UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

Valor Soja por Valor Soja
9 octubre, 2025

Si bien los exportadores y la industria aceitera argentina registraron un volumen equivalente de 14 millones de toneladas de soja 2025/26 libre de retenciones, la “promo” para los productores agrícolas se diluyó rápidamente.

Este jueves la Soja Rosario Mayo 2026 en el mercado A3 terminó en un valor promedio negociado de 309,6 u$s/tonelada con una suba intradiaria del 0,5% y un volumen negociado de 59.100 toneladas.

Un valor de 309,6 u$s/tonelada es equivalente al 79,2% del valor FOB oficial correspondiente a esa posición, una cifra cuatro puntos superior a la vigente antes del régimen, pero más de seis puntos más baja que la registrada el pasado 23 de septiembre.

Los dos primeros días del régimen, 22 y 23 de septiembre, los productores atentos que tomaron posiciones en Soja Rosario Mayo 2026 (posición correspondiente a la soja de primera argentina), pudieron capturar valores superiores a los 320 u$s/tonelada que representaban una proporción de hasta el 85% del valor FOB.

Luego del anuncio de la abrupta finalización del régimen realizado el miércoles 24 de septiembre, los precios negociados de la soja 2025/26 comenzaron a diluirse.

El último día del mes pasado llegaron a representar el 82,5% del valor FOB de la fecha, mientras que el 1 de octubre esa proporción fue del 80,6%. A partir del 2 de octubre ya no pudieron volver a superar el nivel del 80%.

 

Vale recordar que, por razones geopolíticas, el valor FOB sudamericano de la soja –y por extensión el argentino– tiene una “prima” que contribuye a sostener el precio FAS del poroto, lo que se evidenciaba ya antes de la implementación del régimen.

Aquellos que no vendieron soja 2025/26 porque están esperando que los valores regresan a los 320 u$s/tonelada deberían estar al tanto que sin esa “prima” geopolítica los valores ofrecidos por el poroto de la nueva campaña serían sustancialmente inferiores, ya que la demanda china, que está originando de manera agresiva soja en el Mercosur, comenzaría a emprender esa tarea también en EE.UU.

Diferencias que duelen: Suspenden de manera temporaria las retenciones para el acero y el aluminio, pero sin ningún condicionante discriminatorio

Etiquetas: derechos exportacionfob sojafob soybeanretencionessojasoja preciosoja retencionessoja rosariosoybean argentina
Compartir105Tweet66EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

Siguiente publicación

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Actualidad

Se vienen reuniones clave en la Unión Europea por la implementación del reglamento antideforestación: Desde el Consorcio ABC, Gerardo Leotta explica los escenarios posibles

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Actualidad

“Situación frustrante”: A Julio Ferrarotti -hijo del histórico investigador- los 50 años de experiencia en fitomejoramiento le ayudan a entender por qué, aún con buena genética, el agro no pega el salto

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .