Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: el valor para 400 kilómetros pasa a ser de 12.600 $/tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

Este martes se decidió, en el marco de la “Mesa de Negociación Participativa”, ajustar el valor de las tarifas referenciales de fletes de granos ante el aumento de costos registrado desde la última actualización realizada en marzo pasado.

Luego de un debate entre transportistas y representantes de dadores de carga, con funcionarios del Ministerio de Transporte oficiando de mediadores, se consensuó un ajuste del valor de la tarifa de referencia por kilómetro para los servicios de transporte de jurisdicción nacional que movilizan granos y productos agroindustriales.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia pasa a ser de 12.618 $/tonelada (45,8 u$s/tonelada con el tipo de cambio vendedor BNA actual).

De esta manera, con los precios actuales del maíz disponible Rosario (49.000 $/tonelada), el flete indicativo para transportar el cereal desde Río Cuarto (Córdoba) hasta las terminales portuarias rosarinas equivaldría a un 25,7% del valor bruto del maíz.

Con la caída del precio interno del maíz, producto de un derrumbe del valor del cereal en el mercado internacional combinado con el efecto “depresor” de la intervención oficial, el nuevo ajuste de los fletes desincentiva aún más las decisiones de ventas del grano por parte de los productores en los circuitos de comercialización tradicionales.

Los nuevos valores de fletes orientativos entrarán en vigencia formalmente a nivel nacional cuando sean publicados en el Boletín Oficial en los próximos días.

Vale recordar que el transporte automotor de cargas es una actividad desregulada, basada en la libertad de contratación, que limita la actividad del Estado en cuanto a su intervención en la relación contractual entre los dadores de cargas y el transportista; por lo tanto, las tarifas acordadas son de referencia y tiene carácter orientativo entre las partes.

TARIFANACIONALJULIO2023
Etiquetas: catacfetrafletestarifas fletestarifas transporte granos
Compartir2810Tweet1756EnviarEnviarCompartir492
Publicación anterior

Regreso inesperado: Desde Entre Ríos alertan por la vuelta del mildiu, una rara enfermedad que ataca al maíz y llevaba años de ausencia

Siguiente publicación

Locura total: Argentina inaugura el mercado de futuros de soja con “tarifa plana”

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 51.100 pesos por tonelada

por Bichos de campo
12 marzo, 2025
Valor soja

Subirán 12% en pesos los fletes agrícolas en provincia de Buenos Aires, aunque en dólares se mantienen

por Valor Soja
5 febrero, 2025
Actualidad

Se acordó un nuevo ajuste de las tarifas referenciales de fletes: El valor para 400 kilómetros pasa a ser de 45.600 pesos por tonelada

por Bichos de campo
16 septiembre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 años hace

    los camioneros son joda. 12.600 mangos para acarrear un maiz de 45/47.000. ya que quieren ser socios que se pongan a sembrar. lo unico q van a lograr es quedarse sin trabajo. haremos bolsones y con cualquier equipito pedorro acarrearemos la cosecha despacito a la mitad de esa plata.

Destacados

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Notas

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .