Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salvajada dos: En La Carlota allanaron un depósito clandestino con 1.500 envases vacíos de agroquímicos

Bichos de campo por Bichos de campo
13 marzo, 2024

Esta semana, en el marco de una campaña itinerante de recolección de envases vacíos de agroquímicos -cogestionada entre la provincia de Córdoba, el Municipio de La Carlota y la Fundación CampoLimpio, además de la Asociación local de productores-, se intervino un depósito clandestino a cielo abierto, de donde se retiraron aproximadamente 1500 envases que, tal como muestran las fotos, no estaban debidamente lavados ni clasificados.

El depósito clandestino quedaba en un punto colindante con el acceso sur de la localidad y se detectó “a partir de denuncias registradas en la plataforma digital de la Dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de BioAgroinustria, a cargo de Sergio Busso.

El depósito era a cielo abierto y tenía envases de distintos tipos y clases. Luego de labrar las actas correspondientes se procedió a retirar, con equipo dispuesto por la Asociación CampoLimpio, un volumen estimado de 1500 envases aproximadamente.

En paralelo, en la potente zona agrícola que rodea La Carlota se llevaba a cabo una campaña itinerante de recolección de envases vacíos de fitosanitarios, invitando a los productores que quieren hacer bien las cosas a llevar sus envases lavados (luego de haberle realizado el correspondiente triple lavado, para quitar restos de agroquímicos) a otro predio ubicado en la rotonda de acceso de la ruta 8, perteneciente a la empresa Casajus.

Lamentablemente la gacetilla del Ministerio de Agroindustria de Córdoba no informó cuantos bidones lograron juntarse en ese operativo “consciente”, aunque posiblemente hayan sido mucho menos de los 1.500 encontrados, sin lavar, tirados al sol y ofreciendo la posibilidad de cualquier uso, en el depósito clandestino.

Etiquetas: agroquímciosbidonescampo limpioCampolimpioenvases de agroquímicosla carlota
Compartir66592Tweet41620EnviarEnviarCompartir11654
Publicación anterior

Salvajada Uno: Topadoras con cadenas desmontaron ilegalmente otras 500 hectáreas en el Chaco

Siguiente publicación

El joven agrónomo Stefano Dell Arciprete nunca vio algo parecido a la tormenta de granizo que destrozó los cultivos en 25 de Mayo: “Están totalmente perdidos”, sentenció

Noticias relacionadas

Actualidad

En CampoLimpio celebran ser “el único sistema de gestión ambiental” de la única industria local que recupera sus residuos: Crecen los bidones recuperados, pero piden no dormirse en los laureles

por Bichos de campo
22 abril, 2025
Actualidad

¿Se puede aplicar agroquímicos en medio de una ciudad de 3 millones de habitantes? Para poder hacer sus ensayos, la Facultad de Agronomía de la UBA tuvo que definir un exigente protocolo

por Bichos de campo
11 abril, 2025
Actualidad

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

por Matias Longoni
22 marzo, 2025
Actualidad

Se inauguró en Santa Fe el segundo Centro de Almacenaje Transitorio de envases vacíos de fitosanitarios

por Elida Thiery
26 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 37

  1. Graciela says:
    1 año hace

    Que triste ver como personajes que se sirven y tienen un buen pasar gracias a lo que el campo les brinda, le devuelvan a la tierra maldad por gratitud… estas actitudes deben ser castigadas con rigor, el planeta es el hogar de TODOS y estamos permitiendo que unos inescrupulosos le prendan fuego….NO a la tala y destrucción de los montes chaqueños…NO al uso de agroquímicos y pesticidas…ya nadie puede argumentar desconocimiento

    • Maria says:
      1 año hace

      Estoy totalmente de acuerdo

      • Germán lacave says:
        1 año hace

        Los agro químicos son necesarios para aumentar el rendimiento de los cultivos, pero se debe hacer un uso RESPONSABLE, y el productor tiene la OBLIGACIÓN, de tratar los residuos fitosanitarios de naneta correcta, y en particular proceder al lavado y destrucción de lo envases plásticos, con control estricto de las autoridades sanitarias bajo apercibimiento de se eras sanciones económicas y penales

        • Rojas Ricardo says:
          1 año hace

          Es como dejar que los deportistas usen drogas para mejorar su rendimiento. No es así señor. Sepan que la naturaleza es fuente de vida, es vida, y no merecen que la maten. No por tener varias hectáreas puede destruir a los que no tienen.

  2. Daniel says:
    1 año hace

    Cuanta hipocresía, cuanta ignorancia!!!!!
    ¿Dónde creen que se vierte el agua del triple lavado?
    ¿Dónde creen que va a parar el líquido de las aplicaciones a los campos?
    Es imprescindible reciclar el plástico, pero del residuo de los agroquimicos, se deben hacer cargo los RECICLADORES; ya que es la unica forma de controlar los procesos de tratamiento del agua de lavado.
    Ha, otra cosa importante, los científicos del CONICET y del INTA deberían empeñarse en encontrar el MÉTODO O PROCESO PARA NEUTRALIZAR LOS RESIDUOS QUÍMICOS DEL CAMPO!!!!!

    • Jorge Ricardo García says:
      1 año hace

      Daniel, buen día. Lamentable te UD no tiene idea de lo que dice. Averigüe primero y después opine. Saludos

      • Patricia says:
        1 año hace

        Hola, acá en la zona sub-rural vemos cómo enjuagan los bidones en cualquier lado, incluso en sus propios patios y lavan las mosquitos tirando el agua en las cunetas. Bidones hay por todos lados.
        Esto no se termina con una ley, se cambia cuando tomen conciencia de las consecuencias que tiene. Saludos.

    • Marcos says:
      1 año hace

      Ya está todo prescripto y estudiado. Son normas obligatorias que no se cumplen. Multa o carcel

    • Aldo Rinaudi says:
      1 año hace

      Perfecto Daniel ,justamente eso pensaba cuando leía lo del triple lavado …contaminación de Napas ,luego los ríos ..

    • Gabriela says:
      1 año hace

      Después que el producto ya fue volcado al campo no hay mucha diferecia de donde depositen el envase, el daño mayor ya está hecho

    • Miguel says:
      1 año hace

      Por supuesto tenes toda la razón, se creen tan inteligentes que no piensan que la gente piensa, alguna trastada hay…alguien está juntando montones de dinero con esta falta total de conciencia

  3. Fabricio espotorno says:
    1 año hace

    Venia bien hasta el cierre amarillista

  4. Juan Carlos says:
    1 año hace

    Antes de lavarlos o enjuagarlos con agua, sería conveniente lavarlos con una solucion de soda cáustica para destruir químicamente el producto y luego, enjuagar bien, no se, es una idea, hacer las pruebas y ver si se destruye de esa forma el agroquimico.

    • Sury Villagra says:
      1 año hace

      La soda caustica (hidróxido de sodio en altas concentraciones( también es muy nociva para el agua y la tierra. En realidad debería hacerse un lavadero especial para neutralizar los componentes de los pesticidas. Para eso se, necesita conciencia empatica de los productores y aportes de los mismos para sanear la elevada toxicidad que se produce en todos los campos argentinos.

  5. German says:
    1 año hace

    Acá en Noetinger Metalfor desecha tanques, plásticos,mangueras,lavan los fumigadores a 50 metros de nuestras viviendas y nadie dice ni hace nada

    • Melchor says:
      1 año hace

      Deberías denunciar es una locura

  6. Marcos says:
    1 año hace

    Ahi están nuestros compatriotas del campo tan patriotas y solidarios…
    Es muy triste…soy ing agronomo y veo todos los dias productores individualistas, egoístas y sin conciencia ambiental ni comunitaria. A veces pienso que es verdad….del Piamonte vino lo peorcito.

  7. Petro says:
    1 año hace

    Quieren mostrar una cara limpia del desastre ambiental que provocaron y provocan sin piedad. Todo lo que se hace es pq no se puede ser tan ignorante de creer que los fumigados por ustedes somos todos estúpidos y nada informados. Manual de buenas prácticas, registro de fumigador, multititas… El daño hecho en salud y medio ambiente qué? No era que se podía tomar el glifosato? Ahora mata, produce cánceres, tumores..
    Vamos camino a la extinción como seres humanos. En muy poco tiempo llega. No hace falta ser un mago o un guru. No da más! Lo hicieron ustedes, los ricos.

  8. Oscar ongaro says:
    1 año hace

    Lo menos q pueden hacer los casajus es ayudar a juntar los envases, años y años contaminando con agroquímicos suelo y gente desde el aire con sus aviones , aunque no creo q Luis sea tan buena gente, seguramente algún vueltito o coima se lleva por “ayudar ” a reciclar estos bidones …

  9. Oscar ongaro says:
    1 año hace

    Seguramente algún vueltito o coima se llevan los casajus por hacer esto , no creo Luis sea trigo limpio o tan buena gente de hacerlo gratis, aunque quizás solo es cola de paja… Ya q ellos hace años contaminan con agroquímicos desde el cielo

  10. Jorge says:
    1 año hace

    Hago Diesel y nafta del plástico y aceite de motor lo saco de un solo proceso única tecnología en Argentina wsp 3585162320

  11. Alvato Deraco says:
    1 año hace

    Preguntenle lo que es salvajada a los chicos fumigados de la escuela de Dique Chico. Todos subsidiando con cancer la riqueza de los ciudadanos de bien que votan a mierdey y leen bichos de campo. Dan asco. Arruinaron el campo argentino. Nací en el campo vivi y vivo de el. Me da verguenza lo que hemos hecho. Debemos disculpas a la sociedad que nada gana y todo pierde. La tierra es de todos. Pero el provecho es solo para los que la destruímos. Un asco. El.paquete tecnologico de bayer que paga la prppaganda de estos medios. Nos lenllenaron de put@s de camisa blanca vendiendo su porquería hablando lindo. Para q nos empeñemos de.por vida para pagarles la basura q en europa y estadosunidos no pueden vender. Le sacan los calculos por dos pesos a los pasantes de conicet con cristina, para vendernos la receta patentada en noruega. Unos vivos barbaros somos. Y ustedes unos alcahuetes facistas q dan asco. Perdon sociedad. Perdon dios. Perdon madre tierra.

    • El Uno Grande says:
      1 año hace

      Si la tierra es de todos, regálame unas hectáreas.

  12. vilma Caram says:
    1 año hace

    Hola, no vivo del campo, veo estás publicaciones x primera vez de gente común y es desolador y terrible lo que comentan. La ignorancia y avaricia de los que dicen saber, ingenieros y los dueños de la tierra, no tienen límites…..
    Son víctimas y victimarios concientes del daño, que en el fondo les importa un carajo….
    Todos los contaminantes químicos tienen una vida media larga, para que entiendan algoooo….ya llueve “monsanto” señores, las grandes multinacionales se hacen un festín con gente como Uds y arruinan a países tan grandiosos como Argentina y tantos otros.Todos tienen los pies dentro plato, desde el gobierno hasta el infeliz que gana dólares a costa de sus pulmones.
    La destrucción de bosques nativos ” NO TIENE NOMBRE” como tantísimas cosa dentro explotación minera, petróleo, cultivos extensivos, fumigaciones masivas, entrega de riqueza marina y tantos otros…no solo expongo lo pienso, sino propongo un trabajo en conjunto con gente que tenga formación en los temas y se busquen salidas sustentables para la tierra y las personas…de jo mí WP 3413137112.

  13. Alejandro says:
    1 año hace

    Esto no va cambiar nunca…son avaros y lo llevan de generación en generación,lo único que les importa es el dinero.lo triste que esa gente,puede dormir y seguir haciendo daño x siempre.porque manejan la necesidad del trabajador que tienen a cargo..así callamos los que necesitamos trabajar y callamos esas cosas que hacen mal..solo no se puede hacer nada,siempre hay cómplices..avaros siempre van a existir…

  14. Alberto says:
    1 año hace

    y que decir ya está todo dicho,haaa falto algo y pa que usar agroquímicos eliminemos y se termina la contaminación.

  15. Lidia costa says:
    1 año hace

    Cuando los lavan para reciclarlos
    El agua con el veneno va a la tierra….. es una locura

    • Matias Longoni says:
      1 año hace

      Hay un protocolo para el triple lavado, que evita justamente eso.

    • María Fernanda Ledesma says:
      1 año hace

      Imagínate que mal que estamos que ese veneno no solo es vertido en la tierra al lavarse y lo que contamina. Pero es ese mismo veneno que nos asusta que vaya a la tierra pero nuestros alimentos están todos rociados con el. Que paradoja. De la autodestrucción .
      Esta gente tendrá los permisos de impacto ambiental??
      Si a alguien le interesa es momento de comenzar a juntarnos y organizar demandas colectivas contra los sueños de los campos que indiscriminadamente abusan del medio ambiente y están produciendo un daño irreparable. Solo cuando tengan que subsanar con sus bienes personales van a tomar dimensión de lo que están causando. Dejo mí celular para quien esté de acuerdo con comenzar una demanda colectiva. Y a todo aquel que no cumpla en su actividad con el análisis de impacto ambiental correspondiente.
      CEL 2664161106

  16. Carlos says:
    1 año hace

    Todo muy lindo y romántico. Y cierto. Ahora expongan una solución a la producción de alimentos sin contaminar nada. Somos muchos en el planeta y nos gusta comer. Sabroso y barato. No digo que está bien pero hasta ahora son quejas . Y los habitantes del planeta exigimos Comida y no importa el precio, o no es verdad?

  17. Laura says:
    1 año hace

    Gente , todo esto es un curro terrible! Exigen devolver gratis los envases con triple lavado y a ellos nadie los controla que hacen con el plástico reciclado, hablo desde adentro, sé muy bien el destino final y es un negocio de uno!
    Yo intenté poner un Cat en mi ciudad y ofrecí mis servicios y no me lo dieron! La provincia de Bsas tiene un solo reciclador y nadie sabe si hace una cucharita de helado, un juguete , bolsas o lo q sea! Saludos!

    • Leandro says:
      1 año hace

      Es verdad lo que estás diciendo, todos unos tranfugas, los CAT se los dan a los que ellos quieren y no precisamente a los que cumplen con lo pedido, Es todo político y encima tenés a los ignorantes defendiendo eso.

    • Sebastian says:
      1 año hace

      que rápido se sacan las conclusiones y se elaboran teorías destructivas contra vecinos que conocemos de toda la vida… Que esperaban encontrar en un hangar de una empresa de fumigaciob aerea? si allanan una mercería seguro que encontrarán agujas y botones, el odio maneja las emociones y no les deja ver el “bosque” . Vaya toda mi solidaridad con Luis Casajous, ojalá en la carlota haya muchos Luis…

  18. Carlos hugo says:
    1 año hace

    Hola Vilma , cuanto me duele la ARGENTINA , bendito país , maltratado por propios y ajenos (voraces extranjeros).
    La triste realidad que vivimos , te diría que hasta cierto e inocente modo nos constituimos en cómplices de estos sinverguenzas políticos , que en función de cumplir con un acto democrático los hemos elegido y después nos traicionan en complicidad con empresarios prevendarios y los medios de comunicación a los cuales pagan para vendernos las mentiras a las que ya nos acostumbraron .
    Lo que ocurre con el campo , es uno más de los tantos aspectos que hacen a la vida de los argentinos .
    Existe desde hace mucho tiempo un programa de destruccion muy bien programado de la Argentina desde afuera ,corrompiendo todos los estamentos de la vida institucional del país :esto lleva años , para provocar un desgaste en el tiempo .
    Economía ,educación, justicia , sistema público de salud , etc y una forma muy sutil de ir quitándonos símbolos de identidad .
    Objetivo, hacerse de los maravillosos y bastos recursos naturales que tenemos como nación , por qué para los voraces se fijaron hace muchos años no permitir que fuéramos una potencia en América .
    Y lo lograron , a través de la corrupción y los traidores de adentro ,especialmente aquellos que han ocupado cargos en , diputados , y el senado y el poder judicial han y siguen actuando en contra de quienes les brindamos nuestra confianza .
    Me pregunto , por qué no honran a la madre que los parió en este bendito país ,país que les permitió una formación educativa , basada en valores éticos y morales , país en el que tendrían que asegurar la vida de sus hijos y nietos y respetar y hacer respetar este bendito suelo , a los que han nacido aquí y a los que no nacieron aquí , pero se les recibió con los brazos abiertos , muestren honradezy quieran a la Argentina .
    La decidía con que se tratan los residuos de agroquímicos ,la irresponsabilidad de la falta de cumplimiento de obligaciones para no dañar el medio ambiente , es una muestra mas de la carencia de valores .
    Que tristeza , ver muy lejos la luz en el túnel.

  19. Domingo says:
    1 año hace

    Es toda una joda. Empezando por la justicia . Habría que llevar a todas familias de los responsables y fumigarlos

  20. Maria Teresa Rogel says:
    1 año hace

    Leo los comentarios y pienso, “hermoso pais le dejamos a nuestros hijos y nietos”.
    Por dios cuanta pervesión.

  21. Mario de entre rios says:
    1 año hace

    Multa millonarias deberían cobrarles así aprenden a no destruir el planeta manga de estúpidos inconscientes ricos de pensamientos e ideas pobres

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .