UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

SanCor ofrece acuerdo extrajudicial a tamberos con quita de hasta 60% de la deuda

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2018

Por Nicolás Razzetti.-

La crisis de SanCor sigue generando noticias y no de las buenas para los productores de leche. En los últimos días comenzó a circular una propuesta de pago de parte de la deuda que la empresa tiene con los tamberos, al tiempo que se negocia, según diferentes versiones en el sector, una venta a la neozelandesa Fonterra.

Según explicaron los productores, y de acuerdo a lo que se desprende de ese documento, el acuerdo sería para lo que resta pagar del primer semestre del año pasado (principalmente por la leche remitida en febrero de 2017). El “acuerdo preventivo extrajudicial” establece que a quienes lo firmen se les pagarán $150.000, y el 40% de la deuda restante, si hubiera.

Cuando se avanza en la lectura del pretendido acuerdo, se cae en la cuenta de que no se aclara en qué fecha se va a pagar, por qué medios ni en qué plazos. Las dudas entre los productores son muchas, teniendo en cuenta que el año pasado mucha de la leche remitida se canceló en varias y cómodas cuotas, mientras que otra parte quedó sin ser saldada.

Un productor de la zona de Rafaela comentó su caso: “me deben parte de la producción de febrero, pero hay productores a los que les deben hasta 3 millones de pesos sumando la deuda de la segunda parte del año”. Sucede que cuando estalló la crisis, y ante los problemas en los pagos, muchos decidieron comenzar a “derivar” parte de la materia prima a otras industrias que ofrecían un cobro más seguro.

“A los que hicimos eso nos dejaron de pagar, en mi caso sólo me abonaron el 30% de la leche que envíe en junio”, relató el tambero santafecino que prefirió el anonimato para no sufrir represalias. Y luego agregó: “Fonterra presiona a SanCor para comprar la empresa con poca deuda y Sancor nos presiona a nosotros. Ese dinero yo lo pasé a incobrables”.

El “acuerdo preventivo extrajudicial” que acompaña esta nota, ya comenzó a generar revuelo en las redes sociales. El productor de leche de Rafaela relató en twitter, en respuesta a su vez, a otra nota publicada por Bichos de Campo:

En el mencionado “acuerdo” se incluyen además ciertos ítem que dejan a los tamberos sin derechos a pataleo de ningún tipo, ya que se determina que la conformidad del acreedor, firma mediante de la propuesta, implicará que presta conformidad para que SanCor realice todos los actos necesarios para que se llegue a un “acuerdo con el inversor estratégico”, según el cual la cooperativa láctea pasaría a formar parte de una nueva sociedad anónima de la que tendría el 10% de las acciones, y transferiría a la nueva sociedad bienes y activos de su sociedad.

Entre los tamberos santafecinos consultados hay temor y desazón. Algunos dicen que buscarán defenderse legalmente, pero al mismo tiempo reconocen que las posibilidades de cobrar lo que se les debe son pocas.

Etiquetas: Bichos de Campocrisis lecherafonterralácteaNicolás Razzettisancorsanta fetamberos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El partido del Senasa: “No podemos ser supermercado del mundo debilitando nuestro organismo sanitario”

Siguiente publicación

Una pregunta a los meteorólogos: ¿Cómo vienen las lluvias para la Gruesa?

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

por Esteban “El Colorado” López
18 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

6 octubre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .