Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Salió el bono navideño para los productores que vendieron su soja antes de septiembre y no ligaron el dólar de 200 pesos ¿Cuáles son los requisitos?

Bichos de campo por Bichos de campo
14 noviembre, 2022

Tal como se había adelantado el fin de semana, el Ministerio de Economía emitió este lunes la Resolución 862/2022, que establece compensaciones especiales para aquellos productores agrícolas chicos y medianos que, justamente por su pequeña escala, se apuraron a vender sus granos de soja cosechados en la campaña 2021/22, o bien por necesidad o bien porque desconocían que en septiembre el gobierno pondría en marcha un tipo de cambio especial de 200 pesos para comercializar esa cosecha.

En el Gobierno habían estimado que un total de 19.500 productores de soja o de maíz estarían en condiciones de cobrar esas compensaciones. O por lo menos eso dijo Sergio Massa cuando presentó días atrás ese mecanismo. Pero las condiciones que impuso el gobierno a los chacareros parecen tantas que quizás no sean tantos. De hecho, ya bajó la previsión  de presupuesto oficial para atender a este gasto, de unos 40.000 millones de pesos calculados en septiembre a menos de la mitad ahora.

Es al artículo 2° de la resolución el que establece muchas condiciones como para que haya muchos que quedarán afuera de estos pagos. Si el no haber participado del dólar soja ya dejaba a unos 44.000 productores afuera (la cifra que habría aprovechado el tipo de cambio mejorado para vender sus existencias de soja), hay otro requisito clave: no había que tener remanentes de la cosecha por vender al 30 de septiembre pasado.

Estos son los requisitos:

  • Estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA);
  • Haber declarado en el SISA, hasta el día 30 de septiembre de 2022 inclusive, para la campaña 2021/2022 una superficie destinada a cultivo de soja de hasta 400 hectáreas, y/o una superficie destinada a cultivo de maíz de hasta 100 hectáreas;
  • No haber realizado ventas de soja entre los días 5 y 30 de septiembre de 2022, ni ventas de soja en los términos del artículo 1° inciso a) de la Resolución 43 de fecha 26 de septiembre de 2022 de la Secretaría de Agricultura.
  • No contar con stock/existencias de soja al día 30 de septiembre de 2022 inclusive exteriorizado en “Información Productiva I” del SISA.
  • Cumplir con el procedimiento de solicitud del beneficio y carga de información establecido en el artículo 5° de la presente.

El massismo tienta a los pequeños chacareros con un nuevo plan de compensaciones para 2023, semejante al que implementó Kicillof en 2015

Dicho artículo 5°dispone que los productores interesados en recibir el beneficio deberán hacer todo lo que sigue:

  • Tener presentado en estado “Confirmado” en el SISA la información correspondiente a su stock/existencias.
  • Ingresar a través de un apartado correspondiente a la Secretaría de Agricultura del sitio “web” de la AFIP mediante la utilización de la Clave Fiscal:
  • Solicitar expresamente el beneficio en el marco del Programa.
  • Autorizar a la AFIP a suministrar a la Secretaría de Agricultura la información correspondiente.
  • Indicar una CBU a su nombre para que la autoridad de aplicación realice la transferencia bancaria del beneficio.
  • Informar un correo electrónico que funcionará como domicilio electrónico a los fines de las comunicaciones que eventualmente pueda requerir cursarle en el marco del Programa.
  • Ingresar los demás datos que Agricultura considere necesarios para la efectivización del beneficio.

Este trámite deberá cumplirse dentro de los 15 días hábiles de publicada la resolución en el Boletín Oficial. Es decir que habría que contar tres semanas para adelante. Los plazos vencerán el 9 de diciembre.

Si el productor lograra cumplir con todos los requisitos (en principio haber vendido la totalidad de su cosecha de soja antes del 5 de septiembre, que es cuando comenzó a regir el tipo de cambio de 200 pesos), el gobierno promete transferirle a su CBU y avisarle a su mail sin más trámite, una suma equivalente a 6.500.pesos por hectárea de soja declarada en el SISA para 2021722 y de 20.000 pesos por hectárea de maíz declarada.

Con once meses de retraso, apareció una nueva tanda de compensaciones para pequeños productores de soja

Con suerte, los pocos productores que cobren recibirán el pago como regalo de Navidad. Pero solo con suerte. En otros operativos el Estado tardó más de dos años en cumplir con sus compromisos. Quizás por eso hay un artículo que “establece que el monto de los beneficios será efectivizado durante el transcurso del mes de diciembre de 2022”.

Con tanto requisito, las propias autoridades saben que han puesto mucho límite para que los productores que no tenían soja para vender en septiembre (o algo de maíz) no serán tantos como cuando nació la idea de compensarlos. “El citado Programa podrá destinar hasta la suma de 15 mil millones a los beneficios establecidos por la presente, sujeta a disponibilidad presupuestaria” de la Secretaría de Agricultura, aclaró la resolución firmada por Sergio Massa, define otro artículo.

Etiquetas: Banco Centralcompensacionescrisis cambiariadolar sojajose luis bahillopequeños productoressecretaria de agriculturaSergio Massasoja y maízventas de soja
Compartir17Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los flamencos también sufren: El biólogo Enrique Derlindati alerta sobre el peligro del mal uso de los humedales 

Siguiente publicación

¿Quién es? Inversora Juramento, la joya ganadera de la familia Brito, tiene casi 90 mil hectáreas en Salta, donde produce alimento para igual cantidad de bovinos

Noticias relacionadas

Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    3 años hace

    Circo para doña Rosa y don José de los conurbanos que no distinguen soja de maíz…

Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Destacados

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .