Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Salta quiere ser líder en producción de frutas tropicales: “El país no le da al sector la importancia que tendría que tener”, aseguran los productores

Sofia Selasco por Sofia Selasco
7 junio, 2021

Salta es una de las provincias que concentra la producción de frutas tropicales del país. En las 4500 hectáreas que tiene destinadas al sector frutihortícola, se obtienen banana, papaya, mango, ananá, maracuyá y palta, entre otros productos, que abastecen el mercado interno. Aun así, mucha fruta es importada de países sudamericanos porque no se logra suplir la demanda.

En este marco, autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta se reunieron con representantes de la Asociación de Frutas y Hortalizas para analizar de qué manera se puede fortalecer la producción local.

“Está demostrado que nuestra fruta alcanza los valores de calidad y compite tranquilamente con la fruta importada. Pero nosotros acá arrancamos con algo y nos caemos, independientemente del producto. Así como se cuida al sector de los granos y las carnes, el sector frutihortícola nunca estuvo dentro de las políticas oficiales”, comentó a Bichos de Campo José Luis Checa, ingeniero agrónomo y presidente de la Asociación de Frutas y Hortalizas.

En sintonía con Checa, Milagros Patrón, secretaria de Desarrollo Agropecuario de la provincia norteña, explicó a este medio que, por ejemplo, solo el 10% de la banana que se consume en Argentina es producida localmente.

“La cantidad de producción no llega a satisfacer el consumo. Todo lo que es frutas tropicales es un importante dador de mano de obra y el norte de nuestra provincia requiere de inversiones, que son fundamentales para generar trabajo y para generar valor agregado”, indicó Patrón.

Si bien en estos días comenzará a realizarse un relevamiento de las hectáreas productivas para verificar cómo se produce y qué variedades de frutas tropicales existen, en la reunión ya se barajaron algunas iniciativas destinadas sobre todo a la producción de banana.

“Una fue el ofrecimiento de créditos que posibiliten la incorporación de tecnología como el cable carril o el riego por goteo”, señaló Patrón a Bichos de Campo. Consideró que las mejoras en la cosecha y el empaque se las bananas son clave para mejorar su calidad.

“Cuando uno ve esa banana que tiene alguna mancha o que esta marrón es porque en general se ha golpeado cuando se la cosechó o se la puso en el cajón. Cuando se la empaca en cartón está más protegida y tiene ante el consumidor una atracción distinta”, aseguró la funcionaria.

Para la Asociación de Frutas y Hortalizas la reunión tuvo el objetivo de mostrar las aptitudes de la provincia, que cuenta con diversos climas y tipos de suelo, haciendo especial hincapié en que se puede aumentar la producción si las políticas acompañan.

“El país no le da al sector frutihortícola la importancia que tendría que tener. Nosotros tendríamos que tener el triple de hectáreas de bananas. El tabaco y el azúcar para Salta son número uno. Si hay problemas ahí hacen lobby los senadores y diputados y defienden el sector. Con las frutas y hortalizas no ocurre eso. Falta un apoyo político”, remarcó Checa.

Desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Salta sostuvieron que este acercamiento entre el sector público y el privado es muy importante y afirmaron que seguirá el trabajo en conjunto durante las próximas semanas.

Etiquetas: ananáasociacion de frutas y hortalizasbananafrutasfrutas tropicalesImportacioninversiónJosé Luis Checamangomaracuyámercado internomilagros patronpaltapapayaproduccion frutihorticolasaltasecretaria de desarrollo agropecuariosector frutihorticola
Compartir159Tweet100EnviarEnviarCompartir28
Publicación anterior

Argentina contra el Hambre: Apenas se logró completar el 65% de una compra pública de leche en polvo fortificada

Siguiente publicación

Esquizofrenia: El mismo gobierno argentino que se comprometió a impulsar los biocombustibles para descarbonizar la economía es el que promueve un menor uso de los mismos

Noticias relacionadas

Actualidad

Emprendedores de elite: La historia de dos jóvenes que volvieron de Estados Unidos para producir chía en Salta, vender bonos de carbono y exportar “specialities” a mercados de punta

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Actualidad

Para el experto Lucas Jovanovics, la ganadería de Salta debería enfocarse más en la exportación: “Podemos ser más ambiciosos”, dice

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .