UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Luis no da el brazo a torcer: Productores mendocinos fueron recibidos por las fuerzas antidisturbios cuando quisieron ingresar a la provincia

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 septiembre, 2020

La calma duró poco y una nueva manifestación, esta vez de productores mendocinos en contra de los estrictos protocolos impuestos por el gobierno de San Luis, tuvo lugar el pasado jueves en la ruta 7, a la altura del puente Desaguadero, que conecta ambas provincias. “Cuando llegamos al puente la policía lo tenía cortado y nos estaban esperando armados con escudos, escopetas y bastones”, dijo a Bichos de Campo Andrés Vavrik, productor ganadero afectado. Agregó que “ni Gendarmería Nacional ni la Policía Federal están pudiendo entrar a San Luis”.

La marcha de los autodenominados “Trabajadores Autoconvocados de la Producción de Alimentos” comenzó a 50 kilómetros del lugar y fue escoltada por la policía provincial de Mendoza. La idea era presentar un nuevo petitorio exigiendo la flexibilización de los protocolos de ingreso -impuestos desde el inicio de la pandemia- pero ninguna autoridad los recibió, y en cambio se encontraron con vallas y agentes de infantería.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/09/video-mendoza.mp4

“El gobierno de San Luis dijo que negoció y no negoció nada. Nos siguen pidiendo el hisopado y el PCR (test para detectar el coronavirus) que es inviable porque son estudios limitados a personas con síntomas”, comentó Vavrik. Para acceder al PCR se deben pagar 7 mil pesos y esperar un turno de 5 días. A eso hay que sumarle otros 10 mil pesos que San Luis pide por adelantado para un segundo PCR, una vez que el productor haya terminado la cuarentena. Este chequeo sigue sin ser una garantía de acceso ya que las autoridades se reservan el poder de decidir la fecha y el punto de entrada a la provincia. “Cumpliendo todo, ni siquiera tenemos la libertad de entrar y salir cuando querramos”.

Lejos quedó el gesto de Rodríguez Saá que calmó a los productores cordobeses hace unas semanas, y el supuesto ablandamiento de las medidas sólo contempló dejar que quienes ingresaran a la provincia pudieran hacer la cuarentena en su establecimiento, en vez de usar uno de los hoteles designador por el gobierno local. Y como los tiempos del campo no son los de la política y ya comenzó el período de pariciones y de siembra, estos autoconvocados esperan la intervención del poder nacional.

“Ya no somos dueños de nuestros establecimientos. El 29 de septiembre se cortará todo en sincronización con La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Mendoza”, anunció el productor mendocino afectado.

En el mientras tanto, los productores y trabajadores lanzaron un comunicado pidiendo nuevamente “el libre acceso, traslado, permanencia y egreso de la provincia, a quienes realicen actividades esenciales que avalen los permisos nacionales”, así como la habilitación de caminos rurales.

La misiva cierra diciendo: “es la única forma viable de poder realizar nuestras actividades, sin comprometer el futuro de nuestras inversiones, cuyo fruto es el alimento y los recursos para sostener las economías familiares, regionales y nacionales.”

El documento y el aviso de la próxima marcha fue acompañado por el siguiente video:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/09/video-mendoza-2.mp4
Etiquetas: autoconvocadoscorte de rutacovidDesaguaderomanifestacionMendozapandemiaproductoressan luis
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Roberto Medina rescata tradiciones y defiende el humedal: “Tiene que ver mucho con el gaucho, ser parte del paisaje y cuidarlo”

Siguiente publicación

Inédita experiencia entre contratistas de La Pampa: Comparten sus números en una plataforma, para cooperar en vez de competir

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .