UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 20, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Santiago del Solar: “Buscamos que las regulaciones de fitosanitarios tengan una base científica”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2018

El lanzamiento entre varios ministerios de un conjunto de recomendaciones de políticas públicas para regular las aplicaciones de agroquímicos, basadas en las llamadas Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), vienen a llenar un espacio vacío, según destacó el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar, uno de los principales promotores de esta iniciativa.

“Partimos de una visión común de desarrollo sostenible, sabiendo que el modo de abordar este tema debía ser interdisciplinario; por eso es importante haber consensuado políticas con Salud, con Medio Ambiente y con Ciencia y Tecnología”, evaluó el funcionario.

Escuchá el reportaje completo a Santiago del Solar:

Reproductor de audio
https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/07/del-solar.mp3
00:00
00:00
00:00
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

El documento que resultó del trabajo de técnicos de todas esas carteras nacionales, además del Senasa y del INTA, será ahora sometido a una consulta pública por espacio de un mes y luego se presentará en el Congreso de la Nación y a las provincias, a través del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema), compuesto por los ministros de Ambiente de las provincias, y el Consejo Federal Agropecuario (CFA), integrado por los ministros de la Producción.

Ver: El gobierno nacional desestimó fijar distancias mínimas para las aplicaciones

Del Solar explicó a Bichos de Campo, que “buscamos que este material nos de pautas y principios para recomendaciones, porque en realidad quienes legislan y regulan son las provincias y no el Estado nacional, aunque también queremos que esto inspire a una ley nacional más adelante”, agregó.

“Lo que pretendemos es que quede clara la importancia de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que todas las regulaciones de fitosanitarios tengan base científica, y que haya un monitoreo. Es imprescindible la adaptación, ya que la tecnología vive evolucionando; por ende las regulaciones deben ir cambiando también”, aclaró Del Solar.

Con respecto a las prohibiciones vigentes en  muchos distritos para aplicar agroquímicos, Del Solar indicó que “el tema no son las distancias sino el cómo se aplican los fitosanitarios y en qué momentos y condiciones. Por eso hacemos hincapié en las BPA y en los monitoreos. Y por supuesto, hay que tener muy presentes los controles más estrictos en las zonas buffer, tales como cercanías a poblados o ríos”.

Etiquetas: Agroindustriaaplicacionesbuenas practicasfitosanitariossantiago del solar
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ana Boracchia: “Hoy los frigoríficos no pagan más por un cordero pesado”

Siguiente publicación

Lanzan en Palermo una Mesa Nacional de productores ovinos

Noticias relacionadas

Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Actualidad

Residuos peligrosos: Diputados kirchneristas presentaron un proyecto para establecer a nivel nacional un área de restricción de aplicación de fitosanitarios de 1500 metros

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Actualidad

¿Se sostiene el boom de los drones en la agricultura argentina? El especialista Martín Rainaudo explica sus ventajas y desventajas, y analiza el potencial de crecimiento de esa tecnología

por Nicolas Razzetti
10 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .