Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

RIP: Se murió el negocio de soja en la Argentina (¡del cual depende la Argentina!)

Valor Soja por Valor Soja
14 febrero, 2024

La soja, el principal factor de inversión y generador de divisas presente en la economía argentina, dejó de ser negocio. En un país normal se trataría de una cuestión urgente de interés nacional. Pero no es el caso.

El precio de los granos en general y de la soja en particular se viene derrumbando en las ultimas semanas a causa del temor del agravamiento de la crisis financiera presente en China y que el gobierno de Xi Jinping está haciendo grandes esfuerzos para intentar contener (y disimular).

Este miércoles, el precio del futuro de Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex –correspondiente a la soja de primera que comienza a cosecharse en abril–, terminó en un promedio de 275,0 u$s/tonelada. Con ese precio, la soja deja de ser negocio.

La plataforma AgBI, que permite modelizar los resultados del negocio agrícola en diferentes regiones agrícolas, muestra que con un rendimiento de 40 qq/ha de soja de primera, un modelo convencional para la zona núcleo pampeana genera una pérdida de casi 20 u$s/tonelada con un arrendamiento valorizado en 545 u$s/ha.

Se trata de un “cambio de plata”, como suelen decir en el ámbito agrícola cuando el esfuerzo productivo, logístico, comercial y financiero realizado diez meses atrás termina con un resultado prácticamente nulo.

Vale aclarar que, en muchos casos, la campaña no será un desastre porque el grueso de las empresas agrícolas se financiaron con pesos a tasas de interés que ahora parecen ridículamente bajas. Es decir: ganarán dinero gracias a un resultado financiero, porque el negocio productivo está “muerto”.

Por otra parte, algunas empresas tuvieron la suerte de lograr rendimientos de trigo y/o cebada buenos a excepcionales y así pudieron hacerse de algo de liquidez. Después habrá que ver, por supuesto, cómo termina el negocio de la soja de segunda (que se cosecha a mediados de año).

Otra aclaración importante: aquellas empresas que resultaron afectadas por la “mini sequía” del presente mes de febrero y terminen cosechando bastante menos soja de la esperada, no habrá negocio financiero que las salve y perderán dinero con la oleaginosa.

Alerta general: Siguen derrumbándose los precios internacionales de los granos por el temor a una gran crisis financiera

El margen económico estimado en soja de primera debe ser entendido como una señal de “alerta roja”, porque la posibilidad de financiarse con tasas de interés negativas ya no está presente en el actual contexto económico y, en tal caso, el negocio agrícola es inviable con los actuales precios de los granos.

El dato es que el precio de 275 u$s/tonelada contiene un derecho de exportación del 33,0%, el cual, si no se aplicara, permitiría tener un precio de venta para la posición Rosario Abril 2023 del orden de al menos 385 u$s/tonelada.

El negocio agrícola argentino se complica con menores márgenes proyectados y financiamiento caro ¿Qué hacer?

Es decir: no es que el negocio agrícola no sea viable; después de todo, los empresarios argentinos son uno de los más profesionales, capacitados y resilientes del mundo. No es viable porque la “organización criminal” del Estado (Javier Milei dixit) se queda con la mayor parte del ingreso de los productores a través de las retenciones.

Bonus Track. Bichos de Campo viene advirtiendo hace semanas que el actual escenario internacional es altamente negativo para el negocio agrícola y, por extensión, para la economía argentina en su conjunto.

De eso no se habla: ¿Preparados para presenciar la masacre de miles de empresas agropecuarias argentinas?

Etiquetas: agbieconomía argentinamargenes agrícolassoja argentinasoja matba rofexsoja mayo 2024soja rosariosoybean argentina
Compartir2715Tweet1697EnviarEnviarCompartir475
Publicación anterior

Alerta general: Siguen derrumbándose los precios internacionales de los granos por el temor a una gran crisis financiera

Siguiente publicación

A ponerse el casco: Si fuera por Javier Milei y su motosierra loca, se viene el fin de la Ley para la Recuperación de la Ganadería Ovina

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

En abril creció más del 90% el volumen operado en futuros de soja y los que aprovecharon el “combo” completo hoy duermen tranquilos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .