UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Domenech: “El consumo y producción de pollo tocó techo”

Matias Longoni por Matias Longoni
25 mayo, 2018

El presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Robero Domenech,  explicó que el consumo de carne de pollo en la Argentina está estabilizado desde hace cinco años entre 42 a 45 kilos anuales per cápita. En tanto, la producción está estabilizada entre los 50 y 51 kilos. En consecuencia, sobra oferta.

“Hay mucha carne en el mercado”, dice Domenech. “Si sumamos la vacuna, porcina y aviar, estamos en los 160 kilos anuales para toda la población argentina, y el consumo está en 120. Tal diferencia de 40 kilos hay que ubicarla afuera”.

El presidente de CEPA, en ese sentido, comentó que el mercado internacional del pollo está complicado para poder exportar. “El precio no está bueno”, comentó. Son muchos los jugadores y más potentes que la Argentina. De los 11,5 millones de toneladas que se comercian en todo el mundo, 4,5 millones los pone Brasil, 3,7 millones EE.UU., 1 millón la Unión Europea y el resto (entre los que está Argentina), se mueven entre 0 a 500 mil toneladas.

Mirá el reportaje completo a Roberto Domenech:

En cuanto al encarecimiento del insumo principal de las granjas avícolas, el maíz, por la eliminación de las retenciones. Domenech dijo que este ‘subsidio’ era para los consumidores, no para las granjas. “Los productos que dependían del maíz y el trigo, aumentaron consecuentemente”, aclaró. Así que el principal perjudicado resultó el consumidor.

“Encima vino de la mano del sinceramiento cambiario. No digo que no eran medidas necesarias, pero vinieron todas juntas”, argumentó el directivo avícola. “La intención fue la mejor, pero no se midieron consecuencias”.

“Con la mesa de las carnes estamos trabajando muy bien. Aunque todavía reparando viejos problemas, sin planificar a futuro”, concluyó.

Etiquetas: cafrnesCompetitividaddomenechindustria avícolamaízpollos
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gustavo Grobocopatel: “Tender al monocultivo era la única forma de sobrevivir”

Siguiente publicación

Marcelo Regúnaga: “Seguimos negociando con la UE tratados que inicié yo hace 22 años”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Actualidad

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .