UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Juan produce semillas de altísima calidad, pero otros países amenazan desplazarla del mercado internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2019

En la provincia de San Juan existe una fuerte tradición en la producción de semillas. Ese negocio tiene tal volumen y trayectoria que hasta existe una Asociación de Productores de Semillas, que involucra a multiplicadores sobre todo de simientes de hortalizas. Por ser una zona de baja humedad y de alta radiación, las semillas se obtienen con una calidad excelente y muy valorada a en todo el mundo.

Bruno Perín es miembro de la asociación y, según contó a Bichos de Campo, está muy preocupado por la pérdida de competitividad del sector, ya que los elevados costos locales han apartado del mapa a muchos productores que dependen en gran medida del negocio de la exportación. “Las ventas al exterior han caído un 50% producto de la macroeconomía local”, detalló.

Aquí la entrevista completa con Bruno Perín:

Perín comentó que otros países, como Perú, Australia o Chile, están conquistando el mercado que está dejando pasar la Argentina. “Y eso que ninguno supera la calidad de nuestras semillas”, se lamentó.

¿Cómo fue que nació este cluster productor de semillas? Perín explicó que “en San Juan hemos desarrollado una ley, por fuera de la ley nacional de semillas, que cuida la calidad genética, estableciendo formas de producción para evitar polinizaciones inadecuadas. Cada productor debe inscribirse en un tipo de semilla determinado, respetando las distancias con el vecino”, detalló.

La calidad de las semillas sanjuaninas es tan apreciada que las grandes semilleras multinacionales traen materiales para replicar en dicha provincia, sellando contratos muy convenientes para los productores locales.

“Ahora tenemos la esperanza que con el nuevo Gobierno cambien los parámetros productivos. Hoy tenemos retenciones y nos sacaron los reintegros. Necesitamos imperiosamente ser más competitivos”, dijo el directivo en el último plenario de economías regionales de Came (Cámara Argentina de la Mediana Empresa). “Es una caja de resonancia y representa a pequeños y medianos productores con mano de obra intensiva”, indicó.

Etiquetas: . economías regionalesasprosembruno perinCompetitividadsan juansemillas
Compartir27Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alberto no habló de retenciones, pero se vienen: "Les pedimos a los que más tienen un mayor aporte solidario para quienes la están pasando mal"

Siguiente publicación

Cuando los Carlos vienen marchando: La conducción del Senasa quedaría para una dupla ligada al poder santacruceño

Noticias relacionadas

Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Renunció Claudio Dunan a la presidencia del Instituto Nacional de Semillas, que será degradado a Dirección Nacional pese a que tenía 24.000 millones de pesos de superávit

por Matias Longoni
18 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

25 julio, 2025
Destacados

Sebastián Padín fundó una empresa pionera en fabricar los perfiles para hidroponia: Pero como la actividad no para de crecer, ahora ofrece hasta tecnología japonesa para hacer burbujas invisibles

25 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

25 julio, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .