UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

San Juan produce semillas de altísima calidad, pero otros países amenazan desplazarla del mercado internacional

Bichos de campo por Bichos de campo
10 diciembre, 2019

En la provincia de San Juan existe una fuerte tradición en la producción de semillas. Ese negocio tiene tal volumen y trayectoria que hasta existe una Asociación de Productores de Semillas, que involucra a multiplicadores sobre todo de simientes de hortalizas. Por ser una zona de baja humedad y de alta radiación, las semillas se obtienen con una calidad excelente y muy valorada a en todo el mundo.

Bruno Perín es miembro de la asociación y, según contó a Bichos de Campo, está muy preocupado por la pérdida de competitividad del sector, ya que los elevados costos locales han apartado del mapa a muchos productores que dependen en gran medida del negocio de la exportación. “Las ventas al exterior han caído un 50% producto de la macroeconomía local”, detalló.

Aquí la entrevista completa con Bruno Perín:

Perín comentó que otros países, como Perú, Australia o Chile, están conquistando el mercado que está dejando pasar la Argentina. “Y eso que ninguno supera la calidad de nuestras semillas”, se lamentó.

¿Cómo fue que nació este cluster productor de semillas? Perín explicó que “en San Juan hemos desarrollado una ley, por fuera de la ley nacional de semillas, que cuida la calidad genética, estableciendo formas de producción para evitar polinizaciones inadecuadas. Cada productor debe inscribirse en un tipo de semilla determinado, respetando las distancias con el vecino”, detalló.

La calidad de las semillas sanjuaninas es tan apreciada que las grandes semilleras multinacionales traen materiales para replicar en dicha provincia, sellando contratos muy convenientes para los productores locales.

“Ahora tenemos la esperanza que con el nuevo Gobierno cambien los parámetros productivos. Hoy tenemos retenciones y nos sacaron los reintegros. Necesitamos imperiosamente ser más competitivos”, dijo el directivo en el último plenario de economías regionales de Came (Cámara Argentina de la Mediana Empresa). “Es una caja de resonancia y representa a pequeños y medianos productores con mano de obra intensiva”, indicó.

Etiquetas: . economías regionalesasprosembruno perinCompetitividadsan juansemillas
Compartir27Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alberto no habló de retenciones, pero se vienen: "Les pedimos a los que más tienen un mayor aporte solidario para quienes la están pasando mal"

Siguiente publicación

Cuando los Carlos vienen marchando: La conducción del Senasa quedaría para una dupla ligada al poder santacruceño

Noticias relacionadas

Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Actualidad

En una tradicional feria de semillas en el Parque Pereyra Iraola, el ministro bonaerense del agro anticipó que resistirán los reclamos de Estados Unidos para “patentar” los vegetales

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .