UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Roberto Soubelet cumplió el sueño del pibe: Armó su propia agronomía mientras piensa estrategias financieras para mantenerse en carrera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 julio, 2023

La familia Soubelet llegó a la Argentina hace 3 generaciones, desde Francia. Allí eran productores agropecuarios, hacían ganadería de carne, y sobre todo leche, de amplio desarrollo en esa región.

Cuando llegaron a Argentina se instalaron en un pequeño campo en el pueblo de Rawson, partido de Chacabuco, donde siguieron haciendo lo que sabían: producir.

Con el tiempo y los cambios que se fueron dando en el país y en el sector, mutaron a la agricultura. Roberto Soubelet, es el nieto de aquellos inmigrantes y el encargado hoy en día de gestionar el campo familiar. Además, tiene alquilados otros campos chicos en la zona de Bragado, donde inauguró en 2014 su propia agronomía que se llama Euskal Agro, en honor a la tradición familiar.

“Fue cumplir un sueño, tener algo propio, por suerte estoy rodeado de un equipo de gente que no le tiene miedo a nada”, explicó Roberto que tiene la sonrisa dibujada en el rostro y un optimismo desbordante.

Roberto hizo la secundaria en una escuela agrotécnica de 25 de mayo, y luego estudió agronomía en la Universidad Nacional de La Plata. Cuando se recibió comenzó a vender semillas de maíz para una empresa estadounidense. “Empecé a tranquerear y a hacer buenas relaciones con los clientes”, algo que le sirvió como base para comenzar a vender insumos desde su futuro comercio.

Soubelet dice que la situación económica lo llevó a estar más atrás del escritorio que en los campos, asesorando a los productores que no tienen asesores privados respecto de cómo tratar a los cultivos que presentan algún problema o que variedad de semilla utilizar.

La incertidumbre política y cambiaria que vive la Argentina también modificó la actitud de los productores respecto de sus empresas. Ya no alcanza con producir, hay que estar encima de la cuestión financiera.

“Las empresas pasaron de ser productivas a ser financieras, no te quepa ninguna duda. Tenemos que negociar con nuestros proveedores la provisión de insumos, y al mismo tiempo ver qué condiciones comerciales le damos a los productores”, indicó.

Escuchá la nota completa con Roberto Soubelet:

En tal sentido indicó: “Uno ve a productores muy buenos que al momento de tomar posición de venta del cereal, uno dice como no lo hizo, como no se calzo cuando se dieron las condiciones comerciales. Por otro lado, tenés productores que a veces no tienen el mejor resultado en la cosecha, pero mejores a nivel comercial”.

Soubelet explicó: “Tenemos toda una ingeniería comercial para los productores y financiera en la empresa, que tampoco nosotros quedemos descalzados porque si no vas a parar a la miércoles. Hoy todo el mundo hace cuenta por todos lados”.

Este joven productor y comercializador de insumos destacó que no pierde la fe en que un nuevo gobierno tome medidas que ayuden al sector, que potencien su desarrollo.

“Acá llovió y se pegó un volantazo, todos salieron a sembrar trigo, porque los productores no sabemos hacer otra cosa. Si nos sacan la pata de encima tenemos un potencial tremendo. Estamos esperanzados a que alguien diga vamos a darle una mano a estos pibes”.

Etiquetas: Euskal agroinsumoslluviasretencionesRoberto Soubeletsemillas
Compartir1336Tweet835EnviarEnviarCompartir234
Publicación anterior

El caso Bionbax: Empresarios argentinos comenzarán a producir bioplásticos a escala industrial en Roldán desde el primer trimestre de 2024

Siguiente publicación

Una nueva plaga de polillas pone en alerta a la producción de frutales y al sector forestal de la Patagonia

Noticias relacionadas

Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Destacados

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .