Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se agrietó la Mesa: CRA rechazó la propuesta de la Sociedad Rural de modificar el sistema de vacunación anti aftosa y le respondió a Nicolás Pino

Diego Mañas por Diego Mañas
15 mayo, 2024

Luego de conocerse las declaraciones de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural a Bichos de Campo, estalló una disputa interna tranqueras adentro de la Mesa de Enlace.

Es que el presidente de la SRA manifestó a este medio que modificar el actual sistema de vacunación a través de las fundaciones, quienes intermedian entre los productores y los laboratorios proveedores de vacuna, “bajaría los costos” al productor si se hace de forma directa.

Desde la Sociedad Rural, Nicolás Pino pide discutir la posibilidad de que los productores apliquen la vacuna contra la aftosa sin recurrir a las fundaciones: “Bajaría costos”, dijo

Estas declaraciones y la propuesta de Pino fueron rechazadas en la noche de ayer martes desde CARBAP, las rurales de Buenos Aires y La Pampa, quienes dijeron que esto sería “un regreso al fracaso del pasado”.

La novedad ahora es que ese comunicado contra las declaraciones de Pino fue replicado y amplificado por Confederaciones Rurales Argentinas, CRA, quienes comparten Mesa de Enlace con la Sociedad Rural y Nicolás Pino.

Lo llamativo es que históricamente, si bien con matices, los dirigentes de la Comisión de Enlace se mostraban sólidos en conjunto, y no existía, como pasa ahora, una respuesta directa a otro dirigente de la mesa, haciendo notar enojos y discrepancias de forma pública.

En este caso, el malestar entre las entidades dentro de la Mesa se manifiesta luego de las declaraciones de Pino, pero en el sector ya se habla de otros resquemores que fluyen por detrás de la vacunación, y tiene que ver con el vaso comunicante entre el gobierno nacional y la SRA en detrimento de las demás entidades, y una disputa territorial por la representación de las asociaciones del interior del país, aun en ciernes.

En concreto, CRA le respondió directamente a Pino por el tema de las vacunas, y en defensa del actual sistema: “Ante las recientes declaraciones de ciertos dirigentes que abogan por desmantelar el programa de vacunación contra la fiebre aftosa dirigido por el SENASA y proponen que los productores asuman esta responsabilidad, queremos expresar nuestra firme oposición a esta propuesta. Consideramos que tal medida representaría un retroceso hacia los fracasos del pasado, poniendo en peligro nuestra salud sanitaria”.

CARBAP salió a rechazar la idea de vacunar contra la aftosa sin que las fundaciones estén involucradas: “Es un regreso al fracaso del pasado”, dijeron

En línea con CARBAP, CRA manifestó: “Es preocupante que se esté promoviendo, bajo el pretexto de reducir costos, la transferencia de la responsabilidad de la vacunación a los productores. Desde CRA reiteramos nuestro compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria. Sostenemos firmemente que el mejor y más económico seguro para nuestro rodeo es un sistema de vacunación sólido y eficiente, como el que está actualmente en vigencia. Este sistema garantiza el acceso a los mercados internacionales para nuestras carnes, contribuyendo así al desarrollo y la competitividad del sector ganadero argentino”.

“Los entes sanitarios, las fundaciones y los productores representan una pieza fundamental en la protección y promoción de la salud animal. Su compromiso y dedicación son dignos de reconocimiento y admiración, y seguiremos apoyando su invaluable labor”, expresaron desde la entidad que preside Carlos Castagnani.

Se confirmó que Senasa bajará las exigencias (o barreras) sobre la vacuna contra la aftosa en 2025: Pero de dejar de vacunar no se dice ni mu

A su vez, los ruralistas elaboraron una lista de beneficios del actual sistema. Según entienden, los puntos son cuatro y están a continuación:

– Garantía de Calidad y Proceso de Transporte: Desde la producción hasta la aplicación, se mantienen rigurosos estándares de calidad y control para asegurar la eficacia y seguridad de cada dosis de vacuna, preservando la cadena de frío de manera impecable.

– Garantía de Higiene y Técnica de Inoculación: Los vacunadores, capacitados adecuadamente, aplican las vacunas siguiendo protocolos estrictos de higiene y técnica, garantizando la inocuidad de las prácticas de vacunación y minimizando cualquier riesgo de contaminación.

– Sistema de Vacunación Solidario: Mantenemos un precio uniforme para todos los productores, asegurando que incluso los más pequeños reciban la misma atención y cuidado, sin dejar ningún animal sin vacunar.

– Recolección y Procesamiento de Datos: Se lleva a cabo un control exhaustivo de stock y recolección de datos para monitorear el estado de la hacienda y detectar cualquier anomalía tempranamente, garantizando una protección integral del ganado.

Etiquetas: aftosaantiaftosacarlos castagnanicrafundacionesmesa de enlacenicolás pinosociedad ruralsravacunación
Compartir714Tweet446EnviarEnviarCompartir125
Publicación anterior

Llegaron desde el norte los primeros rechazos de los productores a la idea del gobierno de implementar la trazabilidad bovina individual

Siguiente publicación

Argentina concretó el primer embarque a Europa de carne bovina certificada libre de deforestación

Noticias relacionadas

Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. elso buscaglia says:
    12 meses hace

    Pino es matarife consumero. se beneficiaria con un brote de aftosa al suspenderse las exportaciones

  2. Alejandro says:
    12 meses hace

    Hay que dejar de vacunar de una buena vez.
    Los países limítrofes levantaron la vacuna y nosotros seguimos.
    Una vaca de 8 años tiene mínimamente 10 dosis aplicadas , no hay circulación viral desde hace años.
    De última vacunemos solo los menores del anillo de frontera.
    O tal vez existan otros motivos que seguramente no son sanitarios para seguir con los entes y la vacuna.

  3. Mario Olea says:
    12 meses hace

    Hace 60 años que se vacuna¿Un siglo más piensan seguir? CARBAP y CRA no deberían opinar porque tiene cooptados a casi todos los entes por lo que tienen el negocio de la vacunación. Y Sigman es un amigo- de ellos-.

  4. Emilio Ferradas says:
    12 meses hace

    Estoy de acuerdo con la vacunacion de aftosa por medio de las fundaciones, buscando vajar el costo en otro lugar.

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .