Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rodeado por el Río Salado norteño, Patricio Cowper Coles asegura que “el campo en condiciones naturales tiene un gran potencial para producir volúmenes considerables de miel”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 mayo, 2023

La familia de Patricio Cowper es una gran consumidora de miel y, lo que comenzó como una iniciativa de recolección para el autoabastecimiento, terminó virando a la producción y comercialización de la miel orgánica chaqueña Estancia Fotín Cué, certificada por la Alianza del Pastizal y Aves Argentinas.

Por lo general la mayor parte de la miel que se produce en el país es vendida a granel. Pero en Chaco, el Establecimiento Fortín Cué, llamado así por tener dentro de sus límites las ruinas de uno de los fortines que protegían a la colonia de resistencia en épocas del General Roca, fracciona y envasa con marca propia su producción.

“Se han hecho, en nuestro campo, análisis polínicos en un laboratorio de análisis de polen de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Nordeste, que han identificado a nuestra miel como polifloral porque, a campo natural y más en la zona donde estamos nosotros, tenemos mucha diversidad de especies y las curvas de floración de esas especies se solapan entre sí”, cuanta este productor a Bichos de campo.   

-Te conocimos en un encuentro de ganadería de pastizal, de Aves Argentinas. Pareciera que eso no tiene nada que ver con esta producción. ¿Cuál es el hilo conductor con lo que hacés?

-El hilo conductor es justamente el de producir conservando. Tratar de obtener algo de la tierra, buscando una forma de producir que sea compatible con la conservación de la biodiversidad. En nuestro caso particular somo ganaderos, pero tratamos a su vez de diversificar para darle seguridad a la empresa y tratar de obtener el mayor valor posible, conservando la naturaleza.

-En este caso ves que la apicultura lo hace de sobra, porque además donde hay abejas hay conservación, hay naturaleza

-Totalmente. Las abejas serían otro indicador de que uno está haciendo bien las cosas, reduciendo al mínimo el uso de agroquímicos o sin agroquímicos, como es nuestro caso. Las abejas aprovechan esa diversidad natural que tenemos en el campo y nos permite producir una miel de muy buena calidad.

-¿Hay que certificarlo o es una cuestión de fe? ¿Es creerte a vos o hay vías de certificación de esta miel que se produce en campo abierto, de manera sustentable?

-Si uno quiere certificar el producto de forma orgánica, sí. Hay un proceso de certificación. De hecho nosotros estamos en ese proceso. Pero a su vez también, mediante la Alianza del Pastizal, obtenemos una certificación de que esta miel ya cumple con una serie de atributos y condiciones. Ser parte de la Alianza del Pastizal implic, no solamente que uno está produciendo sin contaminar, sino que a su vez tiene el plus de conservar biodiversidad.

-¿Y les gustó la miel que hicieron al final, como primeros consumidores y destinatarios originales del esfuerzo de hacer apicultura?

-¡Pero sí! ¡Para nosotros es la mejor miel que existe!

Mira la entrevista acá:

Etiquetas: Alianza del Pastizalapicultura argentinaaves argentinaschacomiel orgánicaPatricio Cowper Coles
Compartir5030Tweet3144EnviarEnviarCompartir880
Publicación anterior

Oli-Nada-Garcas: Guillermo Cavigliasso, el manicero que llegó a intendente y que volvió al equipo de su pueblo para ser campeón

Siguiente publicación

En Voz Alta: Soledad Aramendi sostiene que no están dadas las condiciones para la siembra de trigo en el departamento Rosario.

Noticias relacionadas

Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .