Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acabó el sueño de la locomotora china: Prevén un derrumbe de las importaciones de carne aviar en la nación asiática

Valor Soja por Valor Soja
26 febrero, 2025

La “locomotora” china se está quedando sin combustible a causa de una crisis económica que, si bien no se evidencia con crudeza debido al férreo control informativo realizado por el gobierno totalitario de la nación asiática, se percibe a través del comercio con otros países.

Un informe de la oficina del USDA en Pekín estima que la importación de carne aviar por parte de China en el presente año sería de 380.000 toneladas, una cifra 20% y 50% menor a la registrada en 2024 y 2023 respectivamente.

Eso porque, con un consumo interno prácticamente estancado, el gobierno chino ha venido haciendo esfuerzos para promover la producción interna de pollos y así reducir la dependencia de las importaciones.

“Debido a las economías de escala, la participación de mercado y la disminución de los costos de los alimentos, algunas grandes compañías avícolas que cotizan en bolsa informaron sólidos resultados en sus informes anuales de 2024 y planean seguir expandiendo la producción en 2025”, señala el informe del USDA.

“En cambio, productores más pequeños con menor eficiencia operaron con menores ganancias o pérdidas en 2024 y eso está desalentándolos a expandir la producción durante el presente año”, añadió.

Los precios de la carne aviar –que es básicamente maíz transformado en proteína– vienen registrando una clara tendencia bajista en el mercado chino, lo que evidencia la pérdida de poder de compra de gran parte de la población afectada por la crisis inmobiliaria.

En ese marco, el gobierno central, tanto por razones económicas como geopolíticas viene incentivando la producción interna de carne aviar, lo que se refleja en una caída progresivas de las compras externas de ese alimento.

Brasil sigue siendo el principal proveedor de productos avícolas de China, aunque las exportaciones de esa nación hacia China disminuyeron significativamente al pasar de 500.000 toneladas en 2023 a 367.000 en 2024.

Eso porque el gobierno brasileño suspendió las exportaciones de productos aviares tras la detección de la enfermedad de Newcastle a principios de julio de 2024 para levantarla dos días después al lograr contener el foco de la enfermedad.

Sin embargo, el 2 de agosto del año pasado China suspendió las importaciones de productos aviares del estratégico estado de Rio Grande do Sul. “Si la restricción en Rio Grande do Sul sigue vigente en 2025, la cantidad reducida de plantas elegibles para exportar a China desde Brasil, combinada con el aumento de la producción interna en el país asiático, podría hacer que las importaciones desde Brasil disminuyan aún más”, proyecta el informe.

EE.UU. fue el segundo mayor proveedor de productos de pollo de China el año pasado, aunque lo que suceda en 2025 dependerá en gran medida de la dinámica de la política proteccionista instrumentada por el presidente Donald Trump.

Se acabó el sueño de la locomotora china: Ahora el gigante asiático sólo parece fabricar noticias bajistas

Etiquetas: chinachina carne aviarchina polloscrisis china
Compartir132Tweet83EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Sebastián Bendayán, de los frigoríficos de Santa Fe, no se opone a la medida de habilitar la exportación de ganado en pie, pero cree que es una “picardía” fomentar la primarización

Siguiente publicación

De un extremo al otro: Se viene un avalancha de lluvias y algunas zonas corren ahora peligro de pasarse de agua

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

por Yanina Otero
5 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Las empresas avícolas celebran porque volvieron a enviar garras a China, pero los frigoríficos de vacunos que quieren venderle menudencias tendrán que esperar que Milei se decida a viajar a ese país

por Bichos de campo
19 junio, 2025
Actualidad

En el sur de Brasil aseguran que el foco de gripe aviar está controlado y se preparan para volver a declarar al país como libre de esa enfermedad

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Sabés que estás comiendo? Prohíben que las pastas rellenas tengan más de un 40% de pan rallado o grisines molidos como ingredientes

6 julio, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .