Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salvajada Uno: Topadoras con cadenas desmontaron ilegalmente otras 500 hectáreas en el Chaco

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2024

El sitio colega AgroPerfiles, que se edita en la provincia del Chaco, contó en las últimas horas una verdadera salvajada, de esas que el agro ya no puede permitirse si quiere tener licencia social y no estar de modo permanente en el candelero de las críticas, de esas que pagan justos por pecadores.

La noticia dice que personal de la Dirección de Bosques del Chaco “logró frenar el desmonte ilegal, y por si fuera poco, de manera brutal ya que utilizaron enormes cadenas, que es la más perversa manera de destruir el medio ambiente, tirando al piso más de 500 hectáreas en cuestión de días, tal vez dos o tres”.

La intervención oficial sucedió este martes, en horas de la siesta. Personal de Bosques se constituyó al predio identificado como parcela 122 -zona D -Circunscripción V. Departamento General Güemes, para dar cumplimiento a lo dispuesto con la información dada por el GEO que se habían realizado cambios en el uso del suelo”.

El director de Bosques del Chaco, Gustavo Vázquez, contó a Agroperfiles que los inspectores del organismo junto a efectivos de la Policía Rural llegaron a dicho predio cuando se estaba realizando un topado de un total de 554 hectáreas con cadenas sin el permiso forestal correspondiente.

Por tal motivo se labraron actuaciones y se procedió al formal secuestro de dos topadoras marca Caterpillar D8K y D7K y una cadena de aproximadamente 50 metros. Dichas maquinaria quedaron en el mismo predio secuestradas preventivamente.

Sería bueno que las autoridades den a conocer la identidad del empresario que mandó realizar de ese modo el desmonte.

En enero pasado, hubo otros episodios parecidos, mientras en la Provincia una materia pendiente es la actualización del ordenamiento territorial de los bosques nativos, un instrumento legal que pretende ordenar el espectro en materia de los montes.

En el Departamento Almirante Brown, personal de la Dirección de Bosques detuvo el accionar de dos topadoras que estaban realizando tareas de desmonte ilegal con dos cadenas. Aquel operativo se realizó en el predio identificado catastralmente como: Parcela 409, Circunscripción V, Departamento Almirante Brown.

Hay una norma vigente en el Chaco que establece que en el caso que se constate la utilización de cadenas se considerará como un agravante para la determinación del monto de las multas por desmonte; que se utilizará como base para la aplicación de multa de hasta diez 10 veces del valor base vigente por cada hectárea afectada.

Etiquetas: agroperfilesbosques nativoschacodsmonteley de bosquesordenamiento territorialtopadoras con cadenas
Compartir12201Tweet7626EnviarEnviarCompartir2135
Publicación anterior

Mientras aquí seguimos en babia, en Chile ya cuentan con un programa para la gestión sostenible de los suelos agrícolas

Siguiente publicación

Salvajada dos: En La Carlota allanaron un depósito clandestino con 1.500 envases vacíos de agroquímicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 10

  1. Mariano says:
    1 año hace

    El nivel de hipocresía de este portal de noticias es insoportable.

    • Gabo says:
      1 año hace

      Buen día, disculpa no entiendo , te referis a Agroperfiles o a Bichos de campo?

  2. Sebasvega says:
    1 año hace

    Es lo que todo el tiempo apoya y promueve bichos de campo ,arrasar con todas las zonas naturales de los bosques argentinos ,solo ver la cantidad de montes y selvas arrasados por los amigos de milei en salta ,kilometros de chaco arrasados para su beneficio ,hablo de elztain el tipo que aporto a la campaña de milei y van por mas ,con este gobierno nefasto que promueve los negocios salvajes y las ganancias a cualquier costo y a beneficio de una pequeña casta que es para la que gobiernan en realidad ..

    • Carlos says:
      1 año hace

      Te referis a la cast@crishtina?

      • Alvaro Deraco says:
        1 año hace

        Que comentario tan cabeza de termo

  3. Agustin says:
    1 año hace

    Después no sabemos porque lo europeos dicen que no compiten con los productores de Sudamérica, a ellos casi les prohíben el glofosato, tienen que dejar el 4% sin labrar, y acá hacemos esto.

  4. Elvio Coloso says:
    1 año hace

    De que se extrañan. Ahora recién ven este método?
    Siempre se utilizó en todo el norte del país (Santiago, Salta)
    Se fueron cuenta tarde o no recibieron su sobre?

  5. Alejandro says:
    1 año hace

    No dan el nombre de quien es el empresario una multita y siguen y esto es joda amilei no le importa ……a Kristina jamás a Alberto meno……Menem tampoco duhalde ni sabía …de la rua no sabía que existía Chaco…..nestor le chupo un huevo ….Macri niii es otro empresario cuando alguien q defienda el medio ambiente x dios

  6. Leonardo Oscar Pérez says:
    1 año hace

    Tienen que ir presos directamente!!!

  7. Juan says:
    1 año hace

    Hay cosas que no entiendo muy bien. Por qué le llaman salvajada a limpiar un campo!??. Por lo que se ve en la foto solo hay maleza!!. Mientras los avioncitos controlan el clima y provocan la muerte de miles de hectáreas de cultivo y vegetación sin que a nadie se le permita siquiera averiguar de dónde salen y quien les da la orden !!. Aquí en Uruguay los tuvimos surcando los cielos durante toda la sequía, ahora no se los ve más y llueve a cántaro!!

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .