UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se aprobaron créditos fiscales para capacitación de personal: Cuáles son las pymes agroindustriales beneficiadas

Valor Soja por Valor Soja
21 febrero, 2025

La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento aprobó este viernes una tanda de créditos fiscales destinados a financiar programas de capacitación para el personal por una suma total de 487 millones de pesos.

El mayor monto asignado en el ámbito agroindustrial –según lo publicado hoy en el Boletín Oficial– corresponde a Agro Fresh SA,  una empresa rionegrina dedicada al servicio de pre enfriado y conservación de fruta fresca (manzanas y peras), que recibió 11,7 millones de pesos.

Por su parte, Agrinet SA, la empresa de redes de protección agrícola más grande de Sudamérica, recibió un aporte de 9,52 millones de pesos, al tiempo que un consorcio metalúrgico integrado por Apache, Giorgi, Industria D’Ascanio y Arsemnet se hizo con 9,41 millones.

Entre las empresas beneficiadas del sector agroindustrial también figuran Bodega y Viñedos Mauricio Lorca con 6,10 millones de pesos, la exportadora cárnica Compañía Central Pampeana (CCP) con 5,73 millones, la metalúrgica agropartista Favero SA con 4,78 millones, la fábrica de sembradoras Pierobon SA con 3,87 millones, Fábrica de Fideos Rivoli con 2,88 millones, Coop. Yerbatera Dos de Mayo con 1,84 millones y la agropecuaria tucumana Estancia El Azul (Grupo el Azul) con 1,46 millones.

anexo_7309172_1

El programa oficial permite que la inversión en capacitación pueda deducirse de impuestos nacionales por medio de un crédito fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de Ganancias, IVA e Impuestos Internos.

El destino de los créditos fiscales puede contemplar honorarios de capacitadores, aranceles de cursos, matrículas, gastos de certificación o de auditoría, entre otras ítems. También se habilita la posibilidad de financiar adecuaciones edilicias, adquisición de equipamiento, mobiliario y tecnologías para su uso didáctico en materia de capacitación.

Las grandes empresas también podrán solicitar el beneficio siempre que el mismo se aplique a Pymes o emprendimientos que integren su cadena de valor. En este caso el monto máximo por solicitar es de 30 millones de pesos con un tope de hasta el ocho por mil (8‰) de su masa salarial bruta.

El gobierno habilitó un cupo de crédito fiscal de 490 millones de pesos para que Pymes capaciten a su personal

Etiquetas: Agrinet SAAgro Fresh SAapacheBodega y Viñedos Mauricio LorcaCompañía Central PampeanaCoop. Yerbatera Dos de Mayocréditos fiscales capacitaciónestancia el azulFábrica de Fideos RivoliFavero SAGiorgigrupo el azulPierobon SAPymespymes capacitacionpymes creditos fiscales
Compartir60Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

“Las cooperativas cumplen un rol fundamental en contener al productor”, dice Francisco Farras, presidente de ACA, que asegura que pueden “suavizar” las caídas de precios y márgenes

Siguiente publicación

Con una visita a uno de los principales centros de procesamiento y distribución de té en el mundo, Misiones busca nuevos destinos comerciales para su producción

Noticias relacionadas

Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Ayudar a las pymes y los jóvenes, afuera: El gobierno de Milei derogó programas de fomento a esos actores económicos, por considerar que resultan “distorsivos”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de 22.744 millones de pesos

por Valor Soja
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

El vino 0.0 es también vino: El Código Alimentario Argentino incorporó las categorías sin alcohol y parcialmente desalcoholizado para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo globales

12 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

12 noviembre, 2025
Destacados

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

12 noviembre, 2025
Actualidad

Bullrich cumple, Adorni dignifica: Como habían prometido ambos funcionarios (y como marca la ley), se prorrogó la emergencia agropecuaria para algunas de las zonas inundadas de Buenos Aires

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .