UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se anuncia un acuerdo entre Rusia y Ucrania para poder volcar al mercado 22 millones de toneladas de granos inmovilizados por la guerra

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2022
Òóðöèÿ. Ñòàìáóë. Ìèíèñòð îáîðîíû ÐÔ Ñåðãåé Øîéãó (ñëåâà), ãåíåðàëüíûé ñåêðåòàðü ÎÎÍ Àíòîíèó Ãóòåððèø (÷åòâåðòûé ñëåâà), ïðåçèäåíò Òóðöèè Ðåäæåï Òàéèï Ýðäîãàí (âòîðîé ñïðàâà) è ìèíèñòð îáîðîíû Òóðöèè Õóëóñè Àêàð (ñïðàâà) âî âðåìÿ ïîäïèñàíèÿ ñîãëàøåíèÿ î ñîçäàíèè çåðíîâîãî êîðèäîðà äëÿ âûâîçà ïî ×åðíîìó ìîðþ çåðíà ñ Óêðàèíû. Ðàíåå â Ñòàìáóëå ïðîøëè ïåðåãîâîðû äåëåãàöèé Ðîññèè, Òóðöèè, Óêðàèíû è äåëåãàöèè ÎÎÍ ïî óðåãóëèðîâàíèþ çåðíîâîãî âîïðîñà. Ñíèìîê ñ âèäåî. Ìàêñèìàëüíî âîçìîæíîå êà÷åñòâî. Ïðåññ-ñëóæáà àäìèíèñòðàöèè ïðåçèäåíòà Òóðöèè/ÒÀÑÑ

Òóðöèÿ. Ñòàìáóë. Ìèíèñòð îáîðîíû ÐÔ Ñåðãåé Øîéãó (ñëåâà), ãåíåðàëüíûé ñåêðåòàðü ÎÎÍ Àíòîíèó Ãóòåððèø (÷åòâåðòûé ñëåâà), ïðåçèäåíò Òóðöèè Ðåäæåï Òàéèï Ýðäîãàí (âòîðîé ñïðàâà) è ìèíèñòð îáîðîíû Òóðöèè Õóëóñè Àêàð (ñïðàâà) âî âðåìÿ ïîäïèñàíèÿ ñîãëàøåíèÿ î ñîçäàíèè çåðíîâîãî êîðèäîðà äëÿ âûâîçà ïî ×åðíîìó ìîðþ çåðíà ñ Óêðàèíû. Ðàíåå â Ñòàìáóëå ïðîøëè ïåðåãîâîðû äåëåãàöèé Ðîññèè, Òóðöèè, Óêðàèíû è äåëåãàöèè ÎÎÍ ïî óðåãóëèðîâàíèþ çåðíîâîãî âîïðîñà. Ñíèìîê ñ âèäåî. Ìàêñèìàëüíî âîçìîæíîå êà÷åñòâî. Ïðåññ-ñëóæáà àäìèíèñòðàöèè ïðåçèäåíòà Òóðöèè/ÒÀÑÑ

Rusia y Ucrania firmaron este viernes en Estambul un acuerdo, mediado por la ONU y Turquía, orientado a permitir la reanudación de las exportaciones de granos ucanianos retenidos en puertos de esa nación desde que comenzó la guerra con Rusia.

La semana pasada, las partes alcanzaron un principio de acuerdo en torno a un plan de la ONU para exportar un estimado de 22 millones de toneladas de granos y aceites que han estado bloqueados en puertos ucranianos desde fines de febrero pasado.

El acuerdo, informado por la agencia de noticias oficial rusa Tass, se implementaría, según se anunció, por medio de un “corredor agrícola” que asegure el embaque y salida de los granos por los puertos del Mar Negro, para lo cual será necesario desactivar las minas marinas colocadas por el ejército ucraniano.

Los barcos serán inspeccionados para garantizar que lleven cereales y fertilizantes, pero no armas, en virtud de un acuerdo que será supervisado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

Guterres abordó la necesidad de que el mundo vuelva a contar con la producción agrícola y los fertilizantes durante reuniones que mantuvo con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú y con el ucraniano Volodimir Zelenski en Kiev a fines de abril.

Ucrania, antes del conflicto con Rusia, era uno de los mayores exportadores mundiales de trigo, maíz y aceite de girasol. En los últimos meses intentó exportar productos agroindustriales a través de ferrocarril y terminales portuarias localizadas en el Danubio, pero en cantidades muy pequeños y con un costo logístico elevadísimo.

Funcionarios rusos y ucranianos se venían culpado mutuamente por los envíos de granos bloqueados.
Moscú acusaba a Ucrania de no retirar las minas marinas de los puertos para permitir un envío seguro. Rusia también ha insistido en su derecho a controlar los barcos entrantes en busca de armas.
Ucrania, por su parte, reclamaba garantías internacionales de que el Kremlin no usaría los corredores seguros para atacar su ciudad portuaria de Odesa.

Las autoridades ucranianas también han acusado a Rusia de robar grano de sus regiones orientales para venderlo y de bombardear deliberadamente los campos ucranianos para prenderles fuego.

La noticia, en principio, representa un factor bajista para el mercado internacional de cereales, aunque está por verse aún cómo se implementará la misma y qué volumen podrá finalmente volcarse al mercado global.

 

Etiquetas: guerra rusia ucraniainvasiopn a ucraniamercado de granosonutrigo
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Contraste rioplatense: Productores uruguayos ya pueden vender soja a un valor 3,5 veces superior al de sus pares argentinos

Siguiente publicación

“Ya no somos bovino-dependientes”: El consumo de pollo está a dos kilos de dejar a la carne bovina segunda en el podio

Noticias relacionadas

Actualidad

Agua bendita: Con una mejora notable de los rindes, se esperan 22 millones de toneladas de trigo en la campaña 2025/26

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

¡A cruzar los dedos! En la previa del acuerdo entre Trump y Xi Jinping por la venta de soja a China, el analista Dante Romano cree que en Argentina los precios no sólo no subirán, sino que podrían bajar

por Lucas Torsiglieri
27 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .