UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

SanCor ofrece acuerdo extrajudicial a tamberos con quita de hasta 60% de la deuda

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

La crisis de SanCor sigue generando noticias y no de las buenas para los productores de leche. En los últimos días comenzó a circular una propuesta de pago de parte de la deuda que la empresa tiene con los tamberos, al tiempo que se negocia, según diferentes versiones en el sector, una venta a la neozelandesa Fonterra.

Según explicaron los productores, y de acuerdo a lo que se desprende de ese documento, el acuerdo sería para lo que resta pagar del primer semestre del año pasado (principalmente por la leche remitida en febrero de 2017). El “acuerdo preventivo extrajudicial” establece que a quienes lo firmen se les pagarán $150.000, y el 40% de la deuda restante, si hubiera.

Cuando se avanza en la lectura del pretendido acuerdo, se cae en la cuenta de que no se aclara en qué fecha se va a pagar, por qué medios ni en qué plazos. Las dudas entre los productores son muchas, teniendo en cuenta que el año pasado mucha de la leche remitida se canceló en varias y cómodas cuotas, mientras que otra parte quedó sin ser saldada.

Un productor de la zona de Rafaela comentó su caso: “me deben parte de la producción de febrero, pero hay productores a los que les deben hasta 3 millones de pesos sumando la deuda de la segunda parte del año”. Sucede que cuando estalló la crisis, y ante los problemas en los pagos, muchos decidieron comenzar a “derivar” parte de la materia prima a otras industrias que ofrecían un cobro más seguro.

“A los que hicimos eso nos dejaron de pagar, en mi caso sólo me abonaron el 30% de la leche que envíe en junio”, relató el tambero santafecino que prefirió el anonimato para no sufrir represalias. Y luego agregó: “Fonterra presiona a SanCor para comprar la empresa con poca deuda y Sancor nos presiona a nosotros. Ese dinero yo lo pasé a incobrables”.

El “acuerdo preventivo extrajudicial” que acompaña esta nota, ya comenzó a generar revuelo en las redes sociales. El productor de leche de Rafaela relató en twitter, en respuesta a su vez, a otra nota publicada por Bichos de Campo:

En el mencionado “acuerdo” se incluyen además ciertos ítem que dejan a los tamberos sin derechos a pataleo de ningún tipo, ya que se determina que la conformidad del acreedor, firma mediante de la propuesta, implicará que presta conformidad para que SanCor realice todos los actos necesarios para que se llegue a un “acuerdo con el inversor estratégico”, según el cual la cooperativa láctea pasaría a formar parte de una nueva sociedad anónima de la que tendría el 10% de las acciones, y transferiría a la nueva sociedad bienes y activos de su sociedad.

Entre los tamberos santafecinos consultados hay temor y desazón. Algunos dicen que buscarán defenderse legalmente, pero al mismo tiempo reconocen que las posibilidades de cobrar lo que se les debe son pocas.

Etiquetas: Bichos de Campocrisis lecherafonterralácteaNicolás Razzettisancorsanta fetamberos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El partido del Senasa: “No podemos ser supermercado del mundo debilitando nuestro organismo sanitario”

Siguiente publicación

Una pregunta a los meteorólogos: ¿Cómo vienen las lluvias para la Gruesa?

Noticias relacionadas

Actualidad

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

por Elida Thiery
5 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Actualidad

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

por Sofia Selasco
3 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Inundaciones: Gobierno nacional y bonaerense se reunieron para coordinar acciones sobre el territorio, pero ahora falta que trabajen juntos en obras de infraestructura

6 noviembre, 2025
Valor soja

El mundo cambió: CREA empleará un agente de inteligencia artificial para consolidar el uso de las normas de gestión empresarial

6 noviembre, 2025
Valor soja

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

6 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .