UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

Bichos de campo por Bichos de campo
1 julio, 2025

“Las importaciones totales de vinos (Granel y Fraccionado), en el año 2024 fueron de 45.971 hectolitros, lo que representa un crecimiento del 415% con relación al año anterior, que fue de 8.923 hl. El mayor volumen importado fue de Chile, siendo casi en su totalidad vino a granel”.

Con ese párrafo, un informe reciente del Instituto Nacional de Vitivinicultura confirmó en la estadística el fortísimo crecimiento del ingreso de vino chileno a granel, en una operación realizada por las grandes bodegas locales para abaratar los costos aún con los perjuicios ocasionados a los viñateros locales.

En materia de vinos, en el primer año de Javier Milei en el gobierno, con una agresiva política de apertura de las importaciones para poder bajar los precios pagados por los consumidores y detener la inflación, la importación no fue de vinos fraccionados, que solo representaron 2.940 hectolitros, con una disminución del 0,8% en relación al año anterior.

Lo que creció violentamente fue la importación de vino a granel, que se realizó desde Chile y aportó 43.031 hectolitros adicionales a las bodegas locales que realizaron ese tipo de operaciones. Con dicha compra, Chile se convirtió en el origen del 95% del total de las importaciones el año pasado.

Pero lejos quedó ese fuerte repunte de las importaciones respecto de lo que había sucedido en 2017, con Mauricio Macri en el gobierno, una etapa en que también el INV facilitó el ingreso de vino chileno en grandes cantidades. En aquel año ingresaron nada menos que 809.6176 hectolitros de ese origen. Aquel pico se produjo por un faltante de la cosecha local de uvas.

Este año, según los datos acumulados en el INDEC, las importaciones son bastante más acotadas. Se llevan compradas 676.484 kilos/litros de vinos (la mayoría a granel) por algo más de 4 millones de dólares.

Etiquetas: apertura comervcialimportaciones de vinoINVvinovino de chilevitivinicultura
Compartir79Tweet49EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

Siguiente publicación

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

Noticias relacionadas

Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los productores de EE.UU. aseguran que al maíz no le cierran los números con ¡un rinde promedio de 118,5 qq/ha!

1 septiembre, 2025
Destacados

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

1 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

1 septiembre, 2025
Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .