UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acordaron aumentos salariales para trabajadores de la industria de la carne roja y del sector avícola

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2023

Dos negociaciones distintas tuvieron resultado en la jornada de hoy, dado que se informó que por un lado, la Federación de la carne y sus derivados logró un incremento salarial del 48% al mes de septiembre, que será abonado en 4 partes. Por otro lado, los trabajadores de la industria avícola tendrán un incremento de 32%, producto del acuerdo del gremio con las entidades empleadoras, que será aplicado en 3 tramos.

En el primero de los casos, el de la carne roja, la negociación vino por parte de La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que en reunión en el Ministerio de Trabajo llegó un acuerdo del 48% mencionado previamente, que se abonará de la siguiente forma: abril 13%, junio 10%, julio 12% y septiembre 13%.

“Haber llegado a este acuerdo es muy importante por los niveles de inflación que se están manifestando en el país, así nuestros trabajadores podrán recuperar sus salarios”, resaltó Alberto Fantini, líder de la entidad, y afirmó que, durante la reunión, “ambas partes acordamos monitorear el poder adquisitivo de los trabajadores respecto a la inflación”.

La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Por el lado de la industria avícola, la gestión fue informada por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), quienes explicaron que el aumento del 32% logrado está comprendido en concepto de revisión y fijado en la Resolución 40/23. El mismo está dividido en tres tramos y aplicados de la siguiente manera: 15% a partir de marzo, 10% a partir de abril y 7% a partir de mayo.

A su vez informaron desde la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) que ya acordaron reunirse el 24 de mayo para dar tratamiento a la próxima negociación salarial.

“Es una de las paritarias que teníamos pendientes, se había acordado pero necesitábamos la resolución del Ministerio de Trabajo. De esta manera vamos cerrando las cláusulas de revisión que se fueron estableciendo el año pasado y vamos dando comienzo a las paritarias de este año. Este drama inflacionario que tanto golpea el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras rurales lo tenemos que afrontar con discusiones permanentes para tener salarios acordes.” detalló José Voytenco, Secretario General de UATRE, luego de la reunión.

La justicia le dio la razón a la Mesa de Enlace y ordenó suspender el bono extra de 26 mil pesos que habían impuesto el gobierno y la UATRE para los trabajadores rurales

Etiquetas: fantinifederación de la carnesalario ruraltrabajador ruraltrabajadores avícolastrabajadores de la carnetrabajo ruraluatrevoytenco
Compartir166Tweet104EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

¿Cómo es el proyecto agroecológico que Juan Grabois impulsa en Chapadmalal? Busca radicar a 100 familias campesinas de la zona y sus promotores se molestan cuando hablan de “asentamiento”

Siguiente publicación

Congreso Internacional de Girasol 2023: Proyecciones de las principales variables que definen la perspectiva del negocio

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .