UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Río Negro: Hasta 15 horas regando para evitar los daños de una feroz helada

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2019

“El lunes por la noche y martes por la madrugada quienes defendieron su producción con riego por aspersión, tuvieron prendido el sistema desde las 22 horas del lunes, hasta que se apagó el equipo recién cerca de las 13 horas del martes”, contó el ministro de Agricultura de Río Negro, Alberto Diomedi, para graficar la dramática situación que vivieron los productores de frutas de los valles patagónicos frente a la ola de frío polar. Estuvieron en vilo al menos 15 horas defendiendo sus frutales de la temible helada. Los productos más afectados son las frutas de carozo y la cereza, que estaban en plena floración.

Para evaluar los daños por las persistentes heladas que están sufriendo por estas horas las zonas productivas del Alto Valle y Valle Medio, Diomedi ordenó la salida de los técnicos de la Secretaría de Fruticultura para recorrer las zonas y evaluar el alcance de este fenómeno climático. “Si bien este clima extremo fue anunciado por la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro) con 5 días de anticipación, lo que permitió la preparación de nuestros productores para enfrentarlo y, nuestra decisión como Gobierno de adelantar el envió de agua por los canales de riego para que se cuente con este elemento fundamental en la defensa de heladas, lo que estamos observando es una gran intensidad y duración de estos fenómenos”, señaló el titular del Ministerio.

Tanto esfuerzo no pudo evitar pérdidas, pensando en la próxima cosecha estival. “La información que estamos recibiendo muestra que hay sectores que tienen pérdidas importantes. Recordemos que actualmente están en floración la fruta de carozo, cerezas, duraznos y ciruelas. Pero no hay que adelantarse, el lunes tendremos datos más precisos con lo que observen en terreno los técnicos que ya están recorriendo las zonas afectadas”, explicó Diomedi.

Diomedi explicó que ante estas contingencias “los productores que tiene riego por aspersión hacen una defensa activa y tiene una ventaja por el tamaño de esta helada. Pero también existe la defensa pasiva que significa que el productor conociendo el pronóstico, con esa información en mano, prepare el suelo dos o tres días antes, con movimientos y rastreo. Hay que regar como método de protección. Cuando los suelos están secos, hay más espacios de aire que inhiben la transferencia y el almacenamiento del calor. Por ello, la protección contra heladas se mejora humedeciendo los suelos secos”.

Etiquetas: alto valleclimafríofrutasheladas
Compartir48Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Álvaro Gabás: “Haber puesto en funcionamiento el sistema portuario entrerriano nos permite proyectarnos hacia el futuro”

Siguiente publicación

Sabores y saberes: Mitos y verdades sobre el Yacaratía, la única madera comestible del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Actualidad

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

¿Hidroponia bajo cero? En Bariloche, Darío David y Sofía Ferreti trabajan para que sus lechugas hidropónicas no pasen frío y se entusiasman con ofrecer verduras frescas todo el año

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .