Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Palomo: “Expo Apronor es un punto de encuentro para todas las actividades de Tucumán”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 abril, 2018

En el departamento Burruyacú, a unos 40 kilómetros de la ciudad de San Miguel de Tucumán, existe un lugar llamada Ramada de Abajo.

Parece un contrasentido que una de las tradiciones en ese lugar sea comer una sabrosa paella repleta de mariscos, porque bien sabido es que en Tucumán no tienen litoral marítimo y mucho menos chance de capturar frutos de mar. Pero esa tradición existe, porque esa zona de la provincia floreció gracias a una de las primeras colonias españolas que tuvo el país, formada por 65 familias que se adjudicaron cada una 104 hectáreas. Ellos se encargan de conseguir los mariscos.

En esa zona de contrastes se realizará la semana próxima, del 5 al 7 de abril, la tercera edición de la Expo Apronor. También es llamativo lo que sucede con esta exposición agropecuaria a cielo abierto, porque a diferencia de lo que sucede con otras muestras organizadas por sociedades rurales muchas veces centenaria, a ésta la empujan un grupo de productores jóvenes y pujantes que representan la nueva cara de la agricultura del Noroeste.

Roberto Palomo es el pro secretario de la muy joven Asociación Civil de Productores Agrícolas y Ganaderos del Norte (Apronor). Con él hablamos sobre la muestra y la situación de la producción tucumana en tiempos de sequía.

 

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Roberto-Palomo.mp3

“Nosotros nos peleamos con Pergamino porque decimos que Ramada de Abajo es el primer lugar donde se sembró soja en la Argentina, allá por los años ’60. Hoy es una zona donde hay un poco de todo: hay citrus, hay granos y hay también caña de azúcar. Por eso es un punto de encuentro para todas las actividades productivas de Tucumán, donde tenemos 14 microclimas que nos permiten hacer una gran variedad de cultivos”, explicó el directivo de Apronor.

El contexto para la realización de la tercera Expo Apronor no es el ideal, porque esta zona productiva no escapa a las generales de la ley y la sequía también se está haciendo sentir. “Los ánimos están algo caídos estos días, porque la sequía se está haciendo sentir bastante y nos están faltando unos 40 o 50 milímetros de lluvias para cerrar la soja y el maíz (en plena etapa de llenado de granos). Después está el poroto, al que le falta bastante más agua”, explicó Palomo.

Nada que amenace seriamente a la 3° Expo Apronor, a la que los organizadores definen como “la vidriera tecnológica del sector agropecuario del NOA, con la participación de alrededor de 100 empresas del sector”, y como “una oportunidad para vivir la pasión del campo en una zona agrícola con gran potencial y tradición productiva”.

En Ramada de Abajo, donde la paella no falta.

Etiquetas: apronorExpo ApronorRoberto Palomo
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Con una inversión de US$ 45 millones, nace la primera productora “integrada” de carne porcina

Siguiente publicación

Francisco Corredoira: “Esta cosecha de olivos podría caer hasta 80%”

Noticias relacionadas

Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

El Inase deshabilitó de facto el “uso propio” de semillas de garbanzo y desató la furia de los productores

por Bichos de campo
4 diciembre, 2024
Actualidad

Un productor tucumano le respondió al ministro Caputo: “Con estas retenciones y sin precios altos la agricultura es inviable y cada vez hay menos productores”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2024
Actualidad

Los productores tucumanos se cansaron de los robos en los galpones y exigen medidas urgentes de las autoridades

por Bichos de campo
9 octubre, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Liliana N. Gray says:
    7 años hace

    Muy buena convocatoria. Felicitaciones¡

Actualidad

La empresa Cabaña Argentina invirtió 35 millones de dólares para reconstruir un frigorífico que producirá el doble del que se le incendió en 2020

15 mayo, 2025
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .