UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acabó la prórroga de plazos de embarque de DJVE y el maíz pasa a contar con un factor alcista local

Valor Soja por Valor Soja
4 junio, 2024

Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, las autoridades de la Secretaría de Bioeconomía no prorrogaron los plazos de embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE).

Las sucesivas prórrogas de las DJVE de maíz y trigo instrumentadas por el gobierno kirchnerista –y continuadas a comienzos de este año en trigo por la actual administración– permitieron que los exportadores pudiesen concretar embarques con mayor facilidad al no tener la obligación de que los mismos sólo puedan hacerse con partidas de la campaña en curso.

El gobierno no volverá a prorrogar los plazos embarque de las Declaraciones Juradas de Ventas Externas de cereales

Pero la prórroga de las DJVE de ambos cereales vencieron a fines del pasado mes de mayo y, por lo tanto, a partir del presente mes de junio los embarques sólo pueden ser cubiertos con mercadería originada en la campaña correlativa.

El dato es particularmente relevante en el caso del maíz, donde los exportadores registraron DJVE de maíz 2023/24 por 25,636 millones de toneladas, pero al 26 de mayo pasado –último dato oficial disponible– llevaban compradas 18,593 millones de toneladas del cereal correspondiente a la actual campaña comercial.

La necesidad de “empalmar” compras con ventas declaradas de maíz 2023/24 representa de aquí en más un factor alcista para el cereal argentino y parte de ese fenómeno ya se puede advertir en el mercado.

Este martes, con cotizaciones bajistas en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”), los valores de referencia en el mercado argentino Matba Rofex finalizaron con alzas.

El contrato Maíz Julio Rosario 2024 del Matba Rofex finalizó hoy en 178,2 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 0,7 u$s/tonelada, al tiempo que el Maíz Rosario Septiembre 2024 terminó en 182,0 u$s/tonelada con un alza de 0,3 u$s/tonelada.

Etiquetas: corn argentinadjvedjve 2023724djve maizmaiz 2023/24maiz argentinamaiz matba rofexmaiz rosario
Compartir1258Tweet787EnviarEnviarCompartir220
Publicación anterior

Desastre climático: Salió el informe de las pérdidas productivas registradas en Rio Grande do Sul y los números son alarmantes

Siguiente publicación

Trabajadores aceiteros avisan que volverán a hacer un paro cuando se trate en el Senado el proyecto de “Ley Bases”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

por Valor Soja
24 octubre, 2025
Valor soja

Caso de estudio ¿Por qué razón el maíz argentino está inmunizado contra la inestabilidad macroeconómica y política?

por Valor Soja
16 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .