Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Safras & Mercado ajusta la estimación de cosecha de trigo brasileño y proyecta que el país tendrá que incrementar las importaciones

Valor Soja por Valor Soja
30 agosto, 2024

Problemas climáticos afectaron al trigo brasileño y el país, al lograr una cosecha menor a la esperada, tendrá que importar en el ciclo 2024/25 al menos 6,50 millones de toneladas del cereal versus 5,67 millones comprados en el ciclo anterior.

Así lo proyectó la consultora brasileña Safras & Mercado, que pronosticó una cosecha en ese país de 8,13 millones de toneladas de trigo versus 8,85 millones toneladas previstas en la última estimación.

La caída de la producción está impulsada por la caída de la cosecha del estado de Paraná, que se espera totalice en 2,68 millones de toneladas, región en el cual las restricciones hídricas combinadas con heladas intensas golpearon a los cultivos.

Hasta la fecha el avance de la cosecha de trigo en Brasil a nivel nacional es del orden del 10%, lo que se refleja en la tendencia decreciente de precios internos del producto que se viene registrando en las últimas jornadas.

“Como la mayor de la producción aún no se recolectó, no se puede descartar que las pérdidas terminen siendo superiores”, apuntó el analista de Safras & Mercado, Elcio Bento, en un artículo publicado por la consultora.

Si bien los brasileños sueñan con el autoabastecimiento de trigo, las condiciones ambientales presentes en el país son un desafío enorme para un cultivo adaptado a regiones templadas.

“El potencial productivo de los cultivos de trigo en Paraná está siendo fuertemente impactado por las condiciones climáticas adversas. El área plantada ya era menor debido a la pérdida de espacio para el maíz ‘safrinha’ y la fuerte sequía. Además, la falta de lluvias afectó significativamente el desarrollo de los cultivos, principalmente en el norte, centro y oeste del Estado”, dijo el analista.

En agosto, dos frentes de aire polar promovieron fuertes heladas en etapas sensibles del cultivo (floración y llenado de granos), lo que recortó el rendimiento promedio previsto en al menos un 26%.

“Esta será la tercera cosecha consecutiva de pérdidas importantes en ese Estado, con la diferencia que en las dos cosechas anteriores las pérdidas fueron provocadas por exceso de lluvias, lo que se tradujo en pérdidas cualitativas. Las heladas, especialmente durante la floración y el espigado, provocan pérdidas cuantitativas”, anotó.

En tanto, el otro gran estado productor de trigo, Rio Grande do Sul, aún mantienen su potencial productivo inicial a pesar de retraso de las siembras generado por la devastadora inundación de mayo pasado.

Las heladas de la última semana de agosto no causaron daños significativos al potencial productivo del trigo de Rio Grande do Sul, aunque el riesgo de impactos climáticos no puede ser descartado hasta que se termine de levantar el cultivo.

Los exportadores aún no registraron una sola tonelada de embarques de trigo 2024/25 ¿Por qué?

Etiquetas: safras & mercadostrigo 2024/25trigo brasiltrigo paranatrigo rio grande do sul
Compartir1457Tweet911EnviarEnviarCompartir255
Publicación anterior

Serafín Sillero, un ganadero joven, metedor y profesional, explica por qué no resulta tan sencillo ponerse a producir pensando en incrementar las exportaciones de carne

Siguiente publicación

Pazo a Pazo: El secretario coordinador avanzó otro casillero y ya controla también todo lo que ocurre dentro de Senasa

Noticias relacionadas

Valor soja

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

por Valor Soja
14 abril, 2025
Valor soja

Brasil se quedó sin trigo y el mercado regional del cereal está “a punto caramelo” para consolidar una tendencia alcista de precios

por Valor Soja
13 abril, 2025
Valor soja

Alertan que los embarques argentinos de trigo vienen muy retrasados y gran parte de la oferta exportable podría quedar acorralada en el mercado interno

por Valor Soja
22 marzo, 2025
Valor soja

Brasil sueña este año con una gran cosecha de trigo pero tendrá que seguir comprando grandes volúmenes a sus vecinos del Mercosur

por Valor Soja
13 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .