Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ruralistas conformes de que no suban retenciones, pero siguen con la guardia alta por otros temas de la ley ómnibus

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 enero, 2024

Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria, consideró que fue “un paso positivo el retiro de la intención de incrementar las reducciones”, al quitarse el componente fiscal de la Ley Bases que el gobierno envío al Congreso.

Fue ese mismo dirigente el que le recordó al ministro Luis Caputo, cuando se reunieron la semana pasada, que el sector recibía un trato discriminatorio, ya que mientras al agro se lo castiga con este tipo de impuestos a la exportación el petrolero y la minería no cargaban con ese mismo peso.

En la misma sintonía se manifestó el entrerriano José Colombatto, el vicepresidente de CRA, quien indicó: “Vemos con beneplácito la medida que si se implementara causaría un enorme perjuicio a todas las actividades, pero sobre todo a las economías regionales afectando el nivel de empleo y el ingreso de los productores”.

Colombatto dijo que esto evita mayores problemas pero que de todos modos se requiere seguir trabajando en “un esquema de reducción de los derechos de exportación”, lo que fuera prometido por el mismo presidente Javier Milei durante la campaña electoral, cuando destacó el rol del sector agropecuario como motor de la economía.

Además, a los dirigentes de la Mesa de Enlace les preocupan otras cuestiones que siguen formando parte de la iniciativa legislativa del gobierno gracias a los lobbies de algunos sectores con poder de fuego y llegada a los funcionarios.

“Debemos trabajar a nivel legislativo en sacar una nueva normativa para el comercio de semillas que vaya en línea con los que discutió en 2018”, dijo Achetoni. Al presidente de Federación Agraria le preocupa la adhesión a UPOV 91 planteada en la ley, en función del visible apoyo que le dio la Secretaria de Agricultura a la pretensión de los semilleros de firmar esa adhesión.

“Si se avanza, se generan riesgos con el cobro de las regalías extendidas que van sobre el producido y no sobre la compra de la semilla y el pago de la tecnología. Si se la reglamenta mal  (a la nueva ley) o no se la reglamenta quedaría a libre albedrío de los obtentores. La regulación debe surgir del trabajo mancomunado de productores, multiplicadores y semilleros”, indicó el dirigente federado.

Otro tema que sigue firme en la ley es la medición de los gases de efecto invernadero que podría afectar a la producción ganadera.

El proyecto de “Ley Ómnibus” de Milei ya no incluye aumento de retenciones pero mantiene la iniciativa que propone arruinar al sector ganadero

Según Achetoni, ese capítulo sobre emisiones “puede incidir en cuestiones negativas, generar retrocesos en cuanto a ganadería, cuando lo que necesitamos es impulsarla, porque hay muchos sectores que son más culpables de la situación como el petrolero, pero se intenta culpar solo a la ganadería”.

Etiquetas: carlos achetonicongresocrafederacion agrariajose colombattolas retenciones del 15%ley omnibusupov 91
Compartir92Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Cuántas toneladas de carne de caballo produce formalmente la Argentina y qué sucede con ella?

Siguiente publicación

¿La inteligencia artificial puede acelerar el mejoramiento de cultivos? Una empresa local dice que ahora puede procesar en dos semanas la información que antes le llevaba un año

Noticias relacionadas

Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

“Esperamos ser convocados para analizar” dijo la Mesa de Enlace sobre el nuevo INTA

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Crece el operativo clamor para que Milei no suba las retenciones en soja y maíz: CRA, Coninagro y Carbap exigieron revisar urgentemente las políticas para el agro

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .