La semana que viene los competidores en el proceso de “cram down” de la concursada Vicentin SAIC tendrán que presentar las ofertas de rescate para intentar –en una carrera contra reloj– obtener las mayorías necesarias y quedarse con el control de los activos de la compañía agroindustrial.
Los tres competidores en el proceso son Bunge con Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), Molinos Agro junto con LDC y el grupo Grassi (Commodities SA), que cuenta con un acuerdo postconcursal con Cargill para gestionar la operación en caso de resultar ganador.
Este viernes el grupo Grassi, por medio de un comunicado, señaló que la oferta que presentará “refleja un verdadero interés en sostener la operación de la compañía, proteger a sus trabajadores y asegurar la recuperación del 100% de lo adeudado desde 2019 en condiciones transparentes y justas”.
Comunicado Fideicomiso Acreedores Granarios de Vicentin 120925Con la valuación de la empresa ya establecida, ahora el juez concursal Fabián Lorenzini debe fijar el valor de las acciones representativas del capital social de la empresa. Posteriormente, las empresas habilitadas tendrán que presentar propuestas de salvataje, las cuales tendrán un plazo de 30 días corridos para lograr conformidades.
Lo interesante del proceso es que los acreedores –que deben elegir la propuesta final– pueden otorgar la conformidad a más de una, aunque la ganadora es la que obtenga en primer lugar las mayorías numéricas y de capital propias del período de exclusividad (la mitad más uno de los acreedores y dos terceras partes de la deuda concursal).
Si bien el plazo máximo de la competencia de ofertas es de 30 días, el primer inscripto que obtenga las conformidades debe informarlo en el expediente y será el adjudicatario del proceso de salvataje. Si ninguna de las propuestas presentadas lograra obtener la conformidad necesaria, entonces el juez concursal procede a declarar la quiebra, aunque, por la cantidad de propuestas presentadas y la magnitud de las compañías intervinientes, no se prevé ese escenario en el “cram down” de Vicentin.
Entre las novedades del proceso concursal, el juez Lorenzini autorizó la venta de seis equipos ociosos de Vicentin por 110,6 millones de pesos a SL Natural SRL, fondos que serán destinados a atender pasivos postconcursales.
Se trata de una caldera Gonella Mod CE/3-5K 10 tn/h 30 bar homotubular; ECAP 1 secador y equipo de vacío EPDA 500, marca JM Pedroni; EVAP 2 secador y equipo de vacío EPDA 500,
maca IM Pedroni; VOT 1 enfriador de película rascada sin marca; VOT 2 enfriador de película rascada Pedroni Mod ISR60; y un tanque mezclador 20 m3 c/ agitador de acero inoxidable.