UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Frenkel Santillán dice que, con cepo y retenciones, "el precio de los campos cayó un 20%"

Bichos de campo por Bichos de campo
4 febrero, 2020

El mercado inmobiliario rural no es ajeno a la economía del momento, con cepo a la compra de dólares y una actividad agropecuaria de rentabilidad acotada debido a la incidencia de las retenciones y otros tributos. Según el titular de la firma Bullrich Campos y miembro de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), Roberto Frenkel Santillán, el mercado se encuentra muy parado desde las elecciones primarias de agosto de 2018, con el primer triunfo de la fórmula del peronismo.

“Solo se están moviendo las campos con liquidez de compra venta, como puede ser en Pergamino por ejemplo. Pero no en campos que se busca solo renta, como podría ser algo en Salta, nada”, destacó Frenkel Santillán en Bichos de Campo. “Y en los casos que salen ventas, los precios están un 20% por debajo del promedio de los últimos cinco años”, agregó el especialista.

Aquí la entrevista completa con Roberto Frenkel Santillán:

De todas formas, Frankel Santillán ve que puede llegar a crecer dicho mercado a futuro. “Vemos un negocio incipiente”, señaló.

En cuanto a los alquileres, destacó que la incertidumbre de cara a futuro hace que no existan contratos con sumas fijas sino que casi todo se pacta a porcentaje. “No se ve más como antes los alquileres en quintales a dólares fijos. Y es lógico, si hoy nadie puede proyectar cuanto va a ganar”, destacó.

“Estamos con este proyecto de emergencia. Ahora esperamos conocer el proyecto de crecimiento del país. Y hay que sincerarse: el campo le tiene miedo a este Gobierno”, dijo Frankel Santillán.

En ese sentido explicó que “ese 3% que dejaron para subir las retenciones can muy mal en todo el sector. Espero que haya sido un mal proyecto nomás y nunca los suban”, declaró.

“El campo está muy bien armado, tecnificado y con gente que sabe. Lo tendrían que considerar y no se tiene que ni resfriar, porque el arrendatario es un un inversor serial, invierte con los ojos cerrados y eso hay que festejarlo y cuidarlo”, finalizó el inmobiliario.

Etiquetas: cairmercado de camposmercado inmobiliarioretencionesroberto frenkellsantillantierras
Compartir90Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La vaca reciclada: La Argentina exporta grasas y huesos bovinos por unos 60 millones de dólares

Siguiente publicación

CNA 2018: En el país hay medio millón de hectáreas con frutales, pero solo Mendoza concentra el 37%

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

24 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

24 octubre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .