UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 20, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

Bichos de campo por Bichos de campo
19 agosto, 2025

Mientras Argentina se encuentra debatiendo cuestiones menores en materia sanitaria bovina, y baja la vara regulatoria en materia de fiebre aftosa, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) de Paraguay, comunicó que se encuentra disponible una consulta pública para recibir aportes sobre la propuesta del “Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa”.

Este proceso es parte del inicio formal para la puesta en marcha del plan, que estipula dejar de vacunar contra esa enfermedad en territorio paraguayo desde 2027 para intentar obtener el estatus de “país libre sin vacunación” en la reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de mayo de 2028.

La convocatoria fue lanzada el 18 de agosto y estará vigente durante quince días hábiles, es decir, hasta el viernes 5 de septiembre de 2025. Está dirigida a la ciudadanía en general, con el objetivo de ampliar la participación y sumar visiones respecto de la estrategia oficial.

Al final era cierto que los últimos serían los primeros: Paraguay confirmó su decisión de dejar de aplicar la vacuna contra la fiebre aftosa a partir de 2027

Quienes deseen expresar opiniones, pareceres o comentarios podrán hacerlo de dos maneras: por correo electrónico o bien mediante nota escrita presentada en la mesa de entrada de la sede central del SENACSA, consignando identificación y datos de contacto.

El documento en consulta apunta a consolidar la erradicación de la fiebre aftosa en Paraguay, una enfermedad de alto impacto económico y sanitario en la producción ganadera. El plan busca dar continuidad a las políticas de control, reforzar la vigilancia epidemiológica y asegurar la sostenibilidad de los logros alcanzados en la última década.

Una vez concluido el plazo de consulta, el SENACSA analizará los aportes recibidos y continuará con las presentaciones institucionales vinculadas al programa, con la meta de fortalecer la transparencia y la participación social en las políticas sanitarias del país.

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

A fines de los 90, Brasil, Bolivia y sobre todo Paraguay eran fuente de peligro, porque allí se vacunaba a medias y cada tanto aparecían focos activos de fiebre aftosa. La Argentina y Uruguay, en cambio, eran las joyitas de la ganadería que hacían todo bien y habían decidido dejar de vacunar. Ahora la taba se invirtió por completo: Brasil y Bolivia acaban de lograr el máximo estatus sanitario posible por parte de la OMSA y Paraguay se encolumna en esa dirección.

En los últimos días, el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG), organismo público que garantiza la sanidad animal en ese país, anunció que suspenderá la importación de carne y animales provenientes desde la Patagonia argentina. Además, dejará sin efecto el reconocimiento de “zona libre de aftosa sin vacunación” para esa porción del territorio nacional.

Chile dejará de importar carne y ganado desde la Patagonia, y ya no reconocerá el estatus sanitario de “libre de aftosa sin vacunación” para esa zona

La medida, dispuesta mediante la resolución 5952 y fechada el 30 de julio pasado, surge como respuesta a la decisión de Senasa de habilitar el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria, considerada como “zona libre de aftosa con vacunación”, algo que fue tomado como un “cambio en las condiciones presentadas”.

Etiquetas: aftosaerradicación de la aftosafiebre aftosaParaguaysenacsavacunacion contra la aftosa
Compartir274Tweet172EnviarEnviarCompartir48
Publicación anterior

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

Siguiente publicación

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Matias Fernandez Madero says:
    2 meses hace

    https://www.lanacion.com.py/negocios/2025/08/27/vacunacion-contra-la-aftosa-no-es-negociable-senalan-desde-la-appec/

Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .