UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ruralistas de Entre Ríos y Santa Fe comparten el delta del Paraná y algo más: Las ganas de derogar la ley kirchnerista sobre manejo del fuego

Bichos de campo por Bichos de campo
22 julio, 2024
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 85

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 85

Dos de las confederaciones que integran CRA, la Carsfe santafesina y la Farer entrerriana, está unidas ahora por algo más que el túnel subfluvial o el puente Rosario-Victoria: el reclamo para que se derogue parte de la última ley de manejo del fuego, que prohíbe a los dueños de campos que hayan sufrido un incendio cambiar el uso productivo del lugar o desprenderse del mismo por un extenso lapso de treinta años. La legislación surgió al calor de las acusaciones de kirchneristas y ambientalistas contra los productores del delta del Paraná, luego de los grandes incendios que unos consideraban intencionales y otros productos de la sequía. 

“En diciembre de 2020, y a partir de un proyecto impulsado por Máximo Kirchner, el Congreso Nacional aprobó modificaciones a la Ley de Manejo del Fuego, limitando el uso privado y comercial de tierras incendiadas, prohibiendo específicamente el desarrollo de emprendimientos o actividades diferentes al uso que esos campos tenían al momento del incendio y la venta de dichos inmuebles, en plazos que oscilan entre los 30 y los 60 años”, explicaron ambas confederaciones en un comunicado.

Luego objetaron que esa modificación “nunca presentó respaldo técnico, ni desde el más mínimo sentido común, y fue edificada desde un desconocimiento total de la problemática rural, con absoluta arbitrariedad y con profundas fisuras jurídicas”.

Un diputado libertario en contra de la “ley Máximo”, que prohibía vender los campos que hubieran sufrido un incendio

En el comunicado, los entrerrianos y santafesinos indicaron que “la Ley de Manejo de Fuego data del año 2012, pero los cambios introducidos por el kirchnerismo no separan, entre otros aspectos, un incendio intencional de uno accidental, transformando la norma en un sinsentido. De este modo, la ley actual considera de antemano que existe una presunción de intencionalidad, condenando a quien sufrió un accidente en su campo, sin tener derecho mínimo a la defensa”.

Los dirigentes del campo se cuidan de mencionar en su escrito, a pesar de apoyar la derogación de esos tramos incluidos por Kirchner y su bloque de diputados, al autor del proyecto de ley que promueve esa modificación. Se trata de Beltrán Benedict, el diputado entrerriano de La Libertad Avanza que ganó fama en los últimos días luego de que se supiera de su visita a condenados por la represión en la última dictadura militar, entre ellos el capitán de navío Alfredo Astiz.

Crítico del plan nacional de manejo del fuego, el experto forestal Juan Manuel García Conde aclara que no todos los incendios en el Delta son provocados por el hombre

“A partir de algunas voluntades legislativas que irían tras la derogación de la Ley, como así también la promesa realizada en el mismo sentido por el presidente Milei en diciembre de 2023, resulta necesario al menos reveer los artículos que conspiran contra la producción y que aplican castigos en lugar de soluciones, ya que las modificaciones introducidas conllevan en su seno injusticia, arbitrariedad, desconocimiento, y no consigue, de modo alguno, ir tras una solución al problema de origen”, disimula el comunciado.

Etiquetas: beltran benedictcasrfedelta del paranáfarerley de manejo del fuegoruralistas
Compartir92Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Caras extrañas en Palermo: Ignacio Vidal se especializa en genéticas extrañas y por primera vez llevó sus cabras Kalahari a la Rural

Siguiente publicación

Por las calles de Palermo: El gobernador del Chaco afirmó que “estamos acompañando al sector productivo porque es el motor de la provincia”

Noticias relacionadas

Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

“Milei dijo que las retenciones eran un robo y entonces es cómplice, aunque los productores lo justifican por sus buenos tratos”, dijo el productor cordobés Gabriel De Raedemaeker

por Nicolas Razzetti
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .