UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se armó la polémica: Aves Argentinas defiende el plan oficial contra el cambio climático y cuestiona “la conducta autodestructiva” de un sector del campo

Bichos de campo por Bichos de campo
8 mayo, 2023
Frente a la publicación en Bichos de Campo de una noticia que da cuenta de que “El gobierno argentino prometió que en 2030 el 30% del territorio nacional será destinado a conservación para mitigar el cambio climático“, y que recoge parte del contenido del “Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático” elaborado oficialmente, la ONG Aves Argentinas, conformada también por un buen número de productores, envió a nuestra redacción la siguiente nota de opinión, valorando la iniciativa.
Este es el texto:

“En primer lugar hay una confusión con relación a la campaña global 30×30 (a la que se sumaron más de 100 países) y es que la meta es global, no para cada país. Para la iniciativa es importante proteger aquellos sitios de especial valor, de manera de frenar el acelerado proceso de desaparición de especies en el mundo.

Pero lo más preocupante es que una parte del sector agropecuario piense que realmente las cuestiones sociales y ambientales deambulan por caminos diferentes.

Otro importante sector del agro apuesta a que la Argentina se erija como una potencia ambiental y para ello se encolumnan detrás de la idea de un cambio de paradigma, que nos sitúe verdaderamente en el lugar de una potencia productora mundial, pero ambientalmente responsable.

Conversaciones con Alejandro Brown, el ambientalista argentino que decidió no ser enemigo sino aliado de los productores agropecuarios

Es indiscutible la vocación de un amplio sector del mundo de la producción por alcanzar los principios de la sostenibilidad, atendiendo los tres factores involucrados en este concepto: el económico, el social y el ambiental.

Por otro lado, son muchos los esfuerzos de diversas organizaciones ambientalistas por trabajar junto al sector productivo en soluciones a problemas ambientales extendidos y reconocidos. Ese parece ser el camino.

Pero cuesta vislumbrar un cambio positivo en este aspecto si los referentes del campo se oponen a la creación de áreas protegidas, como si eso realmente afectara su potencial y competitividad. La ciencia indica que la promoción de estas áreas con distintos niveles de protección es una de las herramientas más eficientes como antídoto contra el flagelo de la crisis climática. Justamente, lo que el campo más padece en este momento.

La parábola de la rana que hierve siempre tiene vigencia. Cuenta la historia de una rana que salta a una olla llena de agua hirviendo y salta inmediatamente fuera porque el agua estaba demasiado caliente. Sin embargo, si se hubiera puesto en una olla de agua fría y se hubiera calentado gradualmente, la rana no habría saltado y finalmente moriría cuando el agua llegara al punto de ebullición. Los seres humanos suelen ignorar las situaciones peligrosas si se presentan de manera gradual en lugar de ser impactantes e inmediatas.

La Sociedad Rural se puso verde y apuesta a un acuerdo con los ecologistas para construir una “Argentina potencia ambiental”

¿Es utópico pensar que Argentina se convierta en un país reconocido a nivel mundial por producir alimentos que sean valorados por su calidad y por la conservación del medio ambiente? Para lograr esto, se necesita un esfuerzo conjunto de productores y ambientalistas, para agregar valor a los productos que salen de Argentina. Tenemos el potencial para ser líder mundial en producción de alimentos y conservación de nuestra naturaleza”.

Aves Argentinas

Etiquetas: ambientalistasargentina potencia ambientalaves argetninascambio climaticoparques nacionalesplan de mitigswaciónreservas naturalessustentabiidad
Compartir188Tweet118EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Qué encontrará la comunidad lechera en la Todo Láctea que se realiza esta semana en Esperanza?

Siguiente publicación

“Los loquitos de las ovejas”: Con un pastoreo rotativo, Claudia Plocher y su marido utilizan esos animales como “herbicidas” entre los yerbales y así evitan los agroquímicos

Noticias relacionadas

Agricultura

Con bonificaciones en los precios y otros beneficios, uno de los grandes jugadores de la agroindustria espera sumar a 400 productores argentinos a su programa de agricultura regenerativa

por Sofia Selasco
18 agosto, 2025
Actualidad

¿Título catásfrofe o amenaza real? “El cultivo de soja, pilar de la economía argentina, se encuentra amenazado por la contaminación con ozono troposférico”

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

por Bichos de campo
23 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Ganadería de expansión: Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

4 septiembre, 2025
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .