Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se aprobó el proyecto kirchnerista de biocombustibles con el apoyo de los senadores jujeños y tucumanos de Juntos por el Cambio

Bichos de campo por Bichos de campo
16 julio, 2021

El Senado aprobó anoche el proyecto oficialista sobre biocombustibles, el cual contempla reducir el corte de biodiesel con gasoil en un rango del 3% al 5% y dejar “fuera de juego” a las elaboradoras de bioetanol de maíz.

El proyecto elaborado por el kirchnerismo fue aprobado por 43 votos favorables y 19 negativos. Ahora será enviado al Poder Ejecutivo para su promulgación.

La cuestión es que la iniciativa –tal como sucedió en la Cámara de Diputados– recibió el voto afirmativo de los diputados del bloque Juntos por el Cambio de las provincias de NOA. Se trata de Silvia Elías de Pérez (Tucumán) y Raymundo Fiad (Jujuy).

En tanto, Eduardo Costa y María Belén Tapia (Cambiemos, Santa Cruz), Juan Carlos Marino (Cambiemos, La Pampa) y Juan Carlos Romero (Cambiemos, Salta) estuvieron ausentes en la votación.

Los senadores oficialistas Alberto Caserío (Córdoba), Jorge Taiana (Buenos Aires), Roberto Mirabella y María de los Ángeles Sacnum (Santa Fe), si bien representan a provincias en las cuales es preponderante la presencia de empresas elaboradoras de bioetanol y biodiésel, optaron por votar a favor del proyecto para finalmente convertirlo en ley.

Dimos media sanción a un nuevo marco Regulatorio para los Biocombustibles. Un proyecto que da continuidad a la política de promoción que nació en el 2006 con Néstor Kirchner, e incorpora las condiciones actuales del mercado y los desafíos de la industria. pic.twitter.com/qnlTV9Ru8a

— Carlos Caserio (@CaserioCarlos) July 16, 2021

Casualmente, o quizás no tanto, el proyecto oficialista mantiene vigente el cupo de mezcla de bioetanol de caña de azúcar con nafta en un 6%, que es la proporción vigente en la actualidad. Los ingenios azucareros que elaboran bioetanol de caña se encuentran, claro, en las provincias de Jujuy y Tucumán.

El proyecto, si bien establece un cupo para el etanol maicero del 6% –como el vigente actualmente, el cual, junto el cañero, representan en conjunto un corte del 12% con nafta–, indica que el corte del 6% podrá reducirse en hasta un 3% “cuando el incremento en los precios de los insumos básicos para la elaboración del bioetanol a base de maíz pudiera distorsionar el precio del combustible fósil en el surtidor”.

Es decir: en los hechos el corte garantizado de etanol maicero se fija en un 3%, que es la mitad del actual, mientras que las empresas del sector venían invirtiendo en los últimos años con la perspectiva de que este año fuese aumentado al menos en un 7,5%.

En lo que respecta al biodiésel, el cupo garantizado pasa del actual 10% a un 3%, lo que implica el virtual desmantelamiento del programa de corte con ese biocombustible elaborado con aceite de soja, el cual quedaría mayormente en manos del grupo bahiense Bojanich, con aceitados vínculos con la corporación política.

Es ley el nuevo régimen para los Biocombustibles. El debate fue intenso en el @SenadoArgentina. El Secretario de Energía de la Nación que se comprometió a construir, a debatir y a formular en conjunto la reglamentación de la ley. pic.twitter.com/maM9uz9ESx

— Roberto Mirabella (@mirabellarob) July 16, 2021

Etiquetas: biocombustiblesbiodiesel argentinabioetanol argentinaethanol argentinaproyecto biocombustibles
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La Fundación Vida Silvestre apoya que la Argentina comience a certificar su soja y su carne cuando estén “libres de deforestación”

Siguiente publicación

La historia detrás de la foto: Un productor cordobés diseñó una pulverizadora con ruedas de bicicleta y “gomas anti pinchado”

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Valor soja

Parece joda: El agro argentino usa gasoil importado cuando podría autoabastecerse con biodiésel 100% nacional

por Valor Soja
15 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .