abastecen el sistema. carnívoros asesinos. Vos lo describiste muy bien. Es el traslado de inocentes al matadero. Viva el COVID y el cáncer para ellos

    • Yisela Patrian says:
      2 años hace

      Hola Mari, averiguá los pesticidas que comés en tu verdurita orgánica y de paso te informo que para ser totalmente orgánica vale el triple de precio porque rinde una cuarta parte de una verdura trangénica con fertilizante. Para rematar, la verdaderamente orgánica se fertiliza con cama de pollo y a las dos de la matina, se la riega con camiones atmosféricos de clubes de campo y countries que no tienen cloacas. Si pensás en hidroponia lee Cultivar sin Venenos de Aldwin Seifert , donde te ilustra un ejemplo en que dieron los tomates hidropónicos a cerdos de testeo y el 30% de la población murió de cáncer de hígado. Si sos ignorante, por lo menos no le desees la muerte a tus conciudadanos y pagá todos los impuestos que evadís, el 98% de tus verdulerías no dan factura ni pasan sus productos por contoles de libre de transgenia y residuos químicos. Que Dios Te Bendiga y cumpla en vos todo lo que le deseás a los demás. Amén.+++++++++++×

  22. Larreguy Daniel says:
    2 años hace

    ESTOS HIJOS DE REMIL PTOS DE SENASA SIGUEN CAGA NDO AL PRODUCTOR COMO SIEMPRE DEJEN VIVIR HIJOS D PTAS
    Y viven de ellos !!!
    POR SUERTE LOS KAKASSS SE VANN!!!!

  23. Marcelo says:
    2 años hace

    Senasa delincuentes vendidos al Nom , jodiendo productores , transportes y lo que sea alimentos para disparar precios al infinito – en algún momento la van a pagar

Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .