UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Frenkel Santillán dice que, con cepo y retenciones, "el precio de los campos cayó un 20%"

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2020

El mercado inmobiliario rural no es ajeno a la economía del momento, con cepo a la compra de dólares y una actividad agropecuaria de rentabilidad acotada debido a la incidencia de las retenciones y otros tributos. Según el titular de la firma Bullrich Campos y miembro de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), Roberto Frenkel Santillán, el mercado se encuentra muy parado desde las elecciones primarias de agosto de 2018, con el primer triunfo de la fórmula del peronismo.

“Solo se están moviendo las campos con liquidez de compra venta, como puede ser en Pergamino por ejemplo. Pero no en campos que se busca solo renta, como podría ser algo en Salta, nada”, destacó Frenkel Santillán en Bichos de Campo. “Y en los casos que salen ventas, los precios están un 20% por debajo del promedio de los últimos cinco años”, agregó el especialista.

Aquí la entrevista completa con Roberto Frenkel Santillán:

De todas formas, Frankel Santillán ve que puede llegar a crecer dicho mercado a futuro. “Vemos un negocio incipiente”, señaló.

En cuanto a los alquileres, destacó que la incertidumbre de cara a futuro hace que no existan contratos con sumas fijas sino que casi todo se pacta a porcentaje. “No se ve más como antes los alquileres en quintales a dólares fijos. Y es lógico, si hoy nadie puede proyectar cuanto va a ganar”, destacó.

“Estamos con este proyecto de emergencia. Ahora esperamos conocer el proyecto de crecimiento del país. Y hay que sincerarse: el campo le tiene miedo a este Gobierno”, dijo Frankel Santillán.

En ese sentido explicó que “ese 3% que dejaron para subir las retenciones can muy mal en todo el sector. Espero que haya sido un mal proyecto nomás y nunca los suban”, declaró.

“El campo está muy bien armado, tecnificado y con gente que sabe. Lo tendrían que considerar y no se tiene que ni resfriar, porque el arrendatario es un un inversor serial, invierte con los ojos cerrados y eso hay que festejarlo y cuidarlo”, finalizó el inmobiliario.

Etiquetas: cairmercado de camposmercado inmobiliarioretencionesroberto frenkellsantillantierras
Compartir90Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La vaca reciclada: La Argentina exporta grasas y huesos bovinos por unos 60 millones de dólares

Siguiente publicación

CNA 2018: En el país hay medio millón de hectáreas con frutales, pero solo Mendoza concentra el 37%

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Alcistas por naturaleza: La venta de soja 2025/26 por parte de los productores argentinos es bajísima

7 agosto, 2025
Valor soja

Hidrovía, ferrocarriles y caminos rurales: Tres aspectos críticos para potenciar el desarrollo del agro argentino

7 agosto, 2025
Destacados

Hundido: Diputados frenó la desregulación del tráfico fluvial de cabotaje y los puertos privados avizoran aumento de costos en la producción y desincentivo a la inversión

7 agosto, 2025
Actualidad

“Cajas sin nombre”: Rurales de Córdoba reclaman por más de 13 mil millones de pesos que pagan por guías de hacienda sin recibir contraprestación del Estado

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .