Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Rizobacter está más verde que nunca: La empresa de Pergamino anunció que usará el 100% de su energía proveniente de fuentes renovables

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2025

El mundo está cambiando, y buena parte de la producción agropecuaria empezó a virar hacia modelos más sustentables. Un poco por demanda social, y otro poco por decisiones estratégicas, compañías de todo el mundo empezaron de a poco a teñirse de verde, y comenzaron un camino hacia la sostenibilidad.

La industria de los insumos encontró en los biológicos un refugio ante la demanda social de producción de alimentos y materias primas, para garantizar una nueva forma de entrar al lote. Si bien es incipiente, y hay quienes resisten estas ideas, grandes jugadores de la industria a nivel global pusieron sus ojos en estos conceptos “verdes”.

Rizobacter, empresa pergamininense, pero reconocida a nivel global por sus insumos biológicos como inoculantes de semillas, decidió dar un paso más.

Recientemente, el gigante argentino de los bilógicos anunció un acuerdo con YPF Luz para el abastecimiento de su demanda energética, y que esta sea proveniente en un 100% de fuentes renovables.

En concreto, YPF Luz es una compañía de generación de energía eléctrica, encargada de la transición energética desde 2013. Su misión es generar energía eficiente y sostenible, optimizando los recursos naturales para producir energía térmica y renovable.

La compañía ha alcanzado una capacidad instalada total de 3,4 GW que abastece al mercado mayorista y a las industrias argentinas. En conjunto, estas dos empresas firmaron un acuerdo para el abastecimiento de esta forma, que tendrá una duración de 5 años.

Esta iniciativa comenzó a implementarse en diciembre de 2024 con un reemplazo por energía renovable de 2.700 megavatio-horas (MWh) por año, que permitirá a Rizobacter evitar la emisión de 650 toneladas de dióxido de carbono (CO2e) anual, lo que equivale al consumo promedio anual de 730 hogares.

Ricardo Yapur explica por qué podemos sentir orgullo de Rizobacter, una empresa de Pergamino que apuesta a los biológicos desde antes de que Argentina ganara su primer mundial

La energía proviene del Parque Eólico General Levalle, el quinto parque renovable de la compañía que recibió la habilitación comercial total para operar en diciembre del año pasado. Tiene una potencia instalada de 155 MW y reduce 350.000 toneladas de CO2e por año, equivalente al consumo de más de 190.000 hogares argentinos. Con 25 aerogeneradores, de 204 metros cada uno (equivalente a tres Obeliscos), hoy es el parque con los eólicos más potentes del país.

Agustín Biagioni, SVP de Marketing de Rizobacter, destacó que esta alianza refuerza la visión estratégica de la compañía, orientada a aumentar la eficiencia productiva sin descuidar el medio ambiente. “Nuestros productos biológicos permiten mejorar la sustentabilidad de la producción agropecuaria, con este logro, hacemos también sostenible la forma de producirlos”.

Rizobacter amplió su planta de producción de biológicos en Pergamino y aseguran que desde allí podrán inocular la mitad de la soja que se siembra en el mundo

Este acuerdo representa un ejemplo de colaboración estratégica entre dos compañías. “Estamos felices de acompañar a empresas como Rizobacter, que refuerzan su compromiso con descarbonizar sus operaciones. Actualmente, YPF Luz lidera el market share de venta de energía renovable para las industrias argentinas que buscan nuevas alternativas energéticas costoeficientes”, destacó Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de YPF Luz.

Compartir1177Tweet736EnviarEnviarCompartir206
Publicación anterior

Nicolás Gruz es uno de los responsables de un llamativo ensayo de trigo en San Juan, que cree que es posible que siembre allí gracias a los insumos biológicos

Siguiente publicación

El consumo mundial de harina de soja alcanza un nuevo récord histórico gracias a la baja del precio

Noticias relacionadas

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

por Valor Soja
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. elso buscaglia says:
    2 meses hace

    existe un cable de YPFluz que une el parque eolico General Lavalle con la Planta de Rizobacter??
    es trazable el origen de la energia electrica? no pasa x nodos?

Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .