Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Luis: Cuatro días de pulseada con el versero de Rodríguez Saá y una promesa de mediación del gobierno nacional

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2020

Con un “nuevo piquete a la altura de la localidad de San Martín”, en la provincia de Mendoza, se extiende la protesta de los productores “autoconvocados” que iniciaron este viernes la cuarta jornada de acampe en los accesos a la provincia de San Luis, reclamando a las autoridades de esa provincia que permitan el acceso a quienes deben trabajar allí. Alberto Rodríguez Saá y su gestión impiden hacer esto con normalidad hace seis meses.

Hernán Arguindegui, productor asentado en el corte de la localidad de Achiras, provincia de Córdoba, informó a la agencia Télam que el gobernador de San Luis “miente” cuando afirma que los protocolos sanitarios cordobeses son más duros que los de San Luis. “Acá con la toma de temperatura, un test rápido y una declaración jurada podemos circular con normalidad”, comparó.

“No podemos negocias con personas necias que nos ningunean, ni siquiera nos hablan y mandan a negociar a funcionarios de pobre discurso y ningún poder de decisión”, añadió el vocero del corte de La Punilla. Allí la determinación es “no despejar la ruta”, a pesar de que el gobierno puntano requirió la intervención de la justifica federal.

El abogado patrocinante de las entidades rurales en protesta, Javier Quiroga Contreras, aclaró que continúan con los cortes sobre la ruta nacional N° 7 a la altura de Justo Daract, en el Arco de Desaguadero, limite con Mendoza; en la Localidad de La Punilla y sobre el acceso en ruta 148 de la provincia de La Pampa.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

El letrado afirmó que “no fueron notificados de la denuncia interpuesta por la Fiscalía de Estado de la provincia de San Luis en el Juzgado Federal de Rio IV y que “la denuncia se trata de una garantía constitucional que cualquier ciudadano puede llevar adelante”. También sostuvo que la llave del conflicto “la tiene San Luis” y que los que los productores piden “es el cumplimiento del DNU Nacional de libre circulación con declaración Jurada”.

A través de un comunicado de prensa, los productores, comerciantes y transportistas autoconvocados, confirmaron los cortes de accesos a San Luis por “tiempo indefinido”, anunciaron la suspensión del diálogo a partir de las 11 horas y afirmaron que la responsabilidad era “del Gobierno de la Provincia de San Luis” por “su total intransigencia respecto de todos los puntos solicitados”.

Por la tarde, este viernes, una orden del Juzgado Federal 3, de la provincia de Mendoza y promesas de una mediación del ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, hizo que los productores en Mendoza liberen media calzada de la ruta Nacional 7, en el Arco de Desaguadero, el límite entre ambas provincias.

“Wado” de Pedro se comunicó telefónicamente con uno de los referentes de los productores mendocinos y le adelantó que el Gobierno nacional se involucrará en el tema en busca de una solución entre los manifestantes y la gestión de Rodríguez Saá. Esa mediación es algo que los productores han reclamado en los últimos seis meses.

La Unión Industrial Argentina, en coordinación con la Unión Industrial de Mendoza y sus pares de San Juan y San Luis, le pidió al Gobierno nacional que intervenga en el conflicto y advirtieron que las industrias “de toda la región se están viendo gravemente afectadas por la falta de insumos básicos para la producción”, y que esta situación se agrava porque “la ruta nacional 7 es también parte del corredor bioceánico.

Etiquetas: alberto rodríguez saacórdobacuarentenala pampaMendozaproductoresprotestasrestriccionesruta 7san luisWado de Pedro
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Primera encuesta de AmplificAgro: Casi 83% de los productores rechaza la política agropecuaria de Alberto y Basterra

Siguiente publicación

Caballos que curan: El ángel de cuatro patas que cambió la vida de Elena y Panchi

Noticias relacionadas

Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Notas

A la yerra hay que ir: A la tradicional fiesta campera va el hijo del asador, pero también una familia porteña con raíces de pueblo

por Lucas Torsiglieri
10 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas también estaba el INTA: Investigadores de Mendoza ensayan una técnica de “silenciamiento de genes” para combatir a la temible polilla de la vid

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .