UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santiago del Solar: “En el Senasa hemos encontrado normas que venían del siglo XIX”.

Matias Longoni por Matias Longoni
17 diciembre, 2017

El flamante jefe de Gabinete del MInisterio de Agroindustria, Santiago del Solar, no responde directamente a las críticas de dirigentes rurales que alertan que el Gobierno no ha cumplido con sus promesas de reducir costos e impuestos para ayudar a los productores agropecuarios a subir la cuesta de la falta de competitividad actual. Más bien, Del Solar repite la receta de muchos otros funcionarios: que la competitividad será un resultado de una gestión continua a lo largo del tiempo.

De estas cosas, y de las medidas que están planificando desde la nueva gestión del ministro Luis Miguel Etchevehere, habló Del Solar con los Bichos de Campo. Escuchá la entrevista.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/10-DEL-SOLAR.mp3

El coordinador de las políticas y programas en el Ministerio de Agroindustria confirmó que uno de los ejes de la nueva gestión “es trabajar con las mesas de competitividad, ya que vienen funcionando muy bien. Ya tenemos la mesa de las Carnes, la de la Leche y la Forestoindustrial, y se van a abrir más”, anticipó. ¿En qué sectores? Del Solar consideró que serán herramientas útiles para muchas economías regionales.

Se trata de espacios por cadena, donde todos los actores se sientan frente al Presidente Mauricio Macri y sus principales funcionarios y en conjunto intentan solucionar todas aquellas medidas reclamadas por el sector, con las que el Gobierno concuerda. A modo de ejemplo del impacto de este modo de trabajo en la economía real, Del Solar citó el caso de los forestadores, que acordaron impulsar la utilización de bi-trenes (vehículos de carga de gran porte) para abaratar así de 20 a 30% los costos de flete de los rollizos.

“El sistema funciona muy bien y muchas economías regionales, se pueden manejar por esa vía”, sostuvo el funcionario. “Cuando veamos que hay algo que solucionar con un sector, que es mucho mas superador, (entonces) vamos a convocar a las mesas para adelante”, añadió.

Otro eje de la gestión sera la apertura de mercados, ya que el actual Gobierno considera que buena parte de la solución a la crisis de muchas actividades productivas para por encontrar demanda para colocar lso excedentes de producción. “La solución de fondo es lograr mercados. Nosotros vemos que Chile vende fruta a muchos mercados sin aranceles mientras nosotros tenemos aranceles que te dejan totalmente fuera de la cancha”, explicó el ex directivo de los Grupos CREA.

“Por qué somos menos competitivos nosotros? Tenemos que ver internamente cuales son los problemas, que los tenemos. son muchos años que no se ha hecho prácticamente nada, más una macroeconomía que se está arreglando de a poco, La mochila es muy pesada”, indicó el jefe de Gabinete.

La tercera variable de trabajo de  la gestión Etchevehere es simplificar la vida de los productores. “Estamos con una agenda de competitividad, eliminando tramites todo el tiempo. Todas las secretarías tienen cuatro meses para justificar por qué una norma tiene sentido, y si no tiene sentido se cae”, avisó.

En ese sentido, el funcionario relató que “hemos encontrado normas que son del siglo XIX en el Senasa. Cuando la lees decís ¿qué es esto? ¿para que sirve?”

Título y final de esta nota. Cómo recuperar competitividad es materia de debate.

Etiquetas: AgroindustriaCompetitividadetxheveheremercadossantiago del solarsenasa
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dardo Chiesa recargado: “En realidad, lo que se hablaba del diálogo y el consenso no existe”

Siguiente publicación

La Rural pagó una compensación de medio millón a su ex presidente, el nuevo ministro

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo Luis Liguori says:
    8 años hace

    URGENTE ,AYUDEN A LAS ECONOMIAS REGIONALES ,SI QUIEREN CONSERVAR LA MANO DE OBRA , SINO MAS PLANES DESCANSAR

Destacados

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

27 julio, 2025
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27 julio, 2025
Actualidad

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

27 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .