UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se acomodaron las cuentas de los feedlots, pero no alcanza: Engordadores dicen que la hacienda debería subir 100 pesos más

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
23 febrero, 2023

Los precios de la hacienda subieron entre 100 y 150 pesos por kilo en pocas semanas. De los 340 pesos que se pagaban por los mejores lotes de hacienda liviana que abastecen al consumo interno, se pasó a valores de entre 450 y hasta 500 pesos por kilo.

Sin embargo, los feedloteros dicen que el precio debería subir aún más: “El valor del animal en pie debería tener en marzo o abril un nuevo salto de 100 pesos. Con eso se podría compensar la suba que tuvo la invernada. Además, es necesario que siga en esa tendencia para que la inflación mensual no se coma lo ganado”, dijo Juan Eiras, vicepresidente de la Cámara Argentina de Feedlot.

Los números del sector mejoraron, sin dudas, hace pocos meses atrás tenían pérdidas de 30.000 pesos por animal que enviaban a faena, que luego se achicaron a menos de $10.000.

Sucede que con esos nuevos valores que tiene el ganado que mandan a faena, cubren el costo del kilo producido en el corral, que roda los 450 pesos en el caso de la hacienda liviana, novillitos de 350 kilos por caso, y llega a superar los 500 pesos en el caso de los novillos de 450 kilos.

Mientras los feedloteros esperan conocer la letra chica de los anuncios de Massa, exigen medidas de fondo: “No es lo que nos alivia”

El punto es que en esta economía tan desordenada, el que logró vender en estas semanas a esos nuevos precios, trasladó la mejora de la invernada a los terneros que van al engorde.

De acuerdo a lo que informaron algunos consignatarios, por terneros de 180 kilos y con 30 días de plazo, se pagan 500 o 520 pesos. Pero este año está saliendo hacienda más liviana, ya que por la sequía no se alcanzaron los kilajes históricos, esos lotes valen incluso un poco más.

En definitiva, el valor de la invernada, medido por kilo vivo, empató al del ganado terminado, y si se mira la inversión por animal al momento de la compra y de la venta, las cuentas también se acomodaron.

Un ternero de 180 kilos que se compra a 510 pesos significa un desembolso de 90.000. Por la venta de un novillito de 350 kilos a 500 pesos, al feedlotero le ingresan 180.000.

Cristian Ormazabal, segunda generación de feedloteros, abre las puertas de su “hotel de bovinos” en Lincoln y explica por qué ahora ese sistema productivo deja pérdidas

Entonces, por la venta de un novillito se podrían comprar dos terneros. Eso si no se cuentan con los gastos comerciales que implica un incremento en la compra del 10% y en la venta una reducción del ingreso de igual porcentaje en términos promedios.

De todos modos, concluyó Eiras, “las cuentas se acomodaron” aunque para que la foto no quede sólo en eso, se requiere que “en poco tiempo más el precio pegue otro salto, porque la inflación, que es el gran problema de la economía, no destruya el valor logrado y para que el negocio tenga viabilidad”.

Etiquetas: camara de feedlotcarneengorde a corralfeedlotganaderíahaciendajuan eirasprecio del novilloprecios cañuelasvalor de la hacienda
Compartir3468Tweet2167EnviarEnviarCompartir607
Publicación anterior

La rural de Palermo (y cualquier otra feria) sin gallinas: Por la Influenza Aviar Senasa dictó medidas de emergencia que incluyen la prohibición para realizar eventos que concentren aves

Siguiente publicación

Una película de terror viene en camino: El desastre climático ya comenzó a reflejarse en las estadísticas de comercio exterior de la Argentina

Noticias relacionadas

Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el empresario Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Eduardo says:
    3 años hace

    Hay que comer menos carne.

Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .