UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acabó la magia del “dólar soja” y ahora las ventas de granos quedan supeditadas al escenario posterior a las elecciones

Valor Soja por Valor Soja
3 octubre, 2023

La extensión del “dólar soja 4” no despierta mayor interés entre los productores argentinos, quienes vendieron lo justo y necesario en el pasado mes de septiembre para cubrir compromisos y comprar agroinsumos. Pero ahora el stock remanente de soja 2022/23 quedará en su mayor parte a la espera del nuevo escenario electoral.

El mercado de futuros de dólar del Matba Rofex muestra que se espera un ajuste del tipo de cambio luego de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, pero que el mismo estaría –tal como ocurrió luego de las PASO– contenido por el equipo económico del ministro Sergio Massa.

Ante un posible escenario de balotaje, tal contención debería extenderse al menos las elecciones del 19 de noviembre, luego de lo cual se prevé una liberación importante y progresiva del tipo de cambio.

En tal contexto, comercializar soja –o cualquier otro grano– en la actualidad implica perder buena parte del capital, dado que en pocas semanas más dejarían de existir las “retenciones cambiarias”.

La mala noticia es que, mientras que los productores argentinos están muy pendientes del contexto político local y el mercado cambiario, en el ámbito internacional el precio de la soja se está destruyendo a causa de una factor estacional (la cosecha estadounidense) y otro comercial (la potencia exportadora brasileña).

Si bien la “temporada alta” comercial de la soja brasileña ye terminó hace rato, la oferta exportable lograda en la última campaña es tan gigantesca que el país no deja de embarcar grandes cantidades de poroto de soja e incluso también harina de soja para cubrir el “bache” de oferta dejado por la Argentina a causa del desastre climático experimentado en 2022/23. Tal evento se refleja sin timidez en la evolución de los valores FOB de la soja brasileña.

Ayer lunes el USDA indicó que la cosecha de soja estadounidense está completa en un 23% frente al 12% de la semana anterior y justo por delante del promedio de cinco años del 22%.

Etiquetas: baloteja 19 noviembredolar futurodolar sojaelecciones 22 octubreprecio sojaretenciones cambiariasoja argentina
Compartir1264Tweet790EnviarEnviarCompartir221
Publicación anterior

Bienvenidos al CIMAG: Es como un pequeño parque de diversiones, pero para explicar a los chicos cómo será la agricultura del futuro

Siguiente publicación

Venezuela no funcionó: ¿A qué país caribeño deberían mirar ahora los empresarios agrícolas argentinos interesados en exportar tecnología y servicios?

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
3 octubre, 2025
Valor soja

Los productores argentinos descubrieron el poder de la oferta: subió el precio de la soja luego de retirarse del mercado

por Valor Soja
1 octubre, 2025
Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Valor soja

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .