UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ruralistas conformes de que no suban retenciones, pero siguen con la guardia alta por otros temas de la ley ómnibus

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 enero, 2024

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, consideró que fue “un paso positivo el retiro de la intención de incrementar las reducciones”, al quitarse el componente fiscal de la Ley Bases que el gobierno envío al Congreso.

Fue ese mismo dirigente el que le recordó al ministro Luis Caputo, cuando se reunieron la semana pasada, que el sector recibía un trato discriminatorio, ya que mientras al agro se lo castiga con este tipo de impuestos a la exportación el petrolero y la minería no cargaban con ese mismo peso.

En la misma sintonía se manifestó el entrerriano José Colombatto, el vicepresidente de CRA, quien indicó: “Vemos con beneplácito la medida que si se implementara causaría un enorme perjuicio a todas las actividades, pero sobre todo a las economías regionales afectando el nivel de empleo y el ingreso de los productores”.

Colombatto dijo que esto evita mayores problemas pero que de todos modos se requiere seguir trabajando en “un esquema de reducción de los derechos de exportación”, lo que fuera prometido por el mismo presidente Javier Milei durante la campaña electoral, cuando destacó el rol del sector agropecuario como motor de la economía.

Además, a los dirigentes de la Mesa de Enlace les preocupan otras cuestiones que siguen formando parte de la iniciativa legislativa del gobierno gracias a los lobbies de algunos sectores con poder de fuego y llegada a los funcionarios.

“Debemos trabajar a nivel legislativo en sacar una nueva normativa para el comercio de semillas que vaya en línea con los que discutió en 2018”, dijo Achetoni. Al presidente de Federación Agraria le preocupa la adhesión a UPOV 91 planteada en la ley, en función del visible apoyo que le dio la Secretaria de Agricultura a la pretensión de los semilleros de firmar esa adhesión.

“Si se avanza, se generan riesgos con el cobro de las regalías extendidas que van sobre el producido y no sobre la compra de la semilla y el pago de la tecnología. Si se la reglamenta mal  (a la nueva ley) o no se la reglamenta quedaría a libre albedrío de los obtentores. La regulación debe surgir del trabajo mancomunado de productores, multiplicadores y semilleros”, indicó el dirigente federado.

Otro tema que sigue firme en la ley es la medición de los gases de efecto invernadero que podría afectar a la producción ganadera.

El proyecto de “Ley Ómnibus” de Milei ya no incluye aumento de retenciones pero mantiene la iniciativa que propone arruinar al sector ganadero

Según Achetoni, ese capítulo sobre emisiones “puede incidir en cuestiones negativas, generar retrocesos en cuanto a ganadería, cuando lo que necesitamos es impulsarla, porque hay muchos sectores que son más culpables de la situación como el petrolero, pero se intenta culpar solo a la ganadería”.

Etiquetas: carlos achetonicongresocrafederacion agrariajose colombattolas retenciones del 15%ley omnibusupov 91
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Cuántas toneladas de carne de caballo produce formalmente la Argentina y qué sucede con ella?

Siguiente publicación

¿La inteligencia artificial puede acelerar el mejoramiento de cultivos? Una empresa local dice que ahora puede procesar en dos semanas la información que antes le llevaba un año

Noticias relacionadas

Actualidad

“La paciencia se va agotando y vemos que los resultados no llegan”, dice el productor cordobés y vice de CRA Javier Rotondo

por Nicolas Razzetti
30 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

3 octubre, 2025
Valor soja

Los precios de la soja en pesos ya casi alcanzan el nivel presente durante el momento de gloria del régimen de suspensión de retenciones

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .