UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Casas: “Los problemas de erosión deben ser una cuestión de Estado. Faltan políticas, no herramientas”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2019

El testimonio de Roberto Casas, director del PROSA (Centro para la Promoción de la Conservación del Suelo y del Agua) y destacado profesional en el INTA, surge a raíz de un reciente informe elaborado por dichos institutos que revela que 100 millones de hectáreas en la Argentina tienen problemas de erosión. Tambien que en los últimos 30 años la pérdida de suelos ha crecido en 40 millones de hectáreas.

El alarmante dato representa el 36% del territorio nacional y surge de Manual de buenas prácticas de manejo y conservación del suelo y del agua en áreas de secano. En dicho manual además, Casas y otros profesionales destacan 214 prácticas beneficiosas para el cuidado del recurso suelo.

Ver: Según un estudio del INTA, en la Argentina hay 100 millones de hectáreas afectadas por la erosión

Casas, en diálogo con Bichos de Campo, destacó que herramientas de manejo no faltan. Y ponderó el trabajo de las asociaciones como CREA y Aapresid fomentando las buenas prácticas y sustentabilidad de los sistemas productivos. “Existen tecnologías muy valiosas en el país para trabajar con los suelos. Lo que faltan son políticas de Estado. Que a nivel nacional y provincial se lleven a cabo planes de conservación. Hay buenos ejemplos de trabajos en Entre Ríos y Córdoba en tal sentido”, destacó el técnico.

Aquí la entrevista completa con Casas:

En cuanto a la siembra directa, Casas destacó que es una gran práctica para mantener los suelos, pero que en su momento surgió con rotaciones de cultivos como una condición indispensable. Luego el precio de la soja hizo a muchos olvidarse de dicho manejo, con el consecuente deterioro del suelo, evaluó el experto.

“La siembra directa necesita cobertura en suelo y dicha cobertura se la ofrece la rotación con distintas especies vegetales. Pero es una muy buena técnica, tenemos muy buenos técnicos y conciencia ambiental. Ojo que en áreas onduladas la siembra directa a veces igual lo alcanza”, destacó Casas.

Etiquetas: erosiónerosion argentinaintaprosasiembra directa
Compartir42Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Sabores y saberes: El joven Toray fusiona platos con la historia que ya conoce y con la que todavía está buscando

Siguiente publicación

Los huevo de “gallinas libres” llegaron a los supermercados locales

Noticias relacionadas

Actualidad

A la espera de un dictamen de Jurídicos, Nicolás Bronzovich reconoció la derrota libertaria y anticipó el regreso de una conducción colegiada en el INTA

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

Economía aceptó la decisión de la justicia y el Congreso, y ordenó dar marcha atrás con los despidos en el INTA y otros organismos

por Matias Longoni
29 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Destacados

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Valor soja

Con el recrudecimiento de las inundaciones habrá que recalcular las expectativas de siembra de maíz temprano argentino

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .