UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2025

Carbap, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa, estimó el impacto negativo que están causando las intensas lluvias sobre el territorio bonaerense, pero también el del olvido de las autoridades.

Según los productores, las precipitaciones de la semana pasada en la zona más afectada por las inundaciones (Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, Pehuajó, Lincoln, Viamonte y otros), que recibieron entre 80 y 100 milímetros adicionales, “agravaron de manera dramática un escenario que ya estaba colapsado”.

El centro y noroeste bonaerense no puede recuperarse aún de las precipitaciones que comenzaron a caer en abundancia a partir de abril. En los partidos mencionados, no solo que no se pudo sembrar trigo, sino que está en duda la siembra de los cultivos de verano.

De acuerdo al relevamiento de los bonaerenses, la superficie afectada en estos distritos creció en la última semana entre un 30% y un 40% respecto de la situación registrada apenas 10 días atrás. Se trata de un panorama que hacía muchísimos años no se veía en la provincia.

Llovieron hasta 160 milímetros en apenas dos días y se agravaron las inundaciones en las zonas que venían pasadas de agua

En esta región de la provincia de Buenos Aires, se estiman más de 1.000.000 de hectáreas anegadas, y la superficie continúa en aumento. “A ello se suma una gran cantidad de tierras con acceso imposible, ya sea por estar aisladas por el agua o por la falta de piso que permita el ingreso de maquinaria” dijeron desde Carbap.

En esta zona se produce aproximadamente el 15% del maíz y la soja de la Argentina. La entidad asegura que estas áreas ya se descartan para la próxima siembra de maíz temprano, cuyo ciclo está a punto de comenzar, y se desconoce si podrán destinarse luego a soja, girasol o incluso a maíz tardío.

“En primer lugar, se requieren medidas urgentes de asistencia a los productores, ya que en muchos casos no tienen posibilidad de sacar la producción de los campos. Es indispensable que se habilite financiamiento específico, con tasas diferenciadas y razonables, ya que las actuales resultan absolutamente inviables en este contexto”, señalaron.

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

La entidad también pidió la puesta a disposición de maquinaria para recomponer caminos y limpiar canales, y un alivio fiscal inmediato: “Debe disponerse un alivio fiscal inmediato, tanto desde ARCA (ex AFIP) como de ARBA y de los municipios, mediante la postergación o suspensión de pagos de impuestos nacionales, provinciales y tasas rurales. La situación es crítica y no se puede esperar a la burocracia que implica la puesta en marcha de las leyes de emergencia agropecuaria”.

CARBAP apuntó contra la falta de obras y mantenimiento: “La crisis actual no solo expone la gravedad de las precipitaciones, sino también la inoperancia de no haber concluido en tiempo y forma el Plan Maestro del Río Salado, como así también la falta de mantenimiento de los caminos rurales. Los productores realizan aportes millonarios en concepto de tasas viales, que muchas veces se desvían hacia otros fines municipales, y hoy las consecuencias de esa desatención afloran con crudeza”.

Un documento oficial muestra cómo el gobierno de Milei se “encanuta” los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones

El comunicado subrayó además que la emergencia afecta a la vida comunitaria en los pueblos: “La falta de caminos transitables impide en muchos casos el acceso normal a las escuelas rurales, dejando a niños y jóvenes sin clases durante días o semanas. Asimismo, dificulta la llegada de ambulancias, transporte y provisión de insumos básicos, profundizando el aislamiento y la vulnerabilidad de las familias que habitan en estas zonas”.

Finalmente, la confederación advirtió: “Desde CARBAP se reclama con urgencia una ayuda inmediata, integral y coordinada por parte de las autoridades, tanto para atender la emergencia productiva y social como para dar una señal concreta de compromiso frente a una problemática que amenaza la próxima campaña agrícola y, con ella, la economía y la vida en toda la región”.

La Patria olvidada: Pato Gorza ya pasó por tres grandes inundaciones que marcaron su vida y no quieres sufrirlas más, aunque ahora vuelve a tener el agua a 10 metros de su ventana

Etiquetas: 9 de Julioanegamientosbuenos airescaminos ruralescarbapcarlos casaresinundacionesinundaciones en buenos aireskovarskysiembra de maíz
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

Siguiente publicación

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

“En situaciones como esta, siempre parece poco lo que se ofrece”: Santiago Hardie aclaró que el fondo de 1.900 millones para atender las inundaciones no serán solo para 5 municipios, y se repartirá según la afectación

por Sofia Selasco
12 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. jose Crotto says:
    3 meses hace

    Hidráulica de la Provincia ha dado reiteradas muestras de su ignorancia y necedad. pero que Carbap no mire para otro lado. en estos últimos 15 años su representante fué la voz cantante entre los representantes agropecuarios, hoy presidente del Consejo Asesor, y todos estos años acompañó los disparates hechos por Hidráulica. los campos que se inundan tienen dueño y los representantes de estos dueños no han dejado pavada por apoyar y también son responsables de la situación actual. soluciones hay, pero es dificil que las implementen los mismos que se han equivocado tanto.

Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .