UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2025

“El fin del cepo abre un nuevo horizonte para el sector agropecuario. Este es un reclamo que veníamos llevando adelante desde hace muchos años y su puesta en marcha, a partir del lunes, va a traer aparejadas más inversiones y una mayor estabilidad económica”. Con esa frase, uno de los principales dirigentes del agro local, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió de inmediato a bancar al equipo económico liderado por Luis Caputo y a su estrategia para flexibilizar el mercado cambiario.

Para Pino, “el acuerdo del FMI, y otros organismos internacionales, y la ampliación de bancos internacionales, sumado a la refinanciación del swap con China, son pasos significativos hacia la normalización de la macroeconomía de la Argentina, en el marco del programa fiscal, social, monetario y cambiario que impulsa el Gobierno”. Luego acotó: “Vale recordar que la brecha cambiaria produjo tanto daño en las producciones regionales como los derechos de exportación.

Desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), que agrupa a las agroexportadoras que ingresan 40% de las divisas al Mercado de cambios, Gustavo Idígoras también expresó su respaldo a la estrategia oficial: “El programa que anunció el ministro Caputo y que el Banco Central ha detallado de manera precisa en su comunicación de hace unos minutos atrás, claramente va en el camino de la liberalización del cepo y de promover un tipo de cambio que haga competitivo en las bandas cambiarias con un techo 1400 pesos y puede indicar claramente una orientación a que la Argentina vaya recuperando la competitividad necesaria exportadora y de esa manera generar nuevas oportunidades en el en el comercio exterior”, expresó.

Por su lado, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) expresó enr edes sociales que “celebramos esta nueva etapa de la política cambiaria y monetaria que anuncio el Ministerio de Economia y el Banco Central. Creemos que es el sendero correcto para permitir un crecimiento agroexportador imprescindible para el desarrollo económico y social de la Argentina”, indicó el bloque de más de 60 entidades de las cadenas productivas.

Etiquetas: banco central nicolas pinocepo cambiarioconsejo agroindustrialdevaluaciónGustavo Idígoras
Compartir216Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

Siguiente publicación

La gran duda del fin de semana: ¿Cómo impactará el nuevo régimen cambiario en los negocios concretos del agro?

Noticias relacionadas

Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Valor soja

¿Soja Lecap o “canuto” de silobolsa? Los productores agrícolas pueden “votar” antes de las elecciones

por Valor Soja
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Virgo says:
    5 meses hace

    Al fin el manejo económico de Argentina será el de un país normal, dónde el trabajo honesto de emprendedores y empresarios pueda generar riqueza, sin que el estado les robe el dinero de su esfuerzo, para mantener a una clase política de vagos

Destacados

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: El drama de vivir inundado, en la voz de Estela, que no puede ver a su familia que está casi aislada en un campo de 9 de Julio

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .